Cuando la NBA anunció el pasado marzo su desembarco en Europa a medio plazo posó su mirada en el Roig Arena. La imponente instalación fue … la gran baza del Valencia Basket durante el proceso donde el club estuvo sopesando la idea de marcharse con la FIBA, y su competición BCL, al no convencerle una propuesta de Euroliga que, lejos de valorar el recinto que se va a abrir en septiembre y todas las posibilidades que ofrecerá, le exigía un canon de 6 millones por tres años tal y como desveló este periódico. El comisionado de la NBA, Adam Silver, apuntó en ese momento a la diana durante el anuncio de la creación de una competición europea bajo el manto de la mejor liga del mundo al desvelar una de las claves que buscan para esas futuras franquicias: «Estamos buscando infraestructuras de Arenas existentes en Europa. Parte de la oportunidad aquí es potencialmente construir Arenas de baloncesto de última generación en Europa. Es ahí donde vemos una oportunidad para incentivar a los socios. En el sur de Europa hay un tremendo interés en nuestro deporte». Antes de la decisión del Valencia Basket de firmar con la Euroliga, l Roig Arena era una de las claves en el intento de la FIBA de convencer a la entidad de Juan Roig de disputar la BCL, con todas las opciones que podía traer de la mano a corto y medio plazo.
Volvamos al presente. Hasta la fecha, la NBA sólo ha disputado partidos oficiales en Europa en Londres y en París. Siempre con anuncios puntuales y a corto plazo. Por primera vez, la competición que dirige Adam Silver anunció este miércoles el calendario de partidos oficiales hasta 2028. Con varios análisis interesantes. El Roig Arena ha desaparecido de la ecuación y ya sabe que no optará a albergar partidos de la NBA como mínimo hasta 2029. Es decir, cuando el Valencia Basket tenga que tomar de nuevo una decisión al caducar su licencia de tres años en la Euroliga. Por contra, el primer partido desvelado en el calendario será el 15 de enero de 2026 en Berlín entre Orlando Magic y Memphis Grizzlies. Conviene recordar que el Alba Berlín fue el club que le pegó a la Euroliga un portazo para marcharse con la FIBA y su BCL. La capital alemana se asegura ahora dos partidos oficiales de la NBA, puesto que el Uber Arena también albergará otro en 2028. El O2 de Londres celebrará el 18 de enero de 2026 otro partido entre Orlando y Memphis, el Accor Arena de París dos partidos en 2027 y 2028 y se incluye en la lista el Co-op Live de Manchester, que celebrará en 2027 un partido. Abrirá a cuatro las ciudades europeas en celebrar partidos de la NBA y, además, abre la puerta a una posible franquicia para la competición en Europa que la NBA quiere abrir. ¿Cuando? Precisamente, todo los movimientos están llenos de casualidades, en 2028. La fecha donde termina la horquilla de partidos anunciados por Adam Silver y donde caducan las licencias de los dos equipos de Belgrado en la Euroliga (que también tienen un gran Arena), de la Virtus Bologna (que para esa fecha aspira a tener también un nuevo recinto) y del Valencia Basket.
Uno de los eventos que ha tenido en mente el Roig Arena desde su concepción, tal y como ha venido informando este periódico desde 2019, es un partido oficial de la NBA. Lo sigue siendo. En los próximos tres años, será la sucesión de eventos de baloncesto la que marcará si esa mirada que la NBA siempre ha tenido en la instalación que va a poner a Valencia en el mapa vuelve a posarse allí. Ahora, por el motivo que sea, la ha retirado. Eso sí, siempre quedará la hemeroteca. Los informes que llegaron a la máxima competición americana de Valencia como potencial mercado para la NBA llevaron la firma de Neal Meyer, que en ese momento era vicepresidente de operaciones de la NBA en Europa y Medio Oriente. En junio de 2023, el ejecutivo se mostró claro en una entrevista a LAS PROVINCIAS cuando fue preguntado por las opciones de Valencia a este respecto: «He visto las obras del Roig Arena. Va a ser un Arena imponente. La NBA siempre estudia y evalúa organizar partidos para los aficionados de todo el mundo y abrir las puertas a esas nuevas oportunidades. Queremos tener una relación a largo plazo con la ciudad. Es un plan a largo plazo. Hace unos años llegamos a un acuerdo con el Valencia Basket para organizar entrenamientos del programa NBA Junior y a partir de esa experiencia teníamos claro que queríamos extender esa colaboración más años con la ciudad y el club, para explorar otras oportunidades de patrocinio y de promoción del baloncesto».