Victoria a pedir de boca. La Laguna Tenerife ha sumado su segundo triunfo, en otros tantos partidos ligueros, esta vez con un marcador insultante en su visita a un MoraBanc Andorra que ya quedó prácticamente sentenciado en el descanso (24-46). Encontrando primero a Shermadini dentro (acabó con 30 de valoración gracias a sus 18 puntos y nueve rebotes en menos de 21 minutos) y luego recurriendo a su perímetro, a los de Txus Vidorreta solo le hicieron falta 20 minutos para encarrilar el choque.

En una segunda mitad casi de trámite, el Canarias llegó a tener una renta de +37 (59-96) después de haber sumado a su cuenta siete triples más (13 en total), ser casi infalible de nuevo desde el 4,60 (23/25), y estar liderado por un Jaime Fernández de dulce y que se fue hasta los 19 puntos (10 en el cuarto final), cuatro rebotes, cuatro asistencias y otros tantos robos para 29 de nota.

Escenario perfecto (con el plantel lagunero dejándose por el camino solo siete balones, cuatro de ellos en el tercer acto) en el que Vidorreta no tuvo que desgastar a nadie más de lo debido, hasta el punto de que Huertas apenas estuvo en cancha dos minutos después del intermedio. Además, y ya metido en rotación (los descartes fueron Costa y Alderete), Van Beck sumó cinco puntos en sus primeros ocho minutos ligueros.

Van Beck lanza un tiro libre.

Van Beck lanza un tiro libre. / Agencia LOF

A pesar de esa superlativa superioridad global, le faltó acierto de inicio al CB Canarias, que sobrevivió durante casi cuatro minutos con un único triple (1/6 en tiros de campo) de Huertas (3-3). Punto de mira desajustado que el cuadro lagunero compensó con mucha actividad atrás, en especial siendo duro en el 1×1 (tres robos metiendo manos) y redoblando esfuerzos para cerrar el rebote.

Shermadini, desatado

Ya con las primeras rotaciones en cancha el equipo lagunero comenzó a sacar rédito de su capacidad para buscar alternativas a apuestas que no le habían resultado. Lo hizo buscando dentro a Shermadini, cada vez más imparable y que sumó de las más diversas facturas. Con el georgiano desatado (11 puntos y tres rebotes para 16 de nota en menos de siete minutos), el Canarias también sumó, en su repertorio, de tres en tres: triple de Fernández y libres de Giedraitis para dispararse al +15 (7-22 y 9-24).

Con Huertas gustándose en el reparto, el Canarias mantuvo una ventaja (12-27, 11′) que incluso pudo ser mayor de no haber errado algunos triples liberados y tras sendas excelentes circulaciones. Encontró ahí el Andorra un buen filón con Guerrero, que con rápidas y contundentes finalizaciones hizo que el cuadro local pusiera el gancho (20-31).

Nada preocupante para los intereses aurinegros porque el Canarias no solo no había dejado de sumar, sino que además lo empezó a hacer de nuevo, y hasta en tres ocasiones, desde el arco, las dos últimas con Huertas invirtiendo el balón para Doornekamp (22-40). Se sumó a la fiesta Fernández, penetrando, robando y corriendo, y también continuando para el mate de Shermadini.

Demasiado sencillo

Abría brecha La Laguna Tenerife con un parcial de 4-15 (para el 24-46) ante un rival totalmente superado y que apenas podía sumar gracias a algunas segundas acciones: siete al descanso para otros tantos puntos.

Mandaba con mano de hierro el Canarias. Sin necesidad de mostrarse desequilibrante en el triple (6/15) ni siendo constante bajo el aro, con cuatro puntos entre Shermadini y Guerra en todo el segundo acto. Le bastó, a los de Vidorreta, morder atrás (seis robos y un total de 11 pérdidas provocadas) y ser paciente en sus circulaciones ofensivas para casi doblar a su rival coincidiendo con el intermedio.

Abromaitis remonta línea de fondo ante Guerrero.

Abromaitis remonta línea de fondo ante Guerrero. / Agencia LOF

Con el partido roto antes de tiempo, el Canarias podría caer en cierta relajación, como el despiste inicial que permitió anotar a Pustovyi. Sensación equivocada porque el cuadro isleño hilvanó tres triples jugando a placer. Ese nuevo arreón llevó el marcador hasta un, todavía más, incontestable 26-57. Colchón superior a la treintena que incluso pudo ser mayor de no errar Scrubb dos ataques seguidos.

Bajón lógico

Ahí sí, los aurinegros bajaron sus prestaciones, sobre todo en ataque -coincidiendo con un aumento en la intensidad defensiva de los locales-, con tiros precipitados (3/11 en triples) y más pérdidas de las habituales. Tres libres de Van Beck fueron la única producción canarista durante cinco minutos y medio. Pecado menor porque en ese tramo el Andorra fue capaz de sumar únicamente 11 tantos para dejar la renta aurinegra en 25 antes de los 10 minutos finales (37-62).

Sin la necesidad de sumar con prolijidad, el Canarias sí siguió creciendo de tres en tres: 2+1 de Fitipaldo, Shermadini y Fernández; y triple de Bruno para volver al +30 (45-75) todavía con más de seis minutos por delante. La diferencia llegó a ser de 36 (59-96) tras el triple de Scrubb, pero sobre todo gracias al buen hacer de un entonado Jaime Fernández.

El martes, con o sin público en el Santiago Martín, toca el Bnei Herzliya.

Suscríbete para seguir leyendo