Ciclobreves 2024 / Enero / Febrero / Marzo / Abril / Mayo / Junio

31  julio. Los extremeños Pablo Lospitao e Iker Pérez y el vasco Gorka Corres serán los aprendices del Caja Rural esta temporada, procedentes todos ellos de su equipo filial, el Caja Rural-Alea. 

Pablo Lospitao (Don Benito, 2005) cumple su segunda campaña sub.23 después de destaparse como uno de los juveniles más destacados del panorama nacional. Su progresión este año, mostrando su capacidad en montaña y un buen final en grupos reducidos, le hace merecedor de esta oportunidad. Suma dos triunfos, el Trofeo Ciudad de Badajoz y la primera etapa de la Volta a Castelló, pero múltiples puestos de honor entre los que destacan el tercer lugar en dos pruebas de la Copa de España tan exigentes como diferentes entre sí como Legazpi y Ontur.

Su paisano Iker Pérez (Navaconcejo, 2004), completa su tercer año sub 23, todos en Filial Caja Rural-Alea, marcado por una fuerte caída en el Memorial Valenciaga que le mantuvo alejado de las carreteras por un periodo de dos meses. No obstante, en su regreso, el cacereño fue capaz de acompañar a Antonio González en un fantástico doblete en Antzuola. Su esfuerzo, capacidad de sacrificio y trabajo le convierten en un corredor muy apreciado dentro del equipo y que ahora probará su nivel entre los profesionales.

Por último, Gorka Corres (Vitoria, 2005), que al igual que sus compañeros sólo ha competido como sub 23 en el conjunto Filial Caja Rural-Alea, ha demostrado a lo largo de esta temporada una notable regularidad que le ha valido para sumar tres victorias, todas en el calendario euskaldun: Ereño, Amorebieta y Salinas. Un corredor en franca progresión, con multitud de top 10 durante todo el año, que se defiende en variedad de terrenos y fue sexto en el reciente Campeonato de España de Granada.

31  julio. El Laboral Kutxa anuncia la incorporación de dos ciclistas vascas como aprendices para disputar varias pruebas en lo que resta de temporada: las guipuzcoanas Irati Aranguren y Maite Urteaga. En su filosofía de ser una puerta para que las jóvenes ciclistas del entorno puedan cumplir sus sueños deportivos en una estructura profesional, la formación morada suma a partir del 1 de agosto y hasta final de temporada a dos corredoras con talento, presente y futuro del ciclismo vasco.

Irati Aranguren (2007, Usurbil) es una ciclista juvenil de referencia. Este año, se proclamó subcampeona de España -al igual que en 2024-, ha ganado la Copa de España y el Torneo Euskaldun, así como la Emakumezko Gipuzkoako Itzulia y la reciente Vuelta a Pamplona. Formada en la Andoaingo Txirrindulari Eskola, también ha competido a nivel internacional, Europeos y Mundiales incluidos, con la selección española tanto en carretera como en ciclocross. Sin duda, se trata de una ciclista que representa la cantera y el futuro del ciclismo vasco.

Maite Urteaga (2000, Zumaia), por su parte, empezó a competir en el ciclismo el año pasado de la mano del equipo Grupo Euleen-Nuuk, procedente de carreras de montaña y triatlón. Este 2025 ha despegado como demostró en los Campeonatos de España de Granada, séptima en la contrarreloj y novena en la prueba en línea; ha ganado el Euskaldun y la Emakumezko Gipuzkoako Itzulia, además de ser cuarta en la Copa de España.

31 julio. Mario Silva y Joan Roca se unen al equipo profesional continental del Illes Balears-Arabay como aprendices para lo que resta de temporada.

