La misión de la Esperanza de Triana en el Polígono Sur encara este domingo uno de sus momentos clave: el rosario matutino mediante el cual la imagen se mudará de la parroquia de San Pío X, donde ha pasado una semana, hasta … la de Jesús Obrero, donde celebrará otro triduo y recibirá durante seis días el calor de sus fieles.
Durante el traslado, la Virgen de la Esperanza saldrá de la barriada de Las Letanías, adentrándose en las Tres Mil Viviendas durante una salida que durará aproximadamente dos horas. La imagen estará, por tanto, más cerca que nunca de muchos vecinos de las zonas más humildes y necesitadas de esperanza de Sevilla y España en una mañana sin precedentes para quienes viven en el Polígono Sur y que dejará estampas para el recuerdo de todos los presentes.
Está previsto que las andas salgan de San Pío X a las 9.30 horas. El recorrido establecido para el traslado son las calles Madre del Creador, Reina de los Ángeles (9.45 horas), avenida de las Letanías (10 horas), Madre de Cristo (10.10 horas), El Principito (10.30 horas), Platero y Yo (10.40 horas), La Colmena (10.55 horas), Juan de Mairena (11.10 horas) y Padre José Sebastián Bandarán antes de efectuar su entrada en la parroquia de Jesús Obrero a las 11.30 horas. Allí recibirán a la dolorosa trianera los feligreses y los cofrades de la hermandad de Bendición y Esperanza, la última que ha comenzado a salir con nazarenos en la Semana Santa de Sevilla el pasado Viernes de Dolores.

Recorrido del rosario matutino de la Esperanza de Triana
ABC
-
Salida: 9.30 horas
-
Madre del Creador: 9.35 horas
-
Reina de los Ángeles: 9.45
-
Avenida de las Letanías: 10 horas
-
Madre de Cristo: 10.10 horas
-
El Principito: 10.30 horas
-
Platero y Yo: 10.40 horas
-
La Colmena: 10.55 horas
-
Juan de Mairena: 11.10 horas
-
Padre José Sebastián Bandarán: 11.15 horas
-
Entrada: 11.30 horas
La imagen irá acompañada musicalmente por la banda de música María Santísima de las Cigarreras al completo, como en el anterior traslado. Al término del rezo del santo rosario, ya en la parroquia de Jesús Obrero, el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, presidirá una eucaristía a eso de las 12.30 horas. Dicha misa servirá como colofón al I Congreso Internacional de Hermandades y Cofradías bajo la advocación de la Esperanza, que se ha venido celebrando desde el pasado viernes con la participación de más de 400 congresistas acreditados.
Por su parte, el exorno floral de las andas para esta ocasión tan especial está compuesto por una gran variedad de especies en tonos claros: gladiolos, lisianthus, longiflorum, rosas, flores de cera, limonium sinesis, talasi, eucalipto cinerea, pistacha y álamo blanco. Unas flores que perfumarán las calles de las Vegas y las Tres Mil al paso de la Esperanza.
Ilusión en Jesús Obrero
Los feligreses de la comunidad salesiana de Jesús Obrero, especialmente los más jóvenes, aguardan con impaciencia y entusiasmo la llegada de la Esperanza de Triana. Christian Jiménez, diputado de Juventud de Bendición y Esperanza, se ha encargado junto con los jóvenes de la hermandad de engalanar la parroquia para la Virgen. Ayer se afanaron despetalando claveles para preparar una olorosa alfombra de flores y romero que pisarán las andas de la Esperanza al adentrarse en el recinto. Será el comienzo de una nueva semana para la historia que marcará el ecuador de la estancia de la Virgen de la Esperanza en el Polígono Sur.