Mientras se estaba produciendo el desfile por el Día de la Fiesta Nacional en Madrid, dos activistas del movimiento Futuro Vegetal han lanzado pintura roja biodegradable sobre un cuadro del Museo Naval de Madrid. El cuadro afectado es Primer homenaje a Cristóbal Colón (1892), de José Santiago Garnelo y Alda.

Dos activistas de la organización han sido las que, al grito de «12 de octubre nada que celebrar», han arrojado la pintura roja contra la obra. Estas han sido reducidas por la seguridad del museo en el acto y arrastradas fuera de la sala. Según ha podido comprobar EFE, la pintura ha dañado la mitad izquierda del cuadro, que se encuentra a la entrada del Naval. Las personas presentes en las instalaciones han sido desalojadas por los funcionarios.

«La celebración del 12 de octubre es la celebración de siglos de opresión, explotación y genocidio de la población originaria de Abya Yala», ha escrito la organización junto a las imágenes de lo ocurrido en su cuetna de X. 

Con esta acción, la organización ha pretendido poner sobre la mesa que para muchos pueblos originarios esta fecha, 12 de octubre, simboliza «el despojo y el sufrimiento colectivo. Los pueblos originarios están demandando el reconocimiento de las injusticias históricas y la promoción de reparaciones a sus comunidades».

Celebrar esta fecha se percibe como un acto que «ignora las heridas de un pasado doloroso y la opresión continúa hasta la actualidad», aseguran en un comunidado. El colectivo Futuro Vegetal ha expresado en sus redes sociales que esta protesta se une a las reivindicaciones históricas de los pueblos originarios por la reparación de la ocupación de sus territorios. Y han denunciado el actual neocolonialismo extractivista que explota sus recursos naturales.