La carrera,de F1 del pasado domingo ganada por George Russell desde la pole en el circuito urbano de Marina Bay, representó una cita especial para Petronas, principal patrocinador del equipo Mercedes y con fuerte presencia en la región.
Por ello, Taufik fue invitado a subir al podio para recibir el trofeo de constructores en nombre de Mercedes una vez consumado el triunfo del piloto británico, que dominó desde la pole position.
Aunque no bebió alcohol durante la ceremonia, el ejecutivo reconoció que su presencia en ese contexto pudo haber sido malinterpretada por parte de la comunidad musulmana.
«La victoria en Singapur fue un logro muy esperado dentro de nuestra alianza estratégica con el equipo Mercedes-AMG Petronas esta temporada. Me sentí profundamente honrado al ser invitado a recibir el trofeo de constructores en representación del equipo», expresó Taufik en un comunicado.
«No obstante, reconozco que mi entusiasmo espontáneo al celebrar ese momento pudo haber sido inapropiado. Si bien puedo afirmar categóricamente que no consumí alcohol, como musulmán debería haber sido más consciente de las sensibilidades que implica participar en este tipo de celebraciones. Por ello, quiero ofrecer una disculpa sincera por cualquier ofensa involuntaria que haya causado y asumir plenamente la responsabilidad de mis actos».
Lando Norris, McLaren, Max Verstappen, Red Bull Racing, George Russell, Mercedes
Photo by: Shameem Fahath / Motorsport Network
El directivo también aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo continuo a la participación de Petronas en la Fórmula 1, destacando que los logros actuales y futuros —especialmente en el desarrollo de combustibles sostenibles— reflejan el compromiso y la capacidad innovadora de Malasia.
La relación entre Petronas y Mercedes se remonta a 2010, cuando la empresa energética se convirtió en socio técnico y patrocinador principal del equipo. Esta colaboración continuará en la nueva era reglamentaria que comenzará en 2026, la cual incluirá el uso obligatorio de combustibles sostenibles, suministrados por Petronas.
En 2022, durante la renovación del acuerdo con Mercedes, el CEO de Petronas Downstream, Datuk Sazali, explicó que la compañía ya estaba trabajando en una biorrefinería de nueva generación y en procesos de coproducción para abastecer de combustible sostenible para aviación (SAF), como parte de su compromiso con la industria aeronáutica.
«Este desarrollo está alineado con el esquema CORSIA de compensación y reducción de emisiones para la aviación internacional, que entrará en vigor de forma obligatoria en 2027, así como con el objetivo de la FIA de alcanzar emisiones netas cero para 2030 —ambos factores que impactarán directamente en la logística de los equipos de Fórmula 1», señaló Sazali en aquel momento.
Más de la Fórmula 1:
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.
– El equipo de Motorsport.com