El teléfono estaba en el suelo y en silencio, casi olvidado. Ese es el nivel de confianza que tenía la familia Mercader Roig en escuchar el nombre de Marta en boca de la alcaldesa. Pero la pequeña de diez años se lo decía a sus padres: “Los milagros a veces existen”. Y cuando María José Catalá descolgó el teléfono negro desde el hemiciclo la Falla Alberic-Héroe Romeu y enunció el nombre de la nueva Fallera Mayor Infantil de València, su comisión estalló en un grito de incredulidad y emoción que se escuchó en todo el barrio de Abastos.

Su nombre es Marta Mercader Roig, tiene 10 años, estudia quinto de Primaria en el Colegio Jesús y María de Gran Vía Fernando el Católico y enseguida se vio envuelta en un torbellino de entrevistas que supo resolver con soltura. Para Levante-EMV declaró: “Cuando he escuchado la voz de la alcaldesa he sentido muchísima emoción. Estoy superalegre y creo que voy a representar muy bien a València. No me esperaba la elección porque creo que todas somos válidas y que todas podríamos haber sido falleras mayores”, concedía al resto de candidatas. Finalmente, aportaba alguna pincelada sobre sus aficiones: “Tengo muchos hobbies, leer, bailar ballet, me gusta mucho bailar español y estar con todas mis amigas”, contaba.

En su corto pero intenso currículo también figura el Distintiu d’Argent. Además le gusta participar en playbacks, en los concursos de dibujo y en todas las actividades que realiza su falla y su Federación fallas Centro. Su acto favorito, sin duda, es la Ofrenda, ya que le encanta llevar flores a la Virgen de los Desamparados. Pero también disfruta de la Crida y la recogida de premios dentro del seno de una familia numerosa con tradición en otra comisión distinta. Su madre María fue fallera mayor de Joaquín Costa-Burriana en 1997 y, en 1998, fue nombrada Reina de las Fallas del Ateneo Mercantil de València, la primera de la historia.

Asimismo, la nueva Fallera Mayor Infantil menor de cuatro hermanos. El mayor, Salva, no ha podido asistir al encumbramiento de su hermana porque está en Bélgica estudiando un Grado en Administración y Dirección de Empresas. Tiene 22 años. Le siguen Borja con 19 años, Álvaro con 11 años y Marta con 10, todos en el casal, todos emocionadísimos por una hermana que, según cuentan, es oro puro. La descripción la ofrecían su orgulloso hermano Borja y su prima y madrina Paula: “Escuchar su nombre en la televisión ha supuesto una emoción gigante. Yo sé que mi hermana se lo merece muchísimo. Estamos muy contentos de que hayan sabido ver los valores que tienen, que hayan sabido verla y valorar la calidad humana de esta niña de 10 años. Marta es espontánea, sensible, alegre, pasional. Es la esencia de las fallas”, decían todavía con los nervios a flor de piel.

«No teníamos ninguna expectativa»

No muy lejos, en un casal convertido en caldera, Salvador y María, los padres de la nueva Fallera Mayor Infantil de València 2026 se debatían entre la sorpresa y la valentía de afrontar un año complejo pero extremadamente ilusionante: “Ha sido un shock, porque no teníamos ninguna expectativa, absolutamente ninguna”, confesaba Salva. “Habíamos hablado con Marta y le habíamos explicado que la cosa era muy difícil, que tenía mucha competencia. Pero Marta seguía teniendo ese punch de querer, de oye que los milagros se cumplen. Nosotros le decíamos que esto era dificilísimo, despreocúpate le decíamos. Llegar hasta aquí ya era una matrícula de honor”, seguía explicando el padre de la pequeña. Yo creo que lo tenía claro, pero ella tenía ese punto del milagrito”, añade sin esconder una sorpresa generalizada, pues en los corrillos se barajaban otras opciones que casi se daban por seguras.

“Es un impacto pero este año vamos a ir a por todas”, añadían Salva y María, trabajador de banca y empleada en una empresa familiar. Ir a por todas significa enamorar a la ciudad después del durísimo revés que sufrió la familia el pasado 27 de septiembre. Ese día, Marta Mercader salió elegida para formar parte de la corte de honor de las Fallas de 2026 mientras su tía abuela sufría un ictus minutos antes de empezar el acto en el Roig Arena, que no pudo remontar. “Fue un golpe duro. No supimos digerir lo bueno y lo malo de aquel día. Fue todo de sopetón, nos llegó la alegría de que Marta fuera elegida y la pérdida de la tía y madrina de mi mujer, no habíamos digerido ni la alegría ni la tristeza. Pero esto nos vendrá para tirar adelante. Es un espaldarazo muy importante”, añadía Salva.

«Marta ha nacido para esto»

¿Y qué supone esto para una comisión como Alberic-Héroe Romeu? A uno de sus dos jóvenes presidentes, Pablo Pardo, no le cabían más emociones en la mochila: “Es la primera vez que tenemos una Fallera Mayor Infantil en la falla y estamos en shock, encantados, emocionados, con ganas de llorar, reír… todo. No habíamos pensado llegar hasta aquí. Pero Marta ha nacido para esto, no podía ser otra para nosotros, y a la vista está, ha enamorado al jurado y va a enamorar a toda València. Es una niña increíble”, decía uno de los máximos responsables de una comisión con 320 falleros entre adultos y niños, encantado con el escaparate que acaba de brindarle el jurado. “Después del acto del Roig Arena ya nos empezó a seguir un montón de gente y esto será un escaparate bestial”.

Su otro presidente, Carlos Cremades, se perdió la Telefonada en directo. Cuando llegó al casal se fundió en un largo abrazo con María, la madre de Marta, y acto seguido explicaba su ausencia. “Estoy opositando a bombero y el miércoles tengo el examen. Hoy tenía una práctica y no sabía si cambiarla, pero al final he ido, he puesto modo avión y cuando he salido tenía mil llamadas y mensajes. Esto es histórico. Antes habíamos tenido dos compañeras en la corta pero esto es demasiado grande. No nos lo creemos”, redundaba en una emoción que tardará en desincrustarse de esta falla con apenas 60 años de historia.

Con viento a favor

Por último, al carrusel de gente orgullosa se subía la fallera mayor de la céntrica comisión, Cristina Cremades, para hablar de su falla y de su Marta: “Es una niña muy valenciana y carismática lo va a dar todo por esta ciudad. Como comisión no sé si creceremos pero este casal está abierto para todo el mundo y además estamos preparando la vuelta a los playbacks, que desde hace años no participábamos”. Todo buenas noticias y viento a favor en la segunda casa de Marta Mercader Roig —memoricen ya el nombre— dentro del Sector La Roqueta-Arrancapins.