Sábado, 11 de octubre 2025, 22:27
Un sorprendente caballito de mar africano, la serpenteante e icónica carmelita, una cría de angelote, el pequeño micromelo, un singular caracol burbuja, un pez lagarto, una anguila lápiz, un pejeverde, verongias con sus increíbles formas tubulares, un cerianto, rascacios, chocos, pulpos, una morena… Estas especies, que habitan en los fondos de la principal playa de Las Palmas de Gran Canaria, Las Canteras, se han convertido en modelos improvisados del Fotosub 2025.
Los fotógrafos submarinos que capturaron con sus cámaras a éstas y otras especies, participaron en la entrega de premios en la que la pareja formada por Artullo Telle y Davinia Hernández se alzó con el primer premio en la modalidad de Open Fotosub. El equipo de Tanausú Motas y Yolanda García siguió muy de cerca a los ganadores y lograron hacerse con el segundo premio, mientras que Bruno Hernández y Elena Machado, obtuvieron la tercera posición por diferencias mínimas.
La propuesta de Telle consistió en una colección de cinco fotos en las que aparece una tilodina, una estrella de mar, una carmelita, el ojo de un rascacio y un alga. En la colección de Motas destacaron un inusual caballito de mar africano y un micromelo; la barra y las algas de Las Canteras protagonizaron otras de sus imágenes. Hernández capturó el ojo de un choco, una verongia, una esponja amarilla y un pejeverde. Una de sus imágenes más destacadas fue una cría de angelote.
Juan Antonio Carballo y María Belén Caro lograron el primer premio en la modalidad nocturna, con tres imágenes, un lagarto, una anguila lápiz y una morena negra. Bruno Hernández Medina y Elena Machado Cruz sorprendieron al jurado con la fotografía de un cerianto, un pulpo sobre una verongia y un caracol, con las que quedaron segundos. Por último, Arturo Telle, acompañado de Davinia Hernández, ocuparon la tercera plaza con las fotografías de un rascacio, un choco y un chucho negro.
En el Cazafotosub, que premia no solo la calidad de las imágenes, sino el número de las especies y la dificultad de la obtención de las fotografías en apnea en un tiempo máximo de cuatro horas, tuvo como ganadores a Ángel Trujillo, con 51 especies; la segunda fue Belén Caro, actual campeona de España, con 50 especies;y el tercer premiado, fue Ruymán Escuela, con 49.
La entrega de premios del Fotosub Las Palmas de Gran Canaria se celebró en el Hotel Cristina y contó con el concejal de Ciudad de Mar, Pedro Quevedo, que resaltó la riqueza biológica de Las Canteras.
Medio centenar de fotógrafos submarinos participó en las tres modalidades de Fotosub.



Reporta un error
