La selección española recibe este sábado a la de Georgia en el Estadio Martínez Valero de Elche en el tercer partido del grupo de clasificación para el Mundial 2026. Los dos equipos llegan en cabeza del cuarteto, pero España con una victoria más por el pleno de las dos primeras jornadas.
La Roja ofreció en el primer parón una imagen de solvencia, ganando a domicilio y goleando tanto a Bulgaria como a Turquía, además de dejar a su portería a cero. Georgia ganó a Bulgaria y perdió contra Turquía, lo que la relega a la segunda plaza de momento. Los de Willy Sagnol buscan en Elche una victoria que les meta de lleno en la pelea por la plaza directa al Mundial, ya que los segundos se la juegan en los ‘playoffs’.
A pesar de los buenos resultados, no todo son buenas noticias en la concentración de la selección española y las malas llegan en forma de bajas de peso. Ya de entrada Luis de la Fuente no podía llamar a Nico Williams ni a Dani Carvajal, entre otros, y dejó fuera a Álvaro Morata por decisión técnica. Eso otorgó la capitanía a Rodrigo Hernández, pero el madrileño se lesionó en su partido con el Manchester City y se unió a la lista de ausencias.
Eso le dará la capitanía a Unai Simón por el número de internacionalidades. Un espaldarazo para el meta del Athletic Club, al que casi nadie discutiría la titularidad este sábado en Elche.
Antes tuvo que renunciar a Lamine Yamal y en su lugar llamó a Borja Iglesias, aunque no ocupan la misma demarcación puesto que uno es extremo y el otro delantero centro. No hubo reemplazo por Rodri. A lo largo de la semana se unió el central Dean Huijsen y este sí fue sustituido por Aymeric Laporte. Y ya cuando parecía todo listo para el partido, el viernes le tocó el turno a Dani Olmo por fatiga muscular.
Algo mejor le va a Willy Sagnol, ya que la duda por el estado de Khvicha Kvaratskhelia la ha resuelto el propio extremo del PSG en una entrevista para los medios de su federación, asegurando estar «100% listo para este encuentro”, después de entrenar con el grupo en Algorfa (Alicante). El técnico francés no pudo contar de inicio con el central Luka Lochoshvili por acumulación de tarjetas y tiene a su disposición al resto, sobre todo al delantero del Villarreal Giorgi Mikautadze, tal vez su jugador más en forma.
Georgia, un rival propicio para España y sus goleadas
Sin embargo, los números juegan en su contra en lo que se refiere a sus enfrentamientos con España. La Roja se ha impuesto en siete de los ocho enfrentamientos contra Georgia y su única derrota fue en un amistoso. Desde que Sagnol se hiciera cargo de su selección absoluta logró llevarla a la Eurocopa 2024, pero en su camino se encontró con la mejor versión de España y salió escaldado tanto en la fase de clasificación como en la fase final en Alemania.
La selección española se impuso por 1-7 en Tiflis con Lamine Yamal -récord en su debut- y Nico Williams como estrellas, luego ‘sólo’ venció por 3-1 en Valladolid y posteriormente, en los octavos de final en Colonia, la campeona a la postre volvió a ganar por 4-1 con goles entre otros de dos de los ausentes, Nico y Rodri, y una actuación brillante de Lamine.
Casi siempre los mismos protagonistas y todos ausentes este sábado. Pero en esta selección española hay mimbres para confiar, como en el estado de gracia de Borja Iglesias. Con la presencia del ‘Panda’ en el equipo, España gana potencial goleador y vuelve a tener doblada la posición de ‘nueve’ sumando a Samu Omorodion.
Versatilidad de la plantilla española
También tiene dobladas las posiciones en los extremos, puesto que la baja inesperada de Lamine Yamal ha supuesto la pérdida de la gran estrella de esta selección, pero a la vez un cierto desatasco en una posición más que cubierta con los nuevos, Jorge de Frutos y Jesús Rodríguez, más los ya conocidos Ferran Torres, Yéremi Pino y la versatilidad de Mikel Oyarzabal.
De la delantera para abajo hay también dónde elegir, aunque no esté Rodrigo en la lista. Martín Zubimendi es el medio centro natural, aunque en esa posición se puede desenvolver con versatilidad Mikel Merino. El navarro puede jugar también más adelantado y ahí De la Fuente tiene más para elegir con Pedri o Álex Baena, entre otros. Por no olvidar al joven colchonero Pablo Barrios, que con su buen inicio de temporada en el Atlético se ha ganado a pulso volver a la convocatoria.
Al igual que su compañero de club Marcos Llorente, incluido como defensa y capaz de jugar también en la media, casi siempre por la banda derecha. Le disputa el puesto en el lateral derecho a Pedro Porro, mientras que en el izquierdo lleva cierta ventaja Marc Cucurella sobre Alejandro Grimaldo. Con la vuelta de Laporte, podría repetirse la dupla hispano francesa en el eje de la zaga con Robin Le Normand.
Muchas opciones, en definitiva, para un Luis de la Fuente que tendrá que lidiar con bajas de altura ante un rival tocado, pero no hundido, que tratará de endosar a España su primera derrota -en partido oficial y en tiempo reglamentario- en dos años.