A Valencia Basket le costó entrar en el partido en el Pazo dos Deportes de Lugo y se llevó un buen susto inicial, llegando a perder por 14 puntos ante un Breogán muy acertado desde la larga distancia. Pero antes del descanso el conjunto taronja encontró su ritmo en ataque y demostró que rey del triple solo hay uno y viste de taronja. Un parcial de 6-28 permitió a VBC mandar al descanso y, tras él, no levantó el pie del acelerador hasta construir su propia ventaja. 19 triplazos taronjas, cuatro de ellos de un Pradilla que firmó su récord de anotación personal, fueron demasiados para un Breogán que compitió pero terminó sacudido por el ‘Vendaval Valencia Basket’.

Al ritmo del director de orquesta Sergio De Larrea arrancaba el partido en el Pazo. El vallisoletano, en la primera posesión, se sacaba de la manga una gran asistencia con la que Jaime Pradilla inauguraba el marcador. No tardó en contestar Río Breogán, que con un triple de Arthur Kurucs marcó la línea que iba a seguir todo el primer cuarto: la de un conjunto gallego tremendamente acertado desde la larga distancia. VBC, fiel a su estilo, trataba de seguir el ritmo, pero el triple de Badio no era suficiente ante el aluvión gallego, que lograba la primera ventaja importante en el marcador con triples muy seguidos de Kurucs, Cook, Dibba y de nuevo Kurucs. Cinco triples de Río Breogán en los primeros minutos frente a varias pérdidas taronjas consecutivas reflejaban un peligroso 15-5 en el marcador.

Lugo. Liga Endesa ACB. Jornada 2. Pazo provincial dos Deportes. CB Río Breogán - Valencia Básket. Fotos:Carlos Castro/ACB Photo

Lugo. Liga Endesa ACB. Jornada 2. Pazo provincial dos Deportes. CB Río Breogán – Valencia Básket. Fotos:Carlos Castro/ACB Photo / Carlos Castro/ACB Photo

Los dos tiros libres fallados de Sako tras un tiempo muerto eran la fotografía perfecta de un Valencia Basket que no pudo empezar más fallón. Entonces apareció un Darius Thompson que fue el primero en vestirse de héroe este domingo en Lugo. Primero desde la línea de tiros libres y más adelante con un gran triple, el norteamericano sostenía a su equipo en el partido mientras los locales no bajaban el ritmo. Andric anotaba el sexto triple del primer cuarto para Breogán y, tras un intercambio de canastas de dos, el mismo Andric anotaba el séptimo. Valencia Basket, eso sí, fue de menos a más en los primeros 10 minutos, sobre todo en ataque, y pudo marcharse al segundo cuarto más cerca en el marcador de no ser por las dos faltas en ataque casi consecutivas de Reuvers. Tras una canasta a la contra final de los taronja, el primer cuarto acabó con 27-20 a favor de los locales.

El final del segundo cuarto, el camino a la remontada

Los últimos cinco minutos del primer cuarto eran el camino a seguir, o al menos un punto de partida, para que VBC diera la vuelta al partido. El inicio no fue precisamente esperanzador, con otra pérdida taronja en su primera posesión y cuatro putos seguidos de Breogán, de Russell y Aranitovic. Cuando más lo necesitaban los chicos de Pedro Martínez,apareció Jaime Pradilla con un triple punteado que pareció sentar las bases de la reacción definitiva taronja. Desde entonces, Breogán cometió tres faltas seguidas que acercaron a los taronja al bonus y Kameron Taylor empezó a aparecer también en el partido.

Francis Alonso se empeñó en sostener a los suyos, que llegaron a mandar por 14 puntos tras una nueva pequeña crisis de VBC, tanto en ataque como en defensa. Pero los taronja ya conocían el camino de la remontada y activaron la maquinaria del triple, mandando un claro mensaje de que, si Breogán quería convertir el partido en la fiesta de la larga distancia, el rey de la disciplina no iba a dejar escapar la oportunidad. Mavra conectaba para Breogán y Darius Thompson aprovechaba la siguiente posesión para responder. Comenzó el vendaval taronja, que aún anotó tres triples seguidos más, uno de Josep Puerto y dos de Omari Moore. En un abrir y cerrar de ojos VBC estaba a solo tres puntos. Tras un intercambio fundamentado en la línea de tiros libres y otro triple de Omar Moore, el ansiado empate para los taronja llegó con dos tiros libres del propio Moore a falta de menos de dos minutos.