Mario Silva (Barcelona, 2003) acumula en la presente temporada importantes resultados en la categoría sub-23, destacando especialmente en la pasada Copa de España Élite y sub-23 de carretera. Tras lograr la victoria en el Gran Premi Vila-real, Silva concluiría cuarto en el Memorial Valenciaga y en las Rutas Xacobeas-Padrón, ambas citas puntuables para la Copa de España. El catalán recala en el equipo profesional tras concluir en octava plaza la Volta a Castelló y ser quinto en la general final de la Vuelta a Zamora.

Joan Roca (Mallorca, 2006) se une al equipo profesional tras una brillante campaña en ruta y llevarse a su vez el título nacional en ómnium, en la modalidad de pista. Roca, con una potente punta de velocidad, concluyó en novena plaza en el Circuito del Guadiana, prueba inaugural de la Copa de España elite y sub-23 de carretera. Tras distintos triunfos locales en la Challenge Pla de Mallorca, Roca levantaría los brazos en la última etapa de la Volta a Castelló. Con un calendario todavía por definir, Mario Silva será el primero en hacer su debut en el profesionalismo, compitiendo este domingo en el Circuito de Getxo .

31 julio. Los problemas de fechas de la prueba O Gran Camiño en febrero y el clima de Galicia en invierno ya estaban haciendo pensar a la organización liderada por el exprofesional Ezequiel Mosquera a moverla en el calendario UCI 2026 además de subirla a categoría 2.Pro Series UCI. «Nuestro objetivo es que nuestra carrera se celebre durante la tercera semana de abril», dice Ezequiel Mosquera, lo que provocaría que coincida con otras pruebas como las clásicas de las Ardenas y/o Tour de los Alpes.

Tambien los organizadores del recientemente finalizado Tour de Valonia, ya han pedido nuevas fechas a la UCI. «Nos gustaría correr entre el 1 y el 5 de junio de 2026. La idea es mantener la connotación veraniega de la carrera, pero con menos gente de vacaciones y más fuerzas policiales disponibles, ya que a finales de julio hay coincidencias con varios eventos veraniegos» dijo el exprofesional y director de la prueba, Christophe Brandt, en La Libre. Fechas que coincidirían con Eslovenia y el Tour de Auvernia-Ródano-Alpes, nueva denominación del Dauphiné.

30  julio. El intento fallido del Movistar por incorporar a Carlos Rodríguez terminó dejando una notable compensación económica. Aunque el equipo español no logró cerrar el fichaje del ciclista andaluz, que finalmente renovó con INEOS Grenadiers, recibió una indemnización de cuatro millones de euros por parte del conjunto británico debido al preacuerdo existente entre el ciclista y el equipo español, según informa el portal 2Playbook. Esta cifra aparece reflejada en los resultados financieros de 2024 de Abarca Sports, la empresa que gestiona el equipo, que cerró el año con una facturación de 20,4 millones de euros, un 12% menos que en 2023, y unas pérdidas de 154.174 euros. Sin embargo, esta compensación económica permitió aumentar su inversión en personal hasta los 18,8 millones, lo que facilitó, por ejemplo, la renovación de Enric Mas hasta 2029.

28 julio. El Euskaltel-Euskadi da la alternativa a tres ciclistas como aprendices: Aitor Agirre y Gari Ugarte, del filial Euskadi Fundazioa, y Axel van der Tuuk. Los tres cumplirán el sueño naranja en el último tercio de la temporada. «Aitor es un corredor atípico para las carreras de aquí, con mucha potencia para las cronos y carreras de perfil de rodadores que solemos hacer en el Norte de Europa. Gari tiene un punto más de escalador, es muy hábil en carrera, valiente, y en un futuro va a estar capacitado en clásicas y en vueltas de una semana. Axel tiene otro paso, está en la Categoría Continental, y ha ganado carreras. Este mismo año ha logrado resultados destacados y nos ofrece garantías», explica Jorge Azanza.

