El fotógrafo David Couce ha logrado una de las imágenes más difíciles y fascinantes que puede ofrecer la costa gallega: el rayo verde, un fenómeno óptico tan breve como extraordinario, visible solo durante unos segundos al amanecer o al atardecer.
La fotografía fue tomada desde Pontedeume, con las bateas de Lorbé en primer plano y la Torre de Hércules sobre el horizonte. En el instante en que el sol se oculta tras el mar, un destello verde aparece en el borde superior del disco solar. “Una foto con este encuadre solo se puede hacer durante tres días en otoño y tres días en primavera”, explica Couce. “Durante los últimos años siempre lo intento. Es la segunda vez que lo consigo; los otros días fue imposible por las nubes”.
El fotógrafo, especializado en capturar la belleza del paisaje y de la naturaleza, destaca la dificultad técnica y la satisfacción personal que supone esta imagen: “He fotografiado el rayo verde muchas veces, pero hacerlo con un encuadre tan bonito da más satisfacción. Es más único y especial”.
¿Qué es el rayo verde?
El rayo verde es un fenómeno óptico que se produce cuando el sol está a punto de ponerse o de salir, y su luz blanca se descompone al atravesar las capas de la atmósfera. Debido a la refracción y dispersión de la luz, los colores del espectro se separan, y durante un instante fugaz —de apenas uno o dos segundos— puede percibirse un destello verde intenso en el borde del sol.
Es un fenómeno muy poco frecuente, ya que requiere una atmósfera limpia, sin nubes ni bruma marina, y un horizonte completamente despejado. Aunque suele pasar inadvertido al ojo humano, los fotógrafos con buena preparación y paciencia pueden llegar a capturarlo.