En el apartamento del creativo Julio Torres en Nueva York

«Gran parte del trabajo que hemos hecho en el piso es luchar contra lo acogedor. No me gusta lo acogedor», dice Julio Torres. El cómico, actor y guionista es conocido por crear mundos envolventes y visualmente atractivos -como se puede comprobar en su serie de televisión Fantasmas (Movistar Plus) y su primer largometraje, Problemista. Lo mismo podría decirse del apartamento de Torres en Williamsburg, (Brooklyn, Nueva York), un espacio abierto repleto de delicias de diseño.

Julio Torres reflejado en un espejo con forma de hombre

«Pensé en poner una pecera o comprarme un hámster o tortuguitas», cuenta Julio Torres. «Pero luego me di cuenta de que lo que quería en realidad era diseñar los espacios en los que viven, y eso no me parece una razón suficiente para animales en casa». La mesa de comedor Red Wedge ha sido diseñada y construida por Micah Rosenblatt.

Entrada de un apartamento en Brooklyn con panel metlico

En la entrada, el separador de ambientes de aluminio personalizado ha sido diseñado y construido por Rosenblatt. El espejo personalizado es del set de Fantasmas, la consola, de Mark Séjourné.

Arte: Mark Séjourné. Tita de Torres.Un lienzo en blanco lleno de posibilidades

Cuando lo encontró hace unos tres años, se sintió atraído por la amabilidad del propietario (una auténtica rareza neoyorquina) y el lienzo en blanco que ofrecía. «La distribución distaba mucho de ser ideal y eso ofrecía muchas posibilidades», dice. «Da una sensación extraña y única». Con grandes espacios abiertos en la primera y la segunda planta y una cocina diminuta escondida en una esquina (una ventaja para Torres, que en realidad quería un espacio «en el que si parpadeas, te la pierdes»), el apartamento era la oportunidad perfecta para crear un lugar que se sintiera verdaderamente suyo. «Me encanta la idea de crear mundos, y aquí el concepto era un palacio encantado y misterioso».

Gimnasio y estancia colorida que recuerda al movimiento Memphis

«Sentí que necesitaba más metal», dice Torres sobre la pared de esta habitación. El escritorio a medida fue diseñado y construido por Parker y Rosenblatt para el anterior apartamento del creativo. El banco de entrenamiento Doppler Radar y el gimnasio a medida son obra de Parker y Rosenblatt. El cuadro de la izquierda, de Sophie Parker, se titula Dangerous Arrangement. El díptico en relieve fue diseñado por Tommasso Ortino para Fantasmas. La obra de arte de la instalación del paracaídas personalizado es de Parker y Jenn McKelvie. Los ganchos para bocetos y dibujos son de Tita de Torres.

Arte: Sophie Parker. Jenn McKelvie. Micah Rosenblatt.La mente creativa plasmada en el espacio

Para hacer realidad su visión, Torres recurrió a Micah Rosenblatt y Sophie Parker, diseñador de muebles y florista, respectivamente, que ya habían trabajado con él en su anterior vivienda y oficina. Para Parker, trabajar con Torres fue un proceso muy colaborativo. «Es muy intrépido a la hora de crear atmósferas que forman parte de su alma y su mente, pero nunca de forma egoísta o beligerante», explica. «Las conjura con ligereza y belleza, y aunque esta es una vivienda alquilada, sigue respetando el espacio y a su casero». La distribución fue dictada en gran medida por las piezas que Torres trajo de su anterior domicilio, como el escritorio hecho a medida, pero que encajaba mágicamente en una esquina, y luego se construyó a partir de ahí.