Aitor Agirre (2003, Zumaia) cumple su cuarta temporada en el equipo amateur de la Fundación Euskadi. Se trata de un ciclista rodador y contrarrelojista. El año pasado, se proclamó campeón de España contrarreloj y ganó una etapa en la Vuelta a Bidasoa y en la Vuelta a Zamora; este año, ha ganado el Memorial Gervais por tercer año consecutivo. Su compañero en el equipo Euskadi Fundazioa, Gari Ugarte (2005, Legazpi), ha destacado en sus dos años en el equipo. Este año, solo le falta la guinda del triunfo, segundo en Lazkao e Iturmendi, sexto en la Vuelta a Castellón o 12º en el Campeonato España sub23, y el año pasado venció en Ataun en su primero año en la categoría, después de ser uno de los juveniles vascos más destacados.

Por último, Axel van der Tuuk (2001, Assen) llega como un corredor más hecho, profesional en la categoría continental desde 2021, primero en el Jumbo-Visma Development Team y desde 2022 en el Metec. Hermano de Danny van der Tuuk, actual corredor del Euskaltel-Euskadi, este 2025 ha dado un salto cualitativo, tercero en el Campeonato de Holanda contrarreloj o décimo en el Tour de Bélgica, y ya sabe lo que es ganar en profesionales. En categorías inferiores, se proclamó campeón nacional como junior y sub23. Gari Ugarte cumplirá su sueño naranja en el Circuito de Getxo (1.1), el próximo 3 de agosto, y Agirre y Van der Tuuk correrán el Tour de Dinamarca (2.Pro), del 13 al 17 de agosto.

27 julio. Tras las pruebas médicas realizadas ayer a Enric Mas, consecuencia del abandono del balear durante el transcurso de la etapa 18 del Tour de Francia, se confirma la sospecha de flebitis que le causa un fuerte dolor en la pierna izquierda, impidiéndole mover la articulación con normalidad. El equipo Movistar no apunta plazos de recuperación, aunque se espera que no se impedimento para estar en la próxima Vuelta a España.

Enric Mas: «el dolor en la pierna me impedía pedalear cuando forzaba. Tras la sospecha del diagnóstico, fue acertado bajarme del Tour y poner remedio lo antes posible. Con el fin de llegar a las próximas citas en las mejores condiciones.»

23 julio. Iván Sosa fue sometido a intervención quirúrgica en la mañana del miércoles. El corredor colombiano ha sido «operado con éxito de una endofibrosis en la arteria ilíaca», según expresó Kern Pharma en un breve comunicado en sus redes sociales. Las últimas dos apariciones del «cafetero» tuvieron lugar en la quinta etapa del Tour de Eslovenia y en la Clàssica Andorra, ambas concluyeron en abandono. Sosa llegó este año a la formación farmacéutica procedente de Movistar en la búsqueda de un nuevo reto. Aunque su arranque de temporada fue alentador tras el tercer puesto en el Mercan Tour que venció el ejidense Cristian Rodríguez, se verá obligado a pasar un tiempo de recuperación después de la operación. Desde Kern Pharma le expresan «el máximo apoyo» para que regrese lo antes posible.

divider]

16 julio. Óscar Sevilla disputará la próxima semana el Tour de Panamá, carrera amateur que tendrá lugar del martes 22 al sábado 26 de julio. El veterano ciclista español ya se proclamó campeón de esta carrera centroamericana en 2023. En esta temporada ha competido ya en varias vueltas por etapas (Tour de Beauce, Tour de Hainan, Vuelta al Tolima o Vuelta a la Independencia, ganando esta última prueba dominicana). Ahora regresa a América tras participar en el Campeonato de España, donde concluyó 26º. El ciclista del Team Medellín competirá junto a Víctor Ocampo, Róbizgon Oyola, Álvaro Hodeg, Yonatan Castro, Walter Vargas y Brayan Sánchez.

