El 10 de octubre de 2024 Rafa Nadal difundió un mensaje que forma parte de la historia del tenis. El manacorí, 22 títulos de Grand Slam, rey absoluto de Roland Garros con 14 Copas de los Mosqueteros, comunicaba que había llegado la hora de retirarse.
A los 37 años avisaba que la Final a 8 de la Copa Davis, en Málaga del 19 al 24 de noviembre, iba a ser su despedida deportiva, precipitada por no haberse recuperado completamente de la lesión de cadera, que impedía un trabajo constante para poder competir al máximo nivel que siempre se ha exigido.
Arreciaron las muestras de cariño, los mensajes a una leyenda. Emergió Novak Djokovic con un mensaje de gallina de piel. «Rafa, una publicación no es suficiente para expresar el respeto que siento por ti y por lo que has hecho por nuestro deporte. Has inspirado a millones de niños a empezar a jugar al tenis y creo que ese es probablemente el mayor logro que cualquiera puede desear. Tu tenacidad, dedicación y espíritu de lucha se enseñarán durante décadas. Tu legado vivirá para siempre. Solo tú sabes lo que tuviste que soportar para convertirte en un icono del tenis y del deporte en general. Gracias por empujarme al límite tantas veces en nuestra rivalidad que más me ha impactado como jugador».
Unas sentidas palabras de Djokovic, a las que acompaña una sorpresa final. «Tu pasión por representar a España siempre ha sido notable. Te deseo la mejor despedida posible en Málaga con el equipo español de Copa Davis. Estaré allí en persona para rendir homenaje a tu estelar carrera».
Eran momentos especiales, nada hacía prever lo que sucedería después realmente en Málaga. También resultó fallida la presencia de Novak Djokovic, porque no hubo un homenaje acorde a la figura de Rafa Nadal. Todo se precipitó de madrugada en Málaga, tras una dolorosa eliminación de España ante Países Bajos, que comenzó con una derrota del balear ante Botic Van de Zandschulp.
Una decepción absoluta que remedió Roland Garros en 2025, dejando la huella del español para siempre en la central Philippe Chatrier. Fue la gran sorpresa de un homenaje medido y fabuloso, a la altura del Rafa Nadal y su contribución al tenis.
Novak Djokovic, Roger Federer, Rafa Nadal y Andy Murray, en Roland Garros 2025, durante el homenaje al español
TERESA SUAREZ / EFE
En París, sí, rodeado de sus familiares y amigos, así como de sus tres principales rivales: Roger Federer, Novak Djokovic y Andy Murray. Un año después, el de Manacor sigue sin tocar una raqueta, todavía tomando aire tras una larga y exigente carrera.