En un continente donde la cumbia une a millones de personas, la agrupación colombiana Los Cumbia Stars se consolida como referente del género gracias a su nominación en la categoría Mejor Álbum Cumbia/Vallenato en los Latin Grammy 2025. Su producción Baila Kolombia, justamente, celebra la riqueza sonora de la cumbia y la vive como ese ritmo que hace gozar las caderas de Latinoamérica entera.
Fundados bajo el sello Discos Fuentes, casa de artistas que han marcado a generaciones como Fruko, Joe Arroyo y La Sonora Dinamita, Los Cumbia Stars representan una nueva generación de músicos que renuevan la tradición tropical colombiana con arreglos modernos y colaboraciones transfronterizas. Su sonido, aunque con un toque innovador, ha conseguido mantener vigente este ritmo colombiano y llegar a los oídos de nuevos públicos.
Desde su formación en 2018 Los Cumbia Stars han realizado cinco trabajos discográficos. Foto:Los Cumbia Stars
Todo esto gracias a combinación perfecta de la voz de su cantante principal, Cristina Escamilla, con el indudable talento de sus compañeros, ocho músicos de amplia trayectoria, entre ellos el director y compositor Juan Pablo Acosta.
Baila Kolombia, el disco nominado a los Latin Grammy, es su quinto álbum de estudio y una declaración de identidad musical. El sencillo homónimo, realizado junto a la banda argentina La Delio Valdez y Yeison Landero, nieto del rey de la cumbia Andrés Landero, rinde homenaje a las raíces de este género mientras lo proyecta hacia nuevas generaciones. Además, el concepto de “Kolombia” con K busca evocar un espacio simbólico donde los tambores, gaitas y acordeones narran las historias de todo un continente.
La agrupación ha sido reconocida por su capacidad de tejer puentes culturales a través de colaboraciones con artistas de México, Guatemala, Ecuador, Perú, Chile, Venezuela, Uruguay, Paraguay y Estados Unidos. Cada canción es una muestra de cómo la cumbia puede ser lenguaje común, desde Llora Mi Acordeón —éxito entre los sonideros de Monterrey— hasta Amapola, tema que lideró listas en Ecuador.
Con más de 120 presentaciones en vivo en escenarios como el Festival Internacional de Jazz de New Orleans, el Auditorio Nacional de México, el Teatro Colón de Bogotá y el Antel Arena de Montevideo, Los Cumbia Stars han demostrado que la cumbia no solo es vigente, sino universal. Sus videos acumulan millones de reproducciones y sus temas figuran en listas de todas las plataformas digitales, conectando con públicos jóvenes que redescubren el género.
La nominación al Latin Grammy 2025, cuya ceremonia se celebrará en Las Vegas, marca un hito para la agrupación y para la música tropical colombiana. Los Cumbia Stars no solo representan una propuesta artística sólida, sino también la continuidad de un legado que ha hecho de la cumbia un símbolo de identidad continental.
Más noticias…