21 julio. Grave accidente en el Baloise Ladies Tour: Alexis Magner fue reanimada en el lugar y operada de urgencia. Las autoridades policiales y la Unión Ciclista Internacional (UCI) siguen investigando el incidente ocurrido este domingo en Zwevegem, durante la etapa final del Baloise Ladies Tour. En los últimos metros de la carrera, tras salir de la última curva, tres ciclistas cayeron violentamente hacia el lado derecho de la calzada, impactando contra el bordillo y, según muestran las imágenes de las cámaras fijas, rozando por centímetros una cabina sanitaria instalada en ese sector.

Entre las ciclistas implicadas se encuentran la neerlandesa Charlotte Kool, la belga Fien Van Eynde y, la más afectada, la estadounidense Alexis Magner del equipo Cynisca Cycling. Las condiciones de Magner preocuparon de inmediato. Según informa Sporza.be, la corredora quedó tendida en el suelo, inconsciente y sin moverse, tras golpearse con fuerza en la zona del esternón. Fue reanimada en el lugar por un equipo médico especializado en emergencias (MUG), y posteriormente trasladada al hospital, donde fue intervenida quirúrgicamente.

Por el momento, ni el hospital ni su equipo han emitido un parte oficial sobre el estado actual de salud de la ciclista de 30 años, natural de California.

14 julio. Benjamín Noval alcanzó el tercer escalón del podio final del Valromey Tour, una de las pruebas más exigentes y reconocidas del calendario júnior europeo. El asturiano que correrá en Ineos en la temporada 2027, ha vuelto a demostrar su capacidad en la montaña. Con el maillot del MMR Academy mostró gran solidez en la disputa de la clasificación. 

Aunque los protagonistas de la ronda francesa ha sido, sin discusión alguna, el equipo Grenke Auto Eder, formación de desarrollo vinculada a Red Bull. Los teutones han copando las posiciones de honor en varias etapas para sellar una triunfo con autoridad en la general con Lindholm y Herzog, en primer y segundo lugar, respectivamente.

Alejandra Neira y Benjamín Noval, campeones de España de CRI junior (c) RFEC

13 julio. Paula Ostiz venció el Gran Premio Valromey femenino. La ciclista que se unirá a las filas de Movistar el próximo 1 de agosto, compitió con el maillot del Onder Ons Parike y, este domingo, logró un importante triunfo en la prueba francesa; que se disputó sobre 69,5 kilómetros entre Ceyzérieu y Belley en el departamento francés de Ain.

La actual campeona de España júnior cruzó la línea de meta por delante de la polaca Maria Okrucinska (Grouwels) y de la española Lidia Castro de la Serna (Mirat), completando así un podio de altísimo nivel internacional en la categoría júnior femenina. Ostiz consolida su gran temporada, confirmando su proyección dentro del ciclismo de desarrollo europeo. La carrera gala, reconocida por su exigencia y nivel competitivo, forma parte del calendario UCI y es una de las más destacadas para las jóvenes promesas del pelotón femenino.

Paula Ostiz durante su victoria (c) Aurélien Regnoult

13 julio. El Caja Rural-Seguros RGA se despidió del G.P. Torres Vedras-Trofeu Joaquim Agostihno con Gorka Sorarrain (2º) y Sergi Darder (3º) a las puertas de la victoria en el último sprint. El catalán sí subió al podio final como ganador del maillot de la regularidad. En la general, Sebastian Berwick concluía segundo tras acabar en ese mismo puesto el día previo en la etapa reina.

