El polifacético actor Saturnino García acerca al Teatro Reina Sofía de Benavente un espectáculo taurino que dará vida a través del teatro y el cine. Se trata de «Tauromaquia», un espectáculo dirigido por José Luís de Damas en el que el espectador podrá visionar un vídeo documental con las grabaciones de las mejores faenas de la tauromaquia y de la historia de España y el actor leonés de Bariones de la Vega subirá a escena la interpretación de del emblemático poema de Federico García Lorca «Llanto por Ignacio Sánchez Mejías».
La actuación dará comienzo a partir de las 19:30 horas en el teatro benaventano, el próximo sábado día 18 de octubre. Lo recaudado en taquilla irá destinado a colaborar con la Asociación Benaventana del Toro Enmaromado (ABTE) para la organización del Congreso de Toros con Cuerda que acogerá la ciudad en el año 2027.
Explica la ABTE que ha sido e propio Saturnino García quien a sus 90 años de edad se puso en contacto con la asociación para ofrecer esta representación en Benavente con el fin de colaborar con la recaudación de fondos para el Congreso Nacional. «Y así cumplir su sueño de actuar en el lugar donde pasó su niñez por las calles de Benavente».
Y es que Saturnino García quien logró un Goya al mejor Actor Revelación por su interpretación en «Justino, un asesino de la tercera edad», en el año 1995, recuerda de su niñez en Benavente los jueves de mercados donde acudía con su padre. No es la primera vez que se sube al escenario del Reina Sofía, puesto que Saturnino García ya presentó en el teatro benaventano su espectáculo de monólogos en el 2013 y unos años antes, en el año 2010, llegaba a la ciudad a inaugurar un Ciclo de Cortos de Cine-club Fetiche.
El precio de las entradas para este espectáculo se ha fijado en 6 euros y pueden adquirirse de modo anticipado en Carnicería Justel, en la sede de la ABTE que organiza la iniciativa, y la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Benavente, que colabora con la actividad.
Benavente en el encuentro de Ohanes, Arroyo del Ojanco y Beas
La ABTE ha estado presente en el encuentro que califica de «histórico» que une a Ohanes (Almería), Arroyo del Ojanco y Beas de Segura (Jaén) y que tuvo lugar durante el XX Congreso Nacional del Toro de Cuerda. Durante este evento celebrado en La Rápita las asociaciones de Ohanes (Almería), Arroyo del Ojanco y Beas de Segura se reunieron en un emotivo acto previo a las exhibiciones. «Una cita donde no solo hubo fiesta y toros, sino también fe, honrando con devoción a San Marcos», explican.
La jornada contó con la presencia de la ABTE, que quiso acompañar a las asociaciones en este momento de unión y testimonio cristiano. Destacó la participación de la asociación de Ohanes, formada por un numeroso grupo de jóvenes que mantiene con entusiasmo y fervor la tradición a San Marcos. Su hospitalidad, fuerza y compromiso pusieron un sello especial al encuentro. El presidente de la ABTE, Javier Justel explica que «estamos valorando un hermanamiento entre la asociación de Benavente y la de Ohanes, reconociendo en ellos una juventud entregada, defensores férreos de su festejo y un ejemplo de fraternidad». El acto de hermanamiento pone de manifiesto que «el toro de cuerda es cultura, tradición y fe que une a pueblos de toda España».