EL PERIÓDICO ofrece en su edición web íntegramente el documental ‘Anhedonia dins la depressió‘ (‘Anhedonia dentro de la depresión’), una propuesta innovadora que ha consistido en acompañar durante más de un año a siete personas con depresión. El documental retrata el día a día, las emociones y las dificultades de los protagonistas, de edades, contexto social y tipos de depresión diferentes. El audiovisual, producido por Bas-Broadcaster, se ha estrenado el 6 de octubre en los cines Aribau de Barcelona con éxito de público y el apoyo de las principales instituciones.
‘Anhedonia dins la depressió’ está codirigida por el documentalista Facundo Beraudi y el periodista de EL PERIÓDICO Fidel Masreal. Es el fruto de cinco años de trabajo para dar voz a las primeras personas. En el documental afloran, siempre a través de las vivencias de los protagonistas, cuestiones como el papel del entorno, la depresión posparto, el suicidio, los traumas infantiles, los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA), la soledad no deseada y las insuficiencias del sistema de salud pública. También recoge el proceso de recuperación.

De izquierda a derecha, Dayana, Marcel·lí, Juan Luis, Joel, Carme, Carmen y Andrea, protagonistas del documental ‘Anhedònia, dins la depressió’. | EMILIO MORENATTI
Un largo recorrido
El documental cuenta con el apoyo del Pacte Nacional per la Salut Mental, del Govern de la Generalitat, así como de las principales organizaciones sociales. Tras el estreno en Barcelona, se ha proyectado en Parets del Vallès y Maó, y 3Cat lo ha emitido en el espacio del Documental el sábado 11 en el Canal 33. El equipo del documental está en conversaciones para acordar nuevas proyecciones que puedan generar debates y reflexión.
‘Anhedonia dins la depressió’ tiene una duración de 67 minutos, cuenta con una banda sonora compuesta para la ocasión por Josep Maria Gual, interpretada junto a Andrea Peirón, y fotografías del fotoperiodista Emilio Morenatti, doble premio Pulitzer de fotografía.
Suscríbete para seguir leyendo