El presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón,.no escatimó en la difusión de mentiras en la entrevista que emitió la televisión pública valenciana À Punt este jueves por la noche con el objetivo de eludir cualquier responsabilidad de la trágica dana que costó 229 vidas en la provincia de Valencia.
«Indignación» en Castilla-La Mancha tras el intento de Mazón de comparar lo ocurrido en Valencia y Letur por la dana

A los bulos ya clásicos y desmontados incluso por la jueza de Catarroja que investiga la gestión de la catástrofe, tales como la supuesta falta de información por parte tanto de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) o de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), añadió otro con el que trató de justificar su ausencia en las horas más críticas.
Mazón aseguró que el presidente socialista de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, tampoco estuvo en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) teniendo aviso rojo por lluvias y de no haber detallado su agenda de quel día 29 de octubre. El jefe del Consell lamentó una supuesta vara de medir diferente para ambos presidentes, teniendo en cuenta en la comunidad vecina hubo seis fallecidos, en concreto en Letur.
En concreto, el presidente valenciano dijo. “Ese día en Letur, en Albacete, hubo alerta roja. Ese día hubo un Cecopi en Letur, ese día hubo fallecidos. El presidente de Castilla-La Mancha no fue a ese Cecopi. Nadie le preguntó a las 18.14 dónde estaba, ni a las 18.45, con un debate de un minutaje y un horario absolutamente fuera de rango y de lugar con el que la izquierda política exclusivamente aquí, en la Comunidad Valenciana, ha querido hacer bandera, como si eso hubiera tenido alguna incidencia en la toma de decisiones operativas. Ni una sola decisión operativa puede ni debe pasar ni ha pasado jamás por ningún presidente de la Generalitat”.
Sin embargo, fuentes de presidencia de Castilla-La Mancha aseguran a elDiario.es que “las dos cosas que dice Mazón son falsas”, en referencia al aviso rojo y a la no asistencia de García-Page al centro operativo de la emergencia. Además, al contrario de lo que hizo Mazón aquel día, García-Page suspendió toda su agenda.
Como detalló el propio García-Page en una entrevista con Risto Mejide que ha circulado como la pólvora por las redes sociales tras emitirse la de Mazón, en Castilla-La Mancha “nunca” llegaron a tener nivel rojo, aunque montaron el mismo dispositivo que si lo hubieran tenido: “Para entendernos, se montó un mando avanzado aquí [en Letur], que a mí donde me interesa realmente estar más que en los servicios del 112, es en el mando avanzado porque estás con el alcalde. Sería sobre las 14.00 o las 15.00 horas, no miré exactamente la hora. Sé que estaba empezando a ver algo del Telediario y teníamos agenda por la tarde y al día siguiente, pero la suspendí toda porque preveíamos que esto nos teníamos que centrar”, dijo Page.
Fuentes de la Presidencia de Castilla-La Mancha han reaccionado con indignación a las palabras del president valenciano y aseguran que “las dos cosas que dice Mazón son falsas”. En este sentido, según abundan, “es falso que hubiera alerta roja y es falso que, por tanto, se montara ningún Cecopi”, en la localidad de Letur.
En realidad, lo que se habilitó en la tarde-noche del martes 29 de octubre fue el colegio tanto para albergar a unas 40 personas y también a los miembros del puesto de mando avanzado (PMA), tras la riada de agua que, en dos olas, y durante unos diez minutos, atravesó la rambla del arroyo de Letur que discurre por el casco antiguo, habitualmente seca, aunque canalizada. El agua procedía de una zona elevada, ya en la provincia de Murcia. Ni siquiera llovía, según los testimonios de aquellos momentos que hablan de una especie de lengua “marrón” que arrasó una parte del pueblo. El 29 de octubre el presidente castellanomanchego había suspendido su agenda.
De hecho, un teletipo de Europa Press del 29 de octubre del año pasado, día de la dana, informaba de que “el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha cancelado su agenda institucional de este miércoles en la ciudad de Cuenca para dirigirse desde Toledo y a primera hora de la mañana al puesto de mando que coordina las actuaciones en la localidad albaceteña de Letur, donde el temporal deja por el momento un saldo de seis desaparecidos”.
Las mentiras de Mazón en su primera entrevista en 11 meses: de las 30 gotas frías a las multas por limpiar barrancos

Según precisaron desde el gabinete del presidente a Europa Press, la convocatoria de ese martes en la que el presidente tenía previsto acompañar a la empresa Sumitomo en su presentación en la capital conquense fue asumida por el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro.