La editorial Drassana ha comprado L’Eixam, la histórica librería de Tavernes Blanques dirigida desde hace casi 50 años por el librero y editor Rafa Arnal. La librería pasa a ser gestionada por L’Eixam Llibres Valencians, una nueva sociedad vinculada a los socios de la editorial Llibres de la Drassana, organizadora de los reconocidos Premis Lletraferit.

«Esta alianza asegura la continuidad del proyecto y le aporta nuevas energías, ideas y recursos para afrontar los retos que plantea el mundo del libro en el siglo XXI -señalan en un comunicado-. L’Eixam, situada en un enclave privilegiado en Tavernes Blanques, muy cerca de la Biblioteca Valenciana y de la ciudad de València, continuará abierta como siempre y reforzará su presencia en ferias, encuentros e iniciativas culturales por todo el país».

Amor a las letras

“Queremos que L’Eixam sea un punto de encuentro para todos aquellos que aman las letras valencianas -explican los responsables de Drassana-. Llegamos al 50 aniversario con la voluntad de hacer más visible nuestra literatura y de mantener vivo el espíritu de una librería que forma parte de nuestra memoria colectiva. Con este nuevo barco queremos seguir navegando los mares de la cultura valenciana».

La celebración de la efeméride, que tendrá lugar el próximo año, será también un homenaje a Rafa Arnal e Isabel Rodrigo, así como una oportunidad para presentar las nuevas líneas de trabajo que marcarán el camino de la librería. «Con este nuevo impulso, en definitiva, L’Eixam continúa labrando el futuro fiel a su historia: medio siglo de libros y compromiso con la cultura, la lengua y el pueblo valenciano», destacan.

Histórico libertario y valencianista

Rafa Arnal (Tavernes Blanques, 1948) es un histórico de la política valenciana, ya que fue uno de los fundadores del PSPV junto a Vicent Ventura y después de UPV para acabar batiéndose por su cuenta y riesgo en las filas del nacionalismo y el movimiento libertario. Es también un histórico la cultura valenciana: estuvo entre los jóvenes más rebeldes de Lo Rat Penat durante la dictadura y en la creación de Carraixet, grandes referentes de la «cançó» de aquí. Arnal es, además, un histórico de periodismo valenciano -desde la prensa clandestina a sus colaboraciones con decenas de medios- y de la publicación de libros, ya sea como editor, como autor y como vendedor. 

Tal como explica la nueva sociedad que dirigirá la librería, en el año 2026, la librería L’Eixam, situada en Tavernes Blanques, alcanzará medio siglo de vida, «un hecho más que destacable en tiempos en los que la supervivencia de las librerías independientes se ve constantemente puesta a prueba por las transformaciones del mercado y las dificultades del sector». L’Eixam, nacida en 1976 como Librería 9 d’Octubre, «ha sabido resistir con perseverancia y fidelidad a unos principios claros: apostar por los libros y los autores desde una perspectiva militante en la cultura y el progreso social», subrayan.

Lugar de encuentro

A lo largo de estas cinco décadas L’Eixam se ha consolidado también como un lugar de encuentro, un refugio para los lectores y un ejemplo de bibliodiversidad en la vida cultural de Valencia y de la comarca de l’Horta Nord. En este sentido, la historia de L’Eixam no puede entenderse sin la figura de su librero, Rafa Arnal, quien, con su dilatada trayectoria, «encarna como pocos la pasión por la lectura y el compromiso con el país, convencido de que los libros pueden transformar la sociedad», señalan los nuevos propietarios de la librería.

«Junto con Isabel Rodrigo, Arnal ha sido mucho más que un editor y vendedor de libros, y el legado de ambos forma parte fundamental de una historia que ahora entra en un nuevo capítulo», añaden.

Drassana afirma que el traspaso de la librería no significará una ruptura, sino continuidad y renovación. «Continuidad, porque se preserva la esencia de lo que ha sido L’Eixam durante medio siglo: un espacio de atención personalizada, de amor por los libros y de arraigo al territorio. Y renovación, porque se incorporan nuevos actores que aportan experiencia y visión estratégica, con la voluntad de convertir la librería en un agente activo de dinamización cultural». De hecho, la voluntad expresa de la nueva sociedad es que L’Eixam contribuya aún más a fortalecer la literatura y la lectura de autores valencianos.

Suscríbete para seguir leyendo