Una de las cosas que más nos gusta cuando cae en nuestras manos una novela de suspense es que nos permite jugar a ser detectives. Si la trama está bien armada, además, este tipo de relatos logran engancharnos y nos obligan a seguir hasta que descubrimos a esa mente retorcida que suele estar detrás de los sucesos que se narran. Dolores Redondo o Javier Castillo son dos de nuestros autores nacionales que son auténticos expertos en abducirnos cuando empezamos a leer sus novelas, pero no son los únicos. Estos suelen estar siempre en las listas de más vendidos y, a veces, la comparten con otros autores que quizás no teníamos en el radar y que pueden resultar interesantes.

Nos pasó hace poco con ‘El brillo de las luciérnagas’ o ‘El canto de los grillos’, de Paul Pen, y con otro relato del que vamos a hablarte y es que hemos encontrado la novela de suspense, de menos de 300 páginas, que está entre las más vendidas de octubre y que puede recordar a los libros de Javier Castillo. Como ocurre en ‘La chica de nieve’ de este autor, novela en la que Kiera desaparecía sin dejar rastro durante la cabalgata de Acción de Gracias de Nueva York, la trama de esta otra obra nos lleva hasta la Nochebuena, festividad en la que una adolescente llamada Nerea se esfuma. Unos días después, aparece el cuerpo de una joven muerta en el monte, el cadáver está en mal estado, pero no es esta chica y, además, la autopsia lanza detalles muy oscuros. Una unidad de la Guardia Civil se encargará del caso, concretamente, la sargento Gloria Torres y el capitán Juan Vázquez, cuya misión es descubrir la identidad de la chica fallecida, ver si está conectada con otro crimen del pasado y, por supuesto, dar con Nerea.

‘Los huérfanos’

'Los huérfanos'

‘Los huérfanos’, que así se titula esta novela escrita por Ángel Fernández, figura como una de las más vendidas en Amazon en su versión para Kindle. «Ha sido una sorpresa gratificante. Me he olvidado de todo mientras estaba inmersa en la trama», asegura una lectora. «Engancha desde el primer momento. No puedes dejar de leer», confirma otra. Los fans de este autor destacan su ritmo ágil y fácil lectura, además de sus personajes interesantes y la capacidad del autor para crear una intriga llena de giros que te genera esa sensación de querer más. Lo mejor es que esta es la primera parte de una colección que sigue con ‘Los nietos’, ‘Las novias’ y ‘Los herederos’, con casos igual de impactantes como este con el que arrancó la saga.

Headshot of Marieta Taibo

Marieta Taibó es editora de actualidad y cultura en Cosmopolitan y experta cine y series de televisión desde hace más de una década. Cuando no está escribiendo, la encontrarás delante de la pantalla analizando los últimos estrenos de Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y el resto de plataformas en ‘streaming’ para recomendar aquellos títulos interesantes o que lo van a petar. Entre crítica y noticias de ficción televisiva, entrevista a actores. En su grabadora encontrarás charlas de sus entrevistas con Blanca Suárez, Mario Casas, Úrsula Corberó, Ana de Armas, Miguel Ángel Silvestre, Leonardo Sbaraglia, Lily Collins, sí, ‘Emily in Paris’ o Christina Hendricks, la pelirroja de ‘Mad Men’, por citar algunos nombres. Fuera de la pantalla, además, te recomendará los mejores planes de ocio y gastro. En otras etapas profesionales, también ha escrito de moda y belleza. De hecho, es autora del ensayo ‘La cara secreta del negocio de la belleza’, de la editorial Almuzara. Marieta Taibo es Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con el Curso Superior de Marketing y Comunicación de Moda y Lujo de la revista Elle y la Universidad Complutense. Sus primeros pasos como redactora fueron en la sección de economía de La revista de actualidad La Clave hasta que dio el salto a la de sociedad y cultura, su verdadera pasión. Posteriormente, trabajó en El Confidencial, y luego en la revista femenina AR como coordinadora de la agenda cultural y cabeza de la sección de cine. De ahí, dio el salto a las revistas Supertele y TP y en ellas estuvo diez años escribiendo de películas y series, labor que compaginaba como colaboradora de la revista Babylon Magazine haciendo reportajes en profundidad sobre cultura, hasta que llegó a Cosmopolitan hace seis años.