El consejo de administración de Gegsa, el órgano de contratación pública del ayuntamiento de Granada, declaró este viernes desierto el pliego para la concesión de … Los Cármenes tres meses después de que tanto representantes municipales como dirigentes del propio Granada CF se felicitaran al asumir la validación del trámite en favor del club rojiblanco, como único candidato que había optado. En un comunicado, emitido unas horas después de la reunión de Gegsa este viernes, el departamento de Comunicación del consistorio capitalino alegó que el Granada CF se presentó «fuera de plazo» a aquel procedimiento. El órgano de contratación, añade, iniciará ahora otro procedimiento publicando las mismas bases aprobadas en mayo.

El Granada, por su parte, reaccionó de inmediato con otra nota, recalcando que se volverá a opresentar al nuevo proceso. «Tras haber haber sido declarado como desierto el concurso para la concesión del estadio Nuevo Los Cármenes este viernes, 10 de octubre de 2025, el Granada desea manifestar, para el conocimiento de sus abonados y simpatizantes, la intención de acudir al nuevo concurso público que a tal efecto se ha establecido bajo las mismas condiciones, con idéntico proyecto y presupuesto», justificó la entidad rojiblanca.

«Las necesidades de mejora que demanda el estadio requieren de un marco jurídico que las regule con las garantías necesarias», apuntó el propio Granada. «El compromiso de la institución y de las administraciones públicas continúa siendo firme en el objetivo de consolidar unas infraestructuras óptimas al servicio del granadinismo y de la ciudad», añadió el club.

El Ayuntamiento de Granada, por su parte, aseguró haber procedido «de inmediato» a la «aprobación y publicación de las nuevas bases para la autorización de uso especial del recinto». «Esta medida se adopta para garantizar la máxima seguridad jurídica en el procedimiento, a pesar de que la propuesta de inversión presentada por el Granada Club de Fútbol SAD fue calificada como muy positiva para la modernización del Nuevo Los Cármenes», aclaró. «Se establece así un nuevo proceso que garantice el estricto cumplimiento administrativo de los mismos», remarcó.

Los 20 días hábiles que se dispusieron entonces habrían expirado el viernes 4 de julio, y el club no presentó su solicitud hasta el lunes siguiente, pese a avanzar su intención de concursar el domingo 8 de junio.

El Granada pretendía aprovechar esta concesión a cuatro años para ampliar el aforo a 25.000 espectadores con la bajada de cota del césped, algo en duda finalmente por posibles problemas de visibilidad para algunos sectores. Una alternativa sería, según avanzó su director general, Alfredo García Amado, un anillo extra en la grada de preferencia. El club tenía previsto destinar dos millones a este fin. El Ayuntamiento sí pretende acometer este verano la reparación de los daños estructurales en la instalación y afrontar, cuanto antes, el cierre de las esquinas, en lo cual participa la Diputación con una aportación económica.

«Caos» para el PSOE

El grupo municipal del PSOE denunció «el caos y la chapuza» en relación a este proceso. «Se tramitó un expediente con una documentación que entró al Ayuntamiento fuera de plazo, por lo que la adjudicación no sería legal, asunto del que nadie se ha dado cuenta hasta hace escasamente tres o cuatro días, cuando han tenido que anular todo el procedimiento después de meses, para iniciarlo de nuevo», denunció el concejal Juanjo Ibáñez, que lamentó «esa dejadez y desidia» como «inaceptable» por la «pérdida de tiempo» ante «las deficiencias» del estadio que sufre la afición.

«Recordemos que Marifrán Carazo dijo que esto iba a estar arreglado en los primeros 100 días de su gobierno y resulta que vamos camino del tercer año. Es inaceptable que se anule por completo el proceso de licitación porque nadie, absolutamente nadie, se había dado cuenta del error documental», reprochó Ibáñez. El concejal acusó a la alcaldesa de «jugar con el interés, el afecto y el cariño de la afición rojiblanca», que ve cómo los desperfectos en el estadio «no paran de crecer». «La desidia de este equipo de Gobierno a la hora de poder tomar medidas y solucionar un problema que con más diligencia y más cariño estaría ya arreglado, demuestra que la señora Carazo no tiene a Granada y al Granada CF como su prioridad», finalizó.

A la tercera tampoco fue la vencida

Parecía que sí, pero a la tercera tampoco fue la vencida. De momento, el Granada sigue sin acceder a un pliego de concesión de Los Cármenes que vaya más allá del convenio anual, aunque con este último se diera por hecho. Jorge Saavedra, primer teniente de alcalde en la capital, lo comentó así. «Con esta propuesta, una vez que sea analizada la documentación y evaluada por Gegsa, sumaremos la inversión del Granada», recalcó Saavedra. Sin embargo, esto se cae tres meses después, a pesar de la recepción de la solicitud. El proceso empieza de nuevo.

Los dos pliegos anteriores para la concesión quedaron con alegaciones del Granada el primero –en diciembre de 2022– y desierto el segundo –ya en primavera de 2023– bajo la alcaldía de Paco Cuenca. Por entonces, figuraba un plazo más a largo plazo, de 30 años prorrogable a cinco más; y un canon anual de 576.700 euros, que inicialmente fue de 200.000 en metálico y que luego bajó a 75.000, aunque aumentando el cómputo en reformas. La idea era que el Granada, si cumplía los requisitos, transformara Los Cármenes empleando el crédito de LaLiga Impulso, pero con una inversión altísima, sin apoyo municipal.

El tercero subsanaba muchos de estos asuntos. No constaba canon alguno, se fijó a cuatro años y para el proyecto simplemente se pidió «calidad y viabilidad». La inversión rojiblanca sería más modesta. En su momento, el club también apreció un desfase entre las obras estructuralmente necesarias. La inversión municipal y de Diputación solucionaba esto. Eso sí, el tercer pliego volvía a pedir el mantemiento de los espacios de la Fundación CB Granada, el centro de medicina deportiva y los veteranos del Granada. /R. LAMELAS