Gorka Sorarrain: «Habíamos planteado la carrera como iba y yo creo que no hemos jugado bien, pues en los últimos 10 kilómetros nos hemos confiado y le hemos dejado irse al ganador, y por lo demás hemos corrido perfecto. Éramos mayoría todo el rato, el plan era que intentase yo arrancar justo cuando coronamos a falta de tres kilómetros, y si no, disputar la victoria con Sergi. Es lo que hemos dicho, ha salido todo bien, sólo que nos habíamos confiado y le habíamos dejado irse solo al ganador y cuando le he pillado ya en el último kilómetro, no me ha querido dar ningún relevo. Creía que le podía ganar al sprint y he hecho todo el último kilómetro, he arrancado ahí a falta de 200 y le he remontado justo al final, pero no sé, ha sido de foto finish. Es una pena porque aquí veníamos a ganar sí o sí, hemos hecho segundo y tercero y terminamos con mal sabor de boca pero bueno, no se ha podido. Toca seguir intentando y por lo menos después de un año difícil de muchas caídas y sin tener continuidad, aunque da rabia no ganar, para mí es importante verme ahí disfrutando, me motiva y espero dar la vuelta a la temporada durante el verano».

13 julio. Gonzalo Ariño ha vuelto a pasar por el quirófano para tratar el tumor cerebral que le fue diagnosticado hace unos meses. El castellonense de 25 años ya superó un cáncer previo en 2021 y, tras volver a competir en 2023, en 2024 se unió al Illes Balears de categoría UCI Continental. Sin embargo, a principios del pasado mes de abril, tras correr el Gran Premio Miguel Indurain, anunciaba que le había sido diagnosticado un nuevo tumor, del que ha sido operado en los últimos días: «Sigo en el hospital. Me operaron el jueves, por segunda vez en poco más de un mes. El camino no es fácil, pero vale la pena, estoy feliz. Feliz porque todo ha salido bien, porque sigo rodeado de amor, porque tengo cerca a mi familia, a mi novia, a los míos, y porque dentro de mí también hay calma. Hablar ayuda. Contarlo te libera. La gente te abraza con una energía que te hace más fuerte, que te hacen creer que todo es posible. No ha sido fácil, pero estoy en paz. Sigo aquí, pero sigo con ganas, con luz, con vida. Y eso ya es una victoria«.

12 julio. El equipo Caja Rural-Seguros RGA se quedó cerca de la victoria en la segunda etapa del G.P. Torres Vedras-Trofeu Joaquim Agostinho. El australiano Sebastian Berwick acabó tercero en el duro final en el Alto de Montejunto, mientras que Abel Balderstone llegó a meta en quinto lugar. La victoria fue para el colombiano Jesús David Peña y el francés Alexis Guerin, nuevo líder de la general, ocupó la segunda posición.

Sebastian Berwick: «Hoy he vuelto a tener muy buenas piernas y me he podido meter en la gran escapada del día con Sergi Darder. Hicimos un buen trabajo durante la mayor parte del día, pero nos cogieron unos 15 kilómetros antes de la subida final. Luego el equipo hizo una carrera perfecta en la subida final y yo tuve buenas piernas y pude estar delante en la parte final, pero no pude ganar el sprint».

11 julio. La campeona de España junior, Paula Ostiz, se ha hecho con la victoria en el Grand Prix Valromey Tour Féminin, carrera francesa de categoría 1.1 UCI para ciclistas juveniles. La ciclista del Baqué, que en esta ocasión defendía los colores del equipo belga Wielerclub Onder Ons Parike -como ya hiciera en el pasado Tour de Flandes- se ha impuesto al sprint a la suiza Anja Brossmann y la canadiense Sidney Swierenga. También han terminado en los puestos delanteros otras dos españolas como Lidia Castro (5ª) e Irene Moreno (15ª).

CLASIFICACIÓN COMPLETA

3 julio. La selección española junior masculina de ciclismo en carretera afrontará del 8 al 12 de julio la Vuelta a Madrid sub-23, que se desarrollará a través de cinco etapas por toda la Comunidad de Madrid. La ronda madrileña supondrá un exigente reto para algunos de los mejores juveniles del país, que tratarán de desempeñarse sobre un kilometraje y un ritmo superiores a los que acostumbran durante la temporada júnior. El objetivo de la participación en este tipo de pruebas es que los ciclistas puedan ir adaptándose a estos escenarios de cara a los grandes objetivos de la temporada: el Mundial de Ruanda y el Europeo de Ardeche. El equipo nacional, dirigido por el seleccionador ‘Lute’ Anguita, estará integrado por Javier Cubillas, Ibai Villate, Jaime Torres, Óscar Orts, Jordi Camps, Ekain Imaz e Iván Roure.

