La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, ha colaborado en la nueva novela de Javier Castillo, ‘El Susurro del Fuego’, donde las islas se convierten en protagonistas. El autor de referencia en el panorama del thriller nacional ha ambientado íntegramente en el archipiélago su último libro, que fue presentado en Madrid ante más de 700 personas.
“Con esta incursión en el sector editorial, seguimos mostrando la capacidad de nuestro destino para inspirar grandes historias y conectar emocionalmente con públicos diversos a través de la literatura”, destaca Jéssica de León, consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, que resalta cómo “la cultura nos permite dar a conocer las islas desde la emoción y la creatividad”.
‘El Susurro del Fuego’ es la primera novela que Castillo ambienta en el territorio español. Tal y como explicó el autor durante la presentación, la inspiración para este nuevo trabajo surgió durante un viaje familiar al archipiélago, donde el escritor se declaró cautivado por su paisaje volcánico, su clima, su gastronomía y su idiosincrasia. De esta manera, al colaborar con Castillo “destacamos el enorme potencial emocional y visual de las islas y su impronta en un contexto cultural”, asegura De León.
Para ello, se ha desarrollado una campaña innovadora que trasciende la publicidad tradicional. Los Cines Callao de Madrid acogieron un evento multitudinario que reunió a más de 700 personas entre público, medios de comunicación y personalidades del sector cultural. La presentación contó con la presencia del propio Castillo, los actores Maxi Iglesias y Pedro Alonso, que leyeron fragmentos de la obra, y la artista Vera GRV, nominada a los Latin Grammy, que ofreció una actuación musical.
Esta presentación supuso el colofón a una campaña multimedia desarrollada en radio y también en YouTube y redes sociales, con la grabación de una pieza de vídeo exclusiva y otros contenidos audiovisuales en los que Castillo fue relatando los motivos por los que Canarias le inspiró a trabajar en esta historia.
Los primeros detalles de esta colaboración se desvelaron el pasado mes de julio con la instalación de una lona gigante ubicada en pleno centro de Madrid y que tenía la peculiaridad de ser sensible a la luz: a través de un efecto de sombras reactivo a la incidencia de los rayos solares, se fue desvelando progresivamente a lo largo de dos días tanto el título como la portada del libro. En paralelo, Javier Castillo publicó en sus redes sociales un vídeo en el que revelaba otros detalles clave de la novela empleando fuego real y realizando así un guiño al título.
Esta nueva obra de Castillo presenta una historia cargada de misterio, tensión narrativa y un fuerte vínculo con el entorno, en un escenario inédito hasta ahora en su obra donde las islas se convierten en el escenario de una trama que mantiene en vilo a los lectores.