Indra Group anunció ayer la firma de dos acuerdos con las firmas catalanas Ficosa y Sirt, lo que permita al grupo reforzar sus posiciones en Cataluña y en concreto en el ámbito de los programas y necesidades de la industria de defensa.
El … acuerdo con Ficosa se centra en el desarrollo de equipos electroópticos con capacidades de apoyo a la conducción y vigilancia LSAS (Local Situational Awareness System) para los vehículos VCR 8×8 Dragón y VAC. El presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, y Javier Pujol, consejero de Ficosa Inversión, han explicado que «ambas compañías trabajan con planes de inversión orientados a la vertebración de un tejido industrial».
El anuncio se produce apenas unos días después de que la titular del Ministerio de Defensa, Margarita Robles, trasladase a Indra su preocupación por los «sucesivos retrasos» del programa de vehículos 8×8 Dragon para el Ejército de Tierra, tal y como informó el Gobierno.
El acuerdo también aporta capacidades de prototipado, industrialización y fabricación, en especial en el ámbito de la electrónica, así como la colaboración en «desarrollos tecnológicos disruptivos». Indra Group aporta a esta alianza sus «tecnologías duales, su experiencia como tractora de la industria de defensa en grandes consorcios y su capacidad para generar empleo de calidad en todo el territorio», señala la compañía.
Ficosa Internacional e Idneo Technologies reportaron conjuntamente unas ventas aproximadas de 1.500 millones de euros en 2024, cuentan con unos 9.500 empleados, de los cuales cerca de 1.200 son ingenieros y personal técnico. Tienen presencia comercial, ingeniería y fabricación en 17 países y 4 continentes.
Además de con Ficosa, Indra Group firmó un acuerdo de intenciones con Sirt, empresa de ciberserguridad de Barcelona, para «aumentar las capacidades y formar equipos multidisciplinares que colaboren en el desarrollo de sistemas avanzados dirigidos a los ámbitos de ciberdefensa y del espacio».
«Este acuerdo nos permite estar preparados para aumentar nuestra capacidad de desarrollar soluciones ciber. En Indra Group ya conocíamos de primera mano a Sirt porque es uno de nuestros proveedores en Cataluña. Hemos trabajado juntos y vamos a impulsar soluciones en un contexto en el que las amenazas ciber están a la orden del día», resaltó Ángel Escribano.«Para Sirt representa el reconocimiento al trabajo bien hecho durante estos años y la posibilidad de seguir evolucionando nuestras capacidades acompañando a un grupo líder como Indra. Nuestra intención es liderar juntos la ciberseguridad en España en un entorno exigente y retador como la ciberdefensa y el espacio«, trasladó Oriol Oltra, director de Estrategia de Sirt.
Los equipos multidisciplinares Indra-Sirt se centrarán en el desarrollo de productos avanzados para la gestión integral de soluciones de ciberseguridad y ciberdefensa. Además, colaborarán en proyectos para reforzar las capacidades de Indra Group para la conducción de operaciones militares en el ciberespacio, incluyendo el entrenamiento para las mismas.