El ciclismo es uno de los deportes más brutales y despiadados del mundo. A lo largo de su historia, la gloria y la derrota han estado separadas por márgenes casi imperceptibles. La resiliencia, la obstinación y algo de fortuna han sido fuerzas decisivas en algunos de los capítulos más memorables del deporte. Este podcast recorre cinco episodios inolvidables: desde los ocho segundos de Lemond y LaVuelta conquistada por el cuarentón Horner, pasando por las remontadas de Dumoulin y Nibali, hasta la primera gran exhibición de Pogacar en la élite. Una serie producida por Manuel Novik, con los comentarios de Alberto Benítez.

Cinco triunfos que marcaron la historia del ciclismo

En este viaje, no se habla solo de victorias y derrotas, sino de todo lo que las separa: el dolor físico y mental, las decisiones que se toman en el borde del abismo y el sabor de la gloria eterna. Cada historia es una radiografía del alma del ciclista, donde la grandeza se mide en segundos y vatios. 

Los ocho segundos que catapultaron a Greg Lemond a la gloria

En 1989, el estadounidense Greg Lemond protagonizó la victoria más estrecha en la historia del Tour: ganó la general por ocho segundos sobre Laurent Fignon. El corredor norteamericano venía de años complicados, con accidentes domésticos que lo habían alejado de los focos. Llegó como ‘outsider’, con un equipo modesto, pero supo maximizar sus recursos y colarse en la fiesta gala.

Pogacar toma el relevo del circuito mundial

En 2020, la contrarreloj con final en La Planche de Belles Filles marcaría un capítulo dorado en la historia de la Grande Boucle. El joven esloveno, Tadej Pogacar, protagonizó una exhibición para destronar a su compatriota, Primoz Roglic, y ganar su primer Tour. Con 21 años, se convirtió en el campeón más joven desde 1904 y dio inicio a un camino lleno de victorias. 

Chris Horner, el cuarentón que conquistó LaVuelta

En 2013, un corredor estadounidense de 41 años conquistó la ronda española. Chris Horner se impuso en un vibrante duelo ante Vincenzo Nibali y se convirtió en el campeón más veterano en la historia de una grande. El corredor tuvo una carrera discreta, pero el triunfo en LaVuelta fue su revancha y su oportunidad de demostrar de lo que estaba hecho. 

La parada que no puedo evitar que Dumoulin cante victoria en el Giro

En 2017, ocurrió uno de los capítulos más bizarros en la historia del Giro de Italia. El neerlandés, Tom Dumoulin, se vio obligado a hacer una parada al baño en plena carrera por problemas en el estómago. Este incidente hizo que su liderato se tambaleará, aunque el temple en las etapas venideras y una maestría para ejecutar las pruebas contra el crono posibilitaron que el corredor se haga con el trofeo Senza Fine. Dumoulin rompió con la “maldición” y se convirtió en el primer corredor de los Países Bajos en conquistar el título y selló su nombre como leyenda del deporte.

La remontada más recordada de Nibali

En 2016, Vincenzo Nibali conquistó su segundo y último Giro de Italia. El italiano había soportado las críticas de la prensa, que ya no creían en sus capacidades. Tras haber estado a más de cuatro minutos, parecía que su participación estaba sentenciada. Pero una caída del líder provisional cambió el destino de la carrera. Nibali no desaprovechó la oportunidad y atacó en el momento preciso para firmar otra victoria más en su exitosa carrera. 

Cinco victorias que marcaron para siempre la historia del ciclismo. Un deporte que se define por su dureza e imprevisibilidad. No hay guion posible cuando el cuerpo está al límite y la carretera es la que dicta sentencia. Cada una de estas victorias ha logrado atrapar la esencia del ciclismo, su drama y su personalidad. 

El ‘lado B’ de los campeones 

El ciclismo, más que ningún otro deporte, se mueve en el filo entre la fuerza y la fragilidad. Pero detrás de cada personaje, hay una historia que nadie ve. Lemond, por ejemplo, no solo fue triple campeón del Tour: llegó al circuito sin conocer a nadie y escribió su propio camino a base de trabajo. Un accidente de caza casi termina con su vida, pero volvió más fuerte que nunca. Tom Dumoulin, un campeón particular, decidió retirarse cuando dejó de sentir la misma pasión de sus primeros pasos. No buscó el profesionalismo, le llegó. 

Pogacar

Nibali, por su parte, fue uno de los corredores más carismáticos y más recordados del pelotón. Su entrega, su capacidad de tomar riesgos y su elegancia en los descensos convirtieron el italiano en un exponente. Luego está Horner, el “gringo” al que le encantaba la comida rápida y tenía una fe inmensa en sus capacidades. Finalmente, Tadej Pogacar, quien ya es uno de los mejores ciclistas de la historia, y va en camino al liderato absoluto del deporte. Pero también el esloveno fue un ‘outsider’ en algún momento. El ciclismo no perdona, pero tampoco olvida. Lo que no se ve en la meta, también cuenta.