Medio centenar de alcaldes de las principales localidades de Valencia, Albacete y Málaga anegadas hace apenas un año por la DANA estarán este domingo en el besamanos del Palacio Real invitados por los reyes en representación de los afectados por una de las mayores catástrofes naturales de la historia de España. Antes de la recepción, don Felipe y doña Letizia se reencontrarán en el desfile militar de la Fiesta Nacional con la princesa de Asturias y con su hermana menor, la infanta Sofía.

Se espera que la primogénita de los reyes, que prosigue con su formación militar en como alférez de la Academia General del Aire y del Espacio en San Javier (Murcia) -y va a ser la primera capitana general de España-, se vista de gala con uniforme del Ejército del Aire. Su hermana menor, por su parte, regresará de Lisboa, donde cursa el primer año de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la Universidad Forward College. La infanta Sofía no pudo acudir el año pasado a Palacio debido a que en ese momento se encontraba cursando sus estudios en Gales (Reino Unido),

La familia real en su conjunto presidirá el acto solemne de homenaje a la bandera y el desfile militar, que en esta ocasión se celebrará en la plaza de Cánovas del Castillo y posteriormente, ofrecerán en el Palacio Real de Madrid la tradicional recepción conmemorativa. Se espera que acudan, además de las principales autoridades del país, un millar de representantes de la sociedad civil y el mundo de la cultura, como en otras citas lo han hecho rostros conocidos como la cantante Luz Casal, marquesa de Luz y Paz; Carlos Fitz-James Stuart, duque de Alba o Esther Alcocer Koplowitz, marquesa de la casa Peñalver.

A pocos días del primer aniversario de la tragedia de la DANA, una de las mayores catástrofes naturales de la historia de España, el jefe del Estado y su esposa han querido que los ciudadanos de medio centenar de municipios de Valencia, Albacete y Málaga estén representados por sus alcaldes. Un gesto que se suma a las seis ocasiones en las que se han desplazado para visitar a los afectados y a las ayudas que han activado a lo largo de estos 12 meses a través de las entidades con las que colaboran directamente.

Los actos del domingo comenzarán con el izado de la bandera y el homenaje a los fallecidos en servicio al país, al que seguirán los desfiles aéreo y terrestre de Unidades de los Ejércitos, la Armada, la Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencias, Guardia Real, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y diversos Organismos de Seguridad, Protección Civil y Emergencias.

La Familia Real invita a palacio a los alcaldes de los pueblos afectados por la DANA en el Día de la Fiesta Nacional

Ministerio de Defensa

En total participarán del desfile 45 aviones, 29 helicópteros, 123 vehículos, 39 motos, 229 caballos y seis perros junto a 3.847 efectivos de las Fuerzas Armadas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otras instituciones de los cuales 3.323 son hombres y 524 son mujeres (un 13,6 % del total).

Este año, además, se celebra el 20 Aniversario de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en el que se recordará el trabajo de estos hombres y mujeres en la atención a las víctimas y afectados de la DANA de Levante y en la operación de lucha contra los incendios forestales de este verano. A diferencia de otros años en los que ha desfilado la tradicional compañía, en esta ocasión serán dos las que marchen a lo largo del kilómetro y medio de recorrido a pie.