Madrid

Funcionarios israelíes trasladaron este viernes a cientos de prisioneros palestinos a las cárceles de Ofer y Ketziot, en el marco de los preparativos para el canje de rehenes que tendrá lugar el próximo lunes. Como parte del acuerdo, Israel liberará a 250 prisioneros condenados y 1.700 detenidos en Gaza desde el inicio de la ofensiva militar el 7 de octubre de 2023.

Más información

«Como parte de esta iniciativa, los presos de seguridad nacional fueron trasladados a los centros de deportación de las cárceles de Ofer y Ketziot, a la espera de instrucciones de la cúpula política y de la continuación de la actividad operativa para permitir el regreso de los rehenes a Israel», informó el Ejército israelí en un comunicado.

Los prisioneros que serán liberados hacia Cisjordania fueron trasladados a Ofer, mientras que aquellos que serán enviados a la Franja de Gaza o deportados vía Egipto —incluidos los condenados a cadena perpetua— fueron llevados a Ketziot.

Según el diario Haaretz, de los 250 prisioneros con cadena perpetua, 159 están vinculados a Fatah, 63 a Hamás, y el resto no tiene afiliación clara o están relacionados con la Yihad Islámica Palestina, el Frente Popular para la Liberación de Palestina o incluso con el Estado Islámico.

Algunos nombres importantes incluidos en el intercambio

En la lista de liberación no figuran figuras prominentes como Marwan Barghouti, detenido en 2002 durante la Segunda Intifada y considerado por muchos palestinos como posible sucesor de Mahmud Abás, ni Ahmed Saadat, exsecretario general del Frente Popular.

Sí se incluyen nombres como Baher Badr, miembro de Hamás condenado a once cadenas perpetuas por planear un atentado con bomba en una estación de autobuses frente a una base militar en el centro de Israel en 2004, que dejó ocho muertos; e Iyad al Rub, alto cargo de la Yihad Islámica, condenado por un atentado suicida en Hadera en 2006 que mató a seis israelíes y dejó 55 heridos.

El acuerdo de alto el fuego entró en vigor este viernes al mediodía, tras el repliegue de las tropas israelíes de la mayoría de las ciudades de Gaza. Antes del lunes al mediodía, se espera que los 48 rehenes israelíes sean liberados con la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja, que también se encargará de recuperar los restos mortales de 28 cautivos. Solo después se procederá a la liberación de los prisioneros palestinos.