Madrid
La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del Festival de la Canción de Eurovisión, ha cancelado la reunión extraordinaria que había acordada en noviembre para votar sobre la participación de Israel en el festival. Lo hace después de firmarse el acuerdo para la paz en Gaza y la entrada del alto el fuego en la Franja.
Fuentes de RTVE han confirmado a la SER la suspensión de la reunión donde los países iban a votar si estaban a favor de que el estado actuase en la edición de 2026, con sede en Viena (Austria). La UER, en su comunicado, ha explicado que el asunto se tratará en la Asamblea General de diciembre como un punto más del día, tal y como estaba previsto desde un inicio.
Comunicado íntegro de Eurovisión
A la luz de los recientes acontecimientos en Oriente Medio, el Consejo Ejecutivo acordó que existía una clara necesidad de organizar un debate abierto y presencial entre sus Miembros sobre la cuestión de la participación en el Festival de la Canción de Eurovisión 2026. En consecuencia, el Consejo acordó incluir este tema en la agenda de su Asamblea General de Invierno ordinaria, que tendrá lugar en diciembre, en lugar de organizar una sesión extraordinaria con antelación.
Austria pidió que no se boicoteara el festival
El festival, que insiste en su neutralidad política, se ha visto envuelto en una controversia por la participación de Israel, y varios países se han comprometido a retirarse del evento si este participa, a pesar de que Austria, la organizadora, hizo un llamamiento a los países para que no boicotearan el festival el próximo año. Una reacción que no se ha hecho esperar ha sido la de ORF, la emisora nacional austriaca, quien ha admitido a Reuters que celebraba esta decisión de la UER.
España, por su parte, ya anunció hace unas semanas que había aprobado en su Consejo de Administración la no participación del país en el certamen en caso de que Israel estuviese en la lista de participantes.
![]()
Por otro lado, el pasado mes de septiembre, una carta del presidente de la UER indicaba que la Junta Ejecutiva reconocía que no había podido alcanzar una postura consensuada sobre la participación de la emisora israelí KAN en el concurso. «Dado que el Sindicato nunca se había enfrentado a una situación de división como esta, la Junta acordó que esta cuestión merecía una base democrática más amplia para su decisión», afirmó Delphine Ernotte Cunci en la nota.
En esta ocasión, la UER no ha aclarado si se llevaría a cabo la votación sobre la participación de KAN, y ha afirmado que se compartirán más detalles sobre la sesión con los miembros de la UER en las próximas semanas.