Las rutas que deja desierta Ryanair podrían ser cubiertas por Volotea. Así lo han reconocido esta mañana desde la compañía que asegura que «Asturias es la principal base de operaciones de Volotea en España y un mercado estratégico para la aerolínea». «Algunas de las rutas que Ryanair abandona encajan en nuestra estrategia con la que seguir desarrollando la conectividad desde y hacia Asturias», han asegurado en un comunicado.
Por ello, en las próximas semanas la compañía aérea tiene pensado anunciar su plan de rutas para el año 2026 donde «esperan seguir creciendo tanto en número de rutas como en asientos ofertados». «Mantenemos un contacto constante con las administraciones locales y nuestras relaciones cercanas nos permiten evaluar oportunidades adicionales con agilidad», explican.
Unos números que ya aumentaron este año con la oferta de 835.000 plazas (un 13% más que en 2024 y un 215% en comparación con 2019) y que podrían seguir al alza de adquirir las rutas que queden vacantes con la marcha de Ryanair del aeropuerto asturiano.
Nueva ruta a Madrid
El próximo 31 de octubre, Volotea empezará a conectar Asturias y Madrid. «Confiamos en que la ruta entre el Principado y la capital tendrá una excelente acogida por parte de los pasajeros y será todo un éxito», explican. Desde Madrid, Volotea opera dos rutas nacionales y ocho internacionales, y esta nueva conexión «marcará un paso significativo al tratarse de su primer enlace directo con Asturias».
Además, la ruta se presenta como una alternativa complementaria al tren de alta velocidad, ampliando las opciones de movilidad para los viajeros al ofrecer más horarios y mayor flexibilidad. «El apoyo de nuestros clientes junto, con la maduración de otros destinos que ofrecemos desde Madrid nos ha animado a seguir creciendo y contribuyendo a la conectividad doméstica con este nuevo enlace», asegura la compañía.
Suscríbete para seguir leyendo