Martin Sansinenea
errenteria.
Sábado, 11 de octubre 2025, 20:44
Más de una década de vida y muchas exposiciones realizadas, pero la ilusión se mantiene intacta en sus miradas. Luis Barrios y Eider Baile formarán parte de la décima edición de Encuentros sobre el Libro de Artista de Gipuzkoa organizado por Arteliburu21, que tendrá lugar en la villa, concretamente en la sala José Luis Caso del día 17 al 19.
Bajo el lema ‘Vales lo mismo colocado en una mesa, colgado en el aire o depositado en el suelo’, esta presentación pondrá especial énfasis en el Libro de Artista. «El libro de artista es, en primer lugar, una idea. Parafraseando a Joan Brossa, que afirmaba a que «un poema es una idea, tanto si se expresa con palabras como sin ellas, podríamos decir que un libro de artista es una idea, tanto si incluye palabras como si no», destaca Barrios. En esta línea, «su característica más singular sea su capacidad para integrar numerosos tipos de lenguajes y disciplinas artísticas, mucho más allá de las artes y oficios del libro».
Emocionado y satisfecho por haber llegado a organizar esta exposición Barrios añade que «el libro de artista es la última frontera del libro en la actualidad. Puede decirse que donde termina la industria editorial empieza nuestro libro, el tuyo, el mío…».
En cuanto al lugar de la exposición Barrios afirma que «es bonito ver que diez años más tarde estamos donde creamos nuestra primera exposición». Y es que sí. A pesar de tener su sede en Donostia, todo arrancó en la sala José Luis Caso de Errenteria.
Es algo que no se ha visto
Precisamente este escenario será testigo «de un tipo de exposición que creemos que puede ser muy interesante porque es algo nuevo». El libro es un objeto pensado para ser expuestos sobre una mesa pero «nos lanzamos a probar con una exposición en la que hubiera libros sobre una mesa, colgados de un mural, en el suelo…». Una idea que «es una reflexión». Y es que como subraya «hay corrientes de todo tipo, y nosotros hemos decidido experimentar, ser algo parecido a una avanzadilla», asiente ilusionado.
«También es bonito juntar lo que opina la gente del libro de artista, porque cada uno tenemos nuestra perspectiva, pero hay escultores, hay pintores, hay lectores de libros de toda la vida, hay de todo, hay poetas, te puedes encontrar cualquier cosa», añade Eider.
Motivos que hacen que esta exposición sea un momento inmejorable para «probar cosas nuevas». En esta línea, ambos concuerdan con que «el público no ha tenido la oportunidad de ver algo de este estilo antes en ningún sitio, seguro, porque no se ha hecho, y es difícil que la vuelva a ver en el futuro».
En cuanto a la exposición, «desde el viernes 17 y no paramos de hacer cosas de uno y otro tipo hasta la una y media del domingo 19». Una variedad de actividades en las que destacar algo «es imposible». Por ello, «animamos a que la gente se acerque a probar algo distinto», afirma Baile.
«Es un mundo que sorprende»
En esta línea, ambos reconocen entre risas que «este puede ser un mundo de frikis». No obstante, esto se debe a que «no existen muchas personas que conozcan el libro de artistas, pero por lo que vemos con nuestras exposiciones es que el público se sorprende de lo que hacemos». Quizás por el hecho de ser algo tan específico «nunca me había imaginado tener más de una década con Arteliburu21, pero el trabajo y las ganas que le hemos puesto se están viendo recompensados», asienten tanto Baile como Barrios.
En cuanto a las jornadas, el viernes 17 se abrirá a las 16.30 horas de la mano de Xabi y Koldo Sorzabalbere que pondrán el ritmo con la txalaparta. Al finalizar con el dúo, se realizará un homenaje al antiguo taller de encuadernación de Xenpelar.
El sábado se podrá disfrutar de artistas como Mari Mar Estévez, Iñaki Albisu, Olaia Martínez, Eider Baile, Luis Barrios, José Miguel Chirivela, Tomás Ruti, Mario Telenti. Asimismo, en ese día se realizará un homenaje a Koldobika Jauregi con una exposición de sus obras.
Tras una jornada maratoniana será el turno del domingo, en el que se podrá disfrutar de la demostración profesional de Eva Rodríguez así como de un festival literario y musical.
Reporta un error