¿Alguna vez has sentido que estabas protagonizando una escena de película? Basta un paseo con los auriculares puestos, el gesto amable de un extraño o que la lluvia te pille por sorpresa para que lo cotidiano, lo de todos los días, se convierta en algo extraordinario. El cine nos regala esa misma sensación, la de mirar lo de siempre con ojos nuevos y transformar una escena común en una historia que merece ser contada.
Esa magia es la que envuelve este otoño a dos ciudades españolas en las que, como cada año, se dan cita grandes festivales que hacen homenaje al séptimo arte. Por un lado, San Sebastián y su Festival Internacional y, por otro, Sitges y su cita dedicada al cine fantástico.
San Sebastián, donde el cine se mezcla con la ciudad
En septiembre, las calles de la ciudad donostiarra rebosaron cultura, creatividad y diversidad durante nueve días. La 73 edición del Festival Internacional de San Sebastián volvió a reunir a algunos de los nombres más reconocidos de la industria, grandes estrenos y conversaciones que traspasaron la gran pantalla. Además, el certamen contó con el apoyo de Repsol, que no solo participó como patrocinador y partner energético, sino también como impulsor de grandes experiencias pensadas para acercar el cine al público de una manera diferente.

Espacio Repsol en el Festival Internacional de San Sebastián
El Espacio Repsol en la Plaza Okendo se convirtió en de los puntos de encuentro más visitados. Allí, el público pudo disfrutar en directo de 90 entrevistas a actores, actrices y directores, grabaciones de pódcast y actividades organizadas por Kinótico. Fue también un lugar para descansar, recargar el móvil con energía solar y participar en concursos para ganar entradas de cine.
Uno de los momentos más emotivos tuvo lugar cuando la Rondalla original de Vigo, protagonista del filme Rondallas, viajó más de 700 kilómetros en un autobús impulsado con el combustible 100% renovable de Repsol para reencontrarse con el reparto de la película en la Plaza Okendo. La agrupación interpretó varios temas, convirtiendo el espacio en un escenario de celebración compartida entre el elenco y el público, y haciendo de este un momento digno de cualquier película como podemos ver en el nuevo capítulo de Repsol en Escena.
(Vídeo insertado)
De esta manera, la colaboración de Repsol unió cine y energías renovables durante tercer año consecutivo para seguir disfrutando de la cultura, pero reduciendo la huella de carbono de su actividad a través a de los combustibles 100% renovables, la energía solar y los puntos de recarga de Repsol.
El cine y la fantasía continúa en Sitges
Pero el telón del otoño cinematográfico aún no se ha bajado. Tras la emoción vivida en San Sebastián, llega el turno de Sitges, que del 9 al 19 de octubre acogerá una nueva edición de su festival de cine fantástico. Un certamen único, reconocido en todo el mundo, donde el terror, la ciencia ficción y la fantasía son los protagonistas de la jornada.
Por segundo año, Repsol será partner energético del festival, aportando soluciones que permiten reducir su impacto ambiental. Los combustibles 100% renovables estarán presentes en los grupos electrógenos de zonas clave, así como en parte de la flota de invitados y logística. Además, un punto de recarga rápida situado en la Estación de Servicio de Sant Pere de Ribes, a solo cinco kilómetros de Sitges, dará apoyo a los vehículos eléctricos que se acerquen al certamen.

Foto de archivo.
La energía solar también tendrá un papel destacado en espacios tan emblemáticos como la zona chill out, el photocall Mirador o el Escenario Meeting de la King Kong Area, donde los asistentes podrán descansar y recargar sus móviles sin salir del ambiente del festival. Todo ello acompañado de propuestas pensadas para el público, como el Desafío King Kong, un reto de habilidad para «liberar la energía oculta», o los helados especiales creados por Guía Repsol para disfrutar durante los fines de semana.
El compromiso con la sostenibilidad se ampliará incluso a la gastronomía, ya que en la zona de food trucks se recogerá aceite de cocina usado para transformarlo en combustible renovable. Y, como cada año, la compra de entradas podrá realizarse a través de Waylet, la aplicación de Repsol.
Así, este otoño se convierte en un auténtico espectáculo cinematográfico en el que todos somos parte del reparto. Y para no perderte ningún plan como estos, Repsol es escena recoge en un magazine presentado por Eva Soriano todas las citas imprescindibles para disfrutar con energía del mejor ocio del panorama nacional.
Producido por EcoBrands