Sábado, 11 de octubre 2025, 20:57
| Actualizado 21:58h.
Un derrumbe con consecuencias. El Dreamland Gran Canaria mostró este sábado sus dos caras en el choque contra el Unicaja en el Gran Canaria Arena. Una primera parte seria y contundente para llegar al descanso con 14 puntos de ventaja (41-27), pero claudicó en una segunda parte desastrosa en la que solo anotó 31 puntos y recibió 54, firmando unos porcentajes de tiro nefastos (33% de acierto en triples con diez de 30 y un 60% en tiros libres tras fallar 12 lanzamientos (72-81).
El Dreamland Gran Canaria, que contó con Andrew Albicy, Isaiah Wong, Nicolás Brussino, Louis Labeyrie y Mike Tobey en el quinteto inicial, comenzó espeso en ataque y despistado en defensa en los primeros compases del duelo ante el Unicaja en el Gran Canaria Arena (3-7).
El combinado claretiano tardó en conectarse y tener continuidad en su juego, si bien el cuadro de Ibon Navarro no estaba muy fino tampoco. Un triple de Labeyrie dio la primera renta del pulso al bloque entrenado por Jaka Lakovic (8-7).
Ambos entrenadores movían sus piezas para intentar imponer su ritmo y multiplicar la clarividencia en la toma de decisiones, propiciando un intercambio de golpes en el tramo final del primera acto que se decantó del lado amarillo merced a un parcial de 12-5 liderado por Samar y Angola (22-16).
El Unicaja quiso meter una marcha más en ambos lados de la pista (24-22), mientras que el Granca se atascaba en el tiro exterior para conservar la renta -un 38% con cinco convertidos de 13 intentos-.

Tobey machaca.
EFE

Sin embargo, cinco puntos consecutivos de Tobey, un triple de Labeyrie y un mate de Brussino impulsaron a la escuadra claretiana en la búsqueda de mostrarse sólido en su guarida para obtener la primera victoria del curso tras caer en el estreno ante el Real Madrid (34-24).
El cuadro amarillo estaba desatado con una enorme aportación coral y conseguía desarbolar al vigente campeón de la Copa del Rey y de la Basketball Champions League al descanso, tras un parcial de 7-0 (41-27).
Apagón inesperado claretiano
Tras el paso por los vestuarios, el Dreamland Gran Canaria arrancó desconectado y Perry comandó las acometidas del Unicaja para firmar un parcial de 3-9 y obligar a Lakovic a solicitar tiempo muerto para evitar una mayor reacción de su rival (44-36).
La reprimenda del preparador balcánico no funcionó y el Unicaja proseguía castigando y llevando la inquietud a los 7.233 espectadores que acudieron al recinto de Siete Palmas hasta voltear el electrónico tras un parcial de 7-23 (48-49).
El pulso se enrareció y el conjunto malacitano lo aprovechó para desquiciar a un Granca irreconocible, tras un parcial de 15-34 en este periodo (56-61).

Restaban diez minutos para cambiar el rumbo del compromiso y recuperar el mando y las sensaciones de la primera mitad. Webb III complicó la misión (58-66), pero el Granca estaba obligado a morder hasta el final en el recinto de Siete Palmas (65-68).
El bloque insular no despertaba del letargo, con desacierto en el tiro exterior (36%) y 12 tiros libres fallados, y el Unicaja acariciaba un triunfo que suponía romper su racha negativa de solo dos victorias en las últimas 12 visitas a la isla (65-76).
La debacle se consumó en una segunda parte desastrosa y preocupante por la falta de ideas, dejando a los amarillos con un 0-2 en la clasificación (72-81).
Ficha técnica:
72. Dreamland Gran Canaria (22+19+15+16): Albicy (4), Wong (7), Brussino (12), Labeyrie (16) y Tobey (14) -quinteto titular-; Kuath (4), Samar (5), Angola (10), Pelos (-), Salvó (-), Vila (-) y Maniema (-).
Entrenador: Jaka Lakovic.
81. Unicaja Málaga (16+11+34+20): Pérez (7), Balcerowski (17), Webb (9), Duarte (8) y Perry (8) -quinteto titular-; Kalinoski (4), Barreiro (2), Díaz (9), Kravish (6), Tillie (11), Castañeda (-) y Sulejmanovic (-).
Entrenador: Ibon Navarro.
Árbitros: Óscar Perea, Alfonso Olivares y Cristóbal Sánchez. Eliminaron por personales al amarillo Kur Kuath.
Incidencias: encuentro correspondiente a la segunda jornada de la Liga Endesa disputado en el Gran Canaria Arena ante 7.233 espectadores.
Reporta un error