Lugo. Liga Endesa ACB. Jornada 2. Pazo provincial dos Deportes. CB Río Breogán - Valencia Básket. Fotos:Carlos Castro/ACB Photo

Lugo. Liga Endesa ACB. Jornada 2. Pazo provincial dos Deportes. CB Río Breogán – Valencia Básket. Fotos:Carlos Castro/ACB Photo / Carlos Castro/ACB Photo

La maquinaria taronja ya estaba en funcionamiento y no iba a detenerse. Costello sacó una falta inteligente y Badio echaba más leña al fuego con otro triple. Breogán, fruto de la desesperación por el vendaval taronja, entró en un tramo más fallón. El final del segundo cuarto no pudo ser mejor para los de Pedro Martínez. Pradilla anotó un triple más y De Larrea, tras un robo debalónn, anotó un canastón a la contra, el penúltimo acierto del partido antes de la canasta final de Mavra. Con un parcial de 6-28, Valencia Basket, que llegó a perder de 14, se fue al descanso mandando por siete.

Continuó el vendaval al ritmo de Pradilla, Moore, Badio y Thompson

Costó encontrarla, pero la hoja de ruta estaba clara para Valencia Basket y con ella bien aprendida salió a la segunda mitad. Pradilla, a quien encontraron liberado, arrancaba el tercer cuarto con un triple. Y en la siguiente posesión un robo taronja acabó en canasta de Puerto. 5-0 de inicio que Cook, desde la larga distancia, se encargó de sofocar. El triple del norteamericano fue el aviso de que Breogán no se iba a rendir a pesar del escandaloso parcial para los taronja, que no aflojaron el ritmo de anotación. Reuvers y Puerto se sumaron a la fiesta del triple, pero Kurucs contestó con otros dos consecutivos, el cuarto y el quinto en el partido para el jugador de Breogán.

No solo había mejorado VBC en el acierto en los tiros, también empezó a dominar el partido en el rebote ofensivo y Sako se erigió como una pieza fundamental para sostener una ventaja que, si bien nunca llegaba a ser definitiva, sí era importante. Breogán volvió a acercarse con dos triples de Andric y Francis Alonso, pero Valencia Basket siempre tenía una respuesta y mantuvo a raya a su rival con un triple de De Larrea. En la siguiente posesión, Breogán volvió a cometer el error de flotar a Pradilla y el jugador taronja conectó de tres. El cuadro gallego volvió a precipitarse en la siguiente acción y VBC lo aprovechó para robar y regalarse una canasta a la contra a Pradilla, que sumaba 20 puntos en tres cuartos. Además, igualaba con cuatro su récord de triples personal. Los de Pedro Martínez querían encarrilar el choque y De Larrea conectó un triple más antes del final del tercer cuarto, que llegó a su fin con una canasta de Brankovic para dejar el marcador en 74-84 a favor de los taronja a falta de un cuarto.

Lugo. Liga Endesa ACB. Jornada 2. Pazo provincial dos Deportes. CB Río Breogán - Valencia Básket. Fotos:Carlos Castro/ACB Photo

Lugo. Liga Endesa ACB. Jornada 2. Pazo provincial dos Deportes. CB Río Breogán – Valencia Básket. Fotos:Carlos Castro/ACB Photo / Carlos Castro/ACB Photo

Los reyes del triple

Si es que todavía quedaba alguna duda, VBC abrió el último cuarto con un triple de Moore y otro de Reuvers que empezaron a dibujar una diferencia importante en el marcador. Breogán vio -14 y quiso recortar rápidamente con triples, pero el conjunto gallego había perdido el acierto que tantos frutos le dio en los primeros minutos. Luis Casimiro, antes de que el partido se rompiera definitivamente, pidió un tiempo muerto en busca de la reacción, pero solo consiguió que VBC pusiera el punto final definitivo. Y, cómo no, desde la larga distancia. Francis Alonso ‘encabronó a los taronja con un triple y Costello y Badio se vieron obligados responder. El siguiente ataque taronja, gran rebote ofensivo de Sako y canasta de Badio con la que dejó, con +21 en el marcador, el partido visto para sentencia definitivamente.

Con 19 triples anotados, la motivación final para los taronja era tratar de igualar o superar el récord colectivo del equipo en un partido, que son 22. Finalmente no pudo batirse, aunque quien sí estableció un récord de anotación personal fue Jaime Pradilla, que terminó erigiéndose como el MVP del partido con 22 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias y 28 de valoración. Hasta ocho jugadores taronjas terminaron en dobles dígitos de anotación un partido que terminó siendo plácido y terminó 90-113. Tras la bocina, segunda victoria en dos partidos en Liga Endesa de Valencia Basket, que ya se establece en las primeras posiciones.