El ansiado acuerdo entre Xunta y Concello para la ampliación y modernización del Ifevi, que permitiría anclar a Conxemar en Vigo para el próximo medio siglo, tendrá que esperar… y mucho.
Los máximos responsables de las dos administraciones, Alfonso Rueda y Abel Caballero, elevaron este lunes el tono de las críticas mutuas con respecto a los planes de futuro del recinto ferial de Cotogrande. El presidente del Gobierno autonómico, a preguntas de FARO al término de la reunión del Consello de la Xunta, aseguró que ya existía un preacuerdo con el Ayuntamiento para dar entrada a la Zona Franca en el patronato del instituto ferial, un preacuerdo que, criticó, el regidor vigués demoró y acabó descartando en busca de otra «polémica estéril»: «En Vigo, con Caballero, es imposible hacer nada», remarcó.
El primer edil vigués, por su parte, recordó que ya hace seis meses solicitó a la Xunta una valoración de los activos del Ifevi para allanar la entrada a Zona Franca, dispuesta a financiar íntegramente una obra que ronda los 18 millones de euros, y que San Caetano nunca le contestó. «Empiezo a sospechar que Rueda quiere que Conxemar se vaya de Vigo», afeó Caballero.
La polémica se reabre apenas cuatro días después de que Conxemar cerrase una edición histórica en número de visitantes y negocio, y en la que la organización, un año más, volvió a reclamar la ampliación de las instalaciones del Ifevi para blindar su continuidad. El alcalde, como adelantó este periódico, remitió una carta al presidente Rueda reiterándole la necesidad de «acordar» entre Concello, Xunta y Zona Franca un tasador independiente que valore los activos del recinto ferial, con el objetivo de establecer un reparto justo de los puestos del patronato y que Zona Franca pueda financiar íntegramente el proyecto.
A esta carta respondía hoy Alfonso Rueda, con contundencia, recordando que ya existía un «preacuerdo» entre las tres partes que, «como siempre», el alcalde pospuso y acabó descartando. «Polémicas estériles que busque las que quiera, nosotros buscamos eficacia, llegar a acuerdos. En Vigo, con Caballero, es imposible hacer nada», apostilló.
El mandatario autonómico puso como ejemplo las siete residencias que la Fundación Amancio Ortega está financiado en las ciudades. La Xunta ha recibido cinco; la sexta, la de Ourense, ya está en fase de construcción, mientras que la de Vigo «no hemos sido capaces ni de empezar» por la postura contraria del Gobierno vigués.
El alcalde, en cambio, recordó que Conxemar es una «pieza codiciada» por ciudades como Madrid y Barcelona, y que la tasación de los activos del Ifevi es «imprescindible» para que Zona Franca financie la operación. «No quieren ampliar el Ifevi, el presidente no viene, da la impresión de que no le gusta nada el Ifevi y parece no gustarle Conxemar», añadió, recordando que ningún alto cargo de la Xunta acudió a la última edición.