El enviado especial de Donald Trump,para Oriente Medio, Steve Witkoff, visitará este viernes los polémicos puntos de distribución de comida en Gaza gestionados por la denominada ‘Fundación Humanitaria de Gaza’ para conocer “de primera mano” la situación y, según ha anunciado la Casa Blanca, poner en marcha un plan de asistencia frente a la crisis humanitaria causada por Israel.
Al menos 60 muertos en una nueva masacre en los escasos repartos de comida que Israel permite en Gaza
La portavoz de la Administración Trump, Karoline Leavitt, ha confirmado que Witkoff y el embajador estadounidense en Jerusalén, Mike Huckabee, “viajarán a Gaza para inspeccionar los puntos de distribución actuales y concretar un plan para entregar más alimentos”. Ambos “se reunirán con los habitantes locales para conocer de primera mano la grave situación sobre el terreno”, ha añadido, sin concretar quiénes serán los interlocutores de los representantes estadounidenses.
La Casa Blanca ha informado de que Witkoff ha mantenido hoy una reunión “muy productiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y otros miembros de su gabinete sobre “la necesidad urgente” de priorizar “la entrega de alimentos y ayuda humanitaria a Gaza”. “El presidente Trump es un humanitario de gran corazón, y por eso mandó al enviado especial Witkoff a la región para salvar vidas y poner fin a esta crisis”, ha llegado a afirmar Leavitt, pese al papel de Estados Unidos como principal soporte de la matanza israelí en Gaza. Según la portavoz presidencial, tras recibir un informe de la visita, Trump decidirá sobre un futuro “plan final para la distribución de alimentos y ayuda humanitaria en la región”.
El movimiento de la Administración Trump se produce en medio de las denuncias de un aumento de las muertes por inanición en Gaza que han elevado la presión sobre el gobierno israelí. El propio Trump reconoció esta semana que veía “niños hambrientos” en televisión. Pese a ello, este jueves, lejos de señalar el papel de Israel en la crisis, ha insistido en su red social Truth Social que “¡La manera más rápida de poner fin a la crisis humanitaria en Gaza es que Hamás SE ENTREGUE Y LIBERE A LOS REHENES!”
Los medios israelíes ya habían informado sobre una posible visita del enviado especial estadounidense a uno de los puntos de distribución de comida de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), apoyada por EEUU pero duramente criticada por la ONU y otros organismos internacionales por obligar a los gazatíes a desplazarse a zonas peligrosas para conseguir comida.
Este mismo jueves, fuentes gazatíes consultadas por EFE han confirmado la muerte de 61 personas en una nueva masacre después de haber acudido al cruce fronterizo de Zikim, en el noroeste de la Franja, para tratar de conseguir algo de comida. Testigos presenciales han relatado cómo las tropas israelíes abrieron fuego con tanques y los francotiradores dispararon contra la multitud que se congregó cerca del paso de Zikim ayer al atardecer al acercarse a algunos de los pocos camiones que están entrando estos días en el enclave.
Más de 60.000 muertos y el hambre en máximos en Gaza: “Israel emplea nuevas formas crueles de sufrimiento”
Según el Ministerio de Sanidad palestino, más de 1.300 personas han fallecido por fuego israelí mientras intentaban hacerse con ayuda humanitaria desde que a finales de mayo comenzó la distribución de comida en los puntos de la GHF bajo la supervisión de las tropas. Desde el pasado domingo, Israel ha permitido la entrada de decenas de camiones de Naciones Unidas a la Franja, pero estos han sido asaltados y descargados por palestinos hambrientos antes de llegar a su destino. La ONU ha dicho que estos incidentes son previsibles debido a la desesperación de la población y a la insuficiente ayuda humanitaria que les llega desde hace meses.