España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
La dana Alice suspende clases este lunes y la actividad presencial de la Universitat de València
EEspaña

La dana Alice suspende clases este lunes y la actividad presencial de la Universitat de València

  • 13/10/2025

La dana Alice coge fuerza de nuevo tras una jornada de domingo de relativa tranquilidad. Así, para este lunes vuelve la inestabilidad. Tal y como ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para esta jornada se activará el aviso naranja por fuertes lluvias en varias zonas litorales de las provincias de Valencia y de Castellón. En Alicante el aviso será amarillo.

Ante esta situación, la Universitat de València ha anunciado la suspensión de toda su actividad docente presencial en todos sus campus.

Además, ayuntamientos como los de Alafafar o Massanassa han informado ya de la suspensión de las clases para este lunes. Alfafar, además, suspende las actividades al aire libre y cierra parques y jardines, mientras Massanassa también suspende la actividad de la escuela de adultos y cierra el cementerio.

Por su parte, Catarroja suspende la actividad lectiva al aire libre y cierra las pistas municipales de atletismo el cementerio y los parques.

El Ayuntamiento de València ha informado también de la suspensión de las clases en las pedanías del sur afectadas por la dana del pasado año y en los centros escolares ubicados en zonas inundables. Además recomienda al resto de centros no realizar actividades en el patio. También se activan el resto de medidas habituales: cierre de parques y jardines, cementerios, suspensión de la actividad al aire libre de la Fundaión Deportiva Municipal y apertura del CAES de Emergencias Climáticas del Carmen.

Registros de 300 litros

Las lluvias de la dana Alice han dejado en la Comunitat Valenciana acumulados cercanos a los 300 litros por metro cuadrado, en localidades como Carcaixent, Sollana o Gandia, y la cifra más alta en las Islas Columbretes donde se han alcanzado los 325,2 litros.

En la ciudad de València también se han registrado valores altos, ya que en el observatorio de El Saler se ha medido un acumulado de 209,80 litros por metro cuadrado. En otras zonas de la ciudad se han superado los 170 litros como en La Torre, según los datos ofrecidos por el Ayuntamiento de València.

Un coche de policía circula por una calle anegada por la lluvia en Foia, en Elx. EFE/ Pablo Miranzo

En el resto de la Comunitat, según los datos de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet), en Carcaixent, desde el inicio del temporal, se han recogido 286,1 litros por metro cuadrado; en Sollana 279,6; en Gandia 271; en Miramar 264; en Sagra 261 y en la Albufera 256.

Otros municipios han recogido valores altos como Alginet con 251,7 litros por metro cuadrado; Benifà con 247,4; Almiserà con 245,9; Simat de la Valldigna con 243,8; Salem con 240,2; Alcàsser con 239,4; Barx con 230 y Rafelcofer con 230.

Un vehículo trata de cruzar una carretera anegada en Algorfa (Alicante) durante este viernes debido a las intensas lluvias registradas en las últimas horas. EFE/Pablo Miranzo.

Han superado ligeramente los 220 litros por metro cuadrado municipios como Quatretonda, Palma de Gandia, Castellonet de la Conquesta, Pinet, Lutxent y Favara.

Y más de 200 otras muchas localidades como Alzira, Carricola, Alfauir, el Genovés, Xàtiva, Agullent, Rugat, Palmera, Benimassot, Real de Gandia y Oliva.

Metrovalencia recupera la normalidad

El conseller de Transportes, Vicente Martínez Mus, ha comunicado que todas las líneas de Metrovalencia han reanudado con normalidad su circulación este domingo tras las incidencias provocadas por las lluvias en las últimas horas. 

Debido a inundaciones de la vía o desprendimientos se tuvo que suprimir de forma temporal la circulación de la L1 entre Torrent y Castelló de la Ribera y entre Empalme y Bétera. Entre otros, en la L2 también se vio afectado el tramo Paterna y Lliria, lo que llevó a movilizar diferentes equipos para, por ejemplo, retirar árboles de las vías y achicar agua. 

Unos operarios facilitan el drenaje del agua a través de una alcantarilla en Almussafes este sábado. EFE/ Kai Försterling

De forma paralela, desde Metrovalencia se movilizaron autobuses para garantizar el mayor número de desplazamientos posibles e incluso se pudo prestar el servicio nocturno en gran parte de la red. Por lo que respecta al TRAM d’Alacant el servicio se pudo prestar según lo previsto, sin incidencias reseñables a lo largo de las dos últimas jornadas.

La Generalitat ha resuelto 335 incidencias en la red de carreteras autonómicas durante el episodio de lluvias que se ha producido durante estos días y durante la jornada de hoy se sigue actuando conforme se van notificando avisos de cortes puntuales.

El Centro de Gestión de Servicios de Movilidad (CEGESEM) de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha confirmado que se ha actuado con rapidez tras movilizar las brigadas de conservación en vías afectadas por inundaciones y desprendimientos puntuales, lo que ha permitido reabrir casi la totalidad de la red autonómica. Durante la mañana de hoy se sigue actuando en episodios de embalsamiento, en especial en el norte de la provincia de Castellón y vías como la CV-15 en Els Rosildos (Serra d’En Galceràn).

La dana deja en ocho horas 136 litros por metro cuadrado en las Islas Columbretes (Castellón) y 42 en Alicante

La dana deja en ocho horas 136 litros por metro cuadrado en las Islas Columbretes (Castellón) y 42 en Alicante

Pese a todas las actuaciones, el balance es que no ha habido grandes incidencias destacables durante estos días y casi la totalidad de las carreteras de la Generalitat están abiertas al tráfico. La mayor problemática se dio en comarcas como la Vega Baja (CV-900, CV-920, CV-925, CV-940, CV-942, CV-949, CV-95, CV-950), aunque también se registraron incidencias en La Ribera Alta (CV-520, CV-525), La Costera (CV-598, CV-645) o El Vinalopó Mitjà (CV-835, CV-84), entre otros.

  • Tags:
  • Actualidad
  • alicante
  • Análisis
  • Breaking news
  • BreakingNews
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • ES
  • España
  • Featured news
  • FeaturedNews
  • Headlines
  • información
  • Latest news
  • LatestNews
  • News
  • Noticias
  • Noticias destacadas
  • NoticiasDestacadas
  • Opinión
  • Spain
  • Titulares
  • Últimas noticias
  • ÚltimasNoticias
  • Valencia
España
www.europesays.com