Gonzalo I. Bienvenida Madrid
Actualizado Sábado,
11
octubre
2025
–
09:06
La última novillada del año en Madrid tuvo las hechuras y la presencia de lo que llevamos reivindicando tanto tiempo. Novillos serios, con apariencia de novillos, de buenas hechuras. El juego no fue el esperado, aunque hubo algunos novillos con ciertas posibilidades.
Las Ventas es una plaza de temporada que tiene la obligación de lanzar nombres a la fiesta. En las 14 novilladas celebradas en 2025 no se ha abierto en ninguna ocasión la Puerta Grande. Triste dato que debe hacer pensar a los veedores de la plaza, especialmente ahora que viene el relevo de Florito. La realidad es que la lidiada por Fuente Ymbro no despertó ni una protesta, respaldando la decisión de ganadero, veedor, veterinarios y presidente. La afición quiere ver contenido en las novilladas no caras de corridas de toros -o para las calles- ni kilos y más kilos.
Los tres novilleros se habían ganado el regreso a Madrid. Fueron los finalistas del certamen nocturno de julio: ‘Cénate Las Ventas’ donde mostraron una gran proyección.
De esta segunda novillada de Otoño guardaremos en nuestra memoria algunos chispazos de El Mene. Novillero con tanta personalidad como irregularidad. El quinto fue el novillo de la tarde, muy fino de cabos, humilló desde la primera toma de contacto con el capote. El novillero maño se entretuvo en chicuelinas cuando el novillo pedía vuelos para torear a la verónica como él ha demostrado en otras ocasiones. El inicio con la muleta tuvo sabor, con una trinchera de hondo temple. Las tandas fueron sucediendo con muletazos buenos aislados hasta que se fajó en dos derechazos de bella verticalidad. En lugar de ahondar ahí, se fue al recurso de los circulares por atrás. Aquello quedó sin remato. La espada además esta vez no entró -firmó la estocada de la tarde en su primer turno-. Saludó una ovación, gustó en Madrid pese sus altibajos. En su primero se justificó sin opción alguna con el parado novillo.
Pedro Luis cruzó el ruedo con el capote arrastrado para postrarse en la puerta de chiqueros. Un paseo solemne y lento, consciente de la lotería que supone la suerte de la porta gayola. Su tarde fue un derroche de entrega. El debe fue el largometraje de sus faenas. Más opciones encontró con el sexto al que le corrió la mano, le perdió pasos y le dejó el hueco que requería para embestir. Lo pinchó y, al ir a decabellar, le pegó una fuerte voltereta destrozándole la taleguilla. Con su bronco primero fue todo voluntad.
Otro volteretón sufrió Bruno Aloi en el cuarto, después de alargar en exceso una faena a un descastado novillo. Lo izó con violencia al intentar una última tanda que ya no tenía. Se repuso para estoquearlo. Firmó buenas estocadas. Resolvió con el flojo primero que no le dio opción ninguna. Este verano cayó herido de gravedad en El Álamo. Reapareció del percance en esta novillada.
FUENTE YMBRO / Bruno Aloi, El Mene y Pedro Luis
MONUMENTAL DE LAS VENTAS Viernes, 10 de octubre de 2025. Segunda novillada de la Feria de Otoño. Más de tres cuartos de entrada. Novillos de Fuente Ymbro, bien presentados aunque de juego desigual. Destacaron 5º y 6º
Bruno Aloi, de teja y oro. Estocada (silencio); En el cuarto, estocada (palmas).
El Mene, de tabaco y oro. Gran estocada (saludos); En el quinto, pinchazo hondo y dos descabellos (saludos).
Pedro Luis, de azul rey y oro. Estocada desprendida. Dos avisos (silencio); En el sexto, dos pinchazos y dos decabellos (palmas de despedida).