“La idea de esta Vuelta a Madrid es que sea un importante test de cara al Mundial. Tenemos que seguir viendo ciclistas como venimos haciendo toda la temporada, y en este sentido tendrán su primera oportunidad corredores como Jordi y Ekain, que todavía no habían estado con nosotros. Del mismo modo estaremos atentos a ciclistas que esta semana también tienen compromisos importantes en la Bizkaia Itzulia, Valromey o habituales como Urkaregi o Eric Igual que están concentrados con la selección de pista preparando el Europeo. Además, hemos optado por traer a Madrid ciclistas solo de segundo año, dada la dureza de la carrera y los días de competición”, ha declarado el seleccionador nacional en la previa.

2 julio. Cuatro equipos españoles correrán esta semana en la segunda edición de la Volta a Portugal femenina. La ronda lusa tendrá cinco etapas, comenzando este miércoles 2 de julio en Oporto y finalizando el domingo 5 de julio en Póvoa de Santa Iria. El Eneicat-CM Team acude con Ariana Gilabert, Daniela Campos, Ainara Albert, Andrea Alzate, Valentina Basilico, Angie Mariana Londoño y Claudia San Justo. Será el único equipo UCI español participante, pero a él se unirán tres clubes amateur: Cantabria Deporte-Rio Miera (Eva Anguela, María Magdalena Deya, Marta Beti, Beatriz Roxo, Marta Carvalho y Valentina Tapia), Farto-Kiroot (Alessia Missiaggia, Raquel Dias, Agua Marina Espínola, Imogen Francis, Carmen Mallo y Andrea Prado) y la UPV (Isabel Ferreres, Esmeralda Racionero, Gabrielle Fox, Sophia Sammons, Mia Hayden y Maite Urteaga). Por parte española también competirán Sandra López (Academia Ciclismo Alto Minho), Claudia Sánchez (Matos Mobility) y Beatriz Gallego (Verentability).

1 julio. El equipo Caja Rural-Seguros RGA utilizará un maillot conmemorativo en la próxima edición de la Klasika Ordizia, con cambio de colores incluido. Rural Kutxa se convirtió hace unas semanas en patrocinador principal de la carrera más antigua de todo el calendario nacional, permitiendo que el próximo 25 de julio se celebre finalmente la 102ª edición de la carrera guipuzcoana. El habitual e histórico verde del equipo se sustituye por el azul que distingue a la competición de Villafranca de Ordizia. El uniforme incorpora además otros detalles propios de la carrera tales como su año de fundación.

Maillot del Caja Rural para la Ordiziako Klasikoa

1 julio. El equipo femenino Laboral Kutxa competirá en su segundo Giro de Italia con un bloque «muy equilibrado». Las ciclistas de la formación vasca afrontarán su segunda participación consecutiva en la ronda transalpina, que se disputará del 6 al 13 de julio, con una alineación definida como «compensada» por parte de la dirección técnica. La escuadra euskalduna contará como líderes con Usoa Ostolaza y Ane Santesteban, dos ciclistas con experiencia y capacidad para destacar en las etapas más exigentes de la prueba italiana. Junto a ellas, completarán el siete de inicio: Naia Amondarain, Alice Arzuffi, Yuliia Biriukova, Arianna Fidanza y Laura Tomasi. La formación, que continúa consolidándose en el pelotón internacional, buscará aprovechar este nuevo reto para seguir creciendo como equipo, competir con ambición y, si se presenta la oportunidad, luchar por un resultado destacado en alguna de las jornadas clave.

Laboral Kutxa correrá segundo Giro de Italia