La vuelta del mejor baloncesto estatal a las pantallas de TV3 y la plataforma 3Cat ya es una realidad. Durante la jornada matinal de este viernes 10 de octubre se ha presentado oficialmente el acuerdo entre la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA-3Cat) y la ACB, con el respaldo del Departamento de Deportes de la Generalitat de Catalunya.

El acto se ha celebrado en la sede de la Federación Catalana de Baloncesto (FCBQ). Gracias a este convenio, la televisión pública catalana ofrecerá partidos de la Liga Endesa en abierto y en catalán durante las dos próximas temporadas, con posibilidad de prorrogar el convenio una tercera.

Cada mediodía de domingo, un partido en abierto

A partir de ahora, cada domingo al mediodía TV3 y 3Cat retransmitirán un encuentro protagonizado por alguno de los seis equipos catalanes de la competición. Los duelos intersemanales se podrán seguir por Esport3, y el acuerdo contempla también la cobertura íntegra de una serie de cuartos de final del Playoff. Las retransmisiones incluirán gráficos y estadísticas en catalán, y contarán con un equipo consolidado de profesionales: Ruth Gumbau desde la pista, los narradores Víctor Lavagnini y Nil Llobet, y el analista Nacho Solozábal.

La propia Ruth Gumbau, periodista, ha ejercido de maestra de ceremonias en una presentación que ha reunido a figuras destacadas del deporte catalán. El consejero de Deportes, Berni Álvarez, ha subrayado la relevancia del acuerdo: “Es una excelente noticia para el Govern y para el deporte catalán. Con seis equipos bajo la licencia de la FCBQ, este convenio permitirá aumentar la visibilidad y el atractivo comercial del baloncesto, al tiempo que refuerza el uso del catalán en el ámbito deportivo”.

Por su parte, José Miguel Calleja, director general de la ACB, ha recalcado la importancia de “abrir nuevas ventanas audiovisuales que acerquen el baloncesto al mayor número posible de hogares catalanes”. En la misma línea, el director de TV3, Sigfrid Gras, ha celebrado la recuperación de una tradición: “Nos llena de orgullo recuperar los derechos de la liga más potente de Europa. Es una apuesta firme y una alegría inmensa para todos los amantes del baloncesto”.

El presidente de la FCBQ, Ferran Aril, ha definido el acuerdo como “una herramienta estratégica para impulsar el baloncesto catalán”, destacando el momento dulce que atraviesa este deporte, con cifras récord de licencias federativas.

Un acto con la representación de los seis equipos catalanes

La ceremonia ha contado además con representantes de los seis clubes catalanes de la Liga Endesa: Barça, Joventut Badalona, Bàsquet Girona, BAXI Manresa, Força Lleida y MoraBanc Andorra. Todos ellos han coincidido en destacar el valor simbólico y comunicativo de las retransmisiones. “Es un paso decisivo para la promoción del baloncesto y de nuestra lengua”, ha afirmado Xavier Mujal (MoraBanc Andorra). Marc Gasol (Bàsquet Girona) ha celebrado “la implicación de todas las partes para acercar el baloncesto a los aficionados”, mientras que Juan Antonio Morales (Joventut) ha deseado que el retorno televisivo “reavive la conversación deportiva de los lunes”. También estaban presentes Josep Cubells (Barça), Albert Aliaga (Lleida) y Carles Sixto (Manresa).

El siguiente partido que se emitirá en TV3 tras alcanzar este acuerdo será el domingo 12 de octubre, con el derbi entre Barça y Hiopos Lleida, a partir de las 12:15h. El estreno de esta nueva etapa televisiva llegó el pasado domingo, con el Granada-Joventut (75-87), que supuso el redebut de Ricky Rubio en su vuelta a Badalona.