Decía hace unos días que «el proyectó del entrenador italiano me gusta…». El equipo en la pasada semana perdió en el último segundo ante el … Panathinaikos dando ya sensación de cierta solidez. La victoria del domingo ante el Real Madrid dio la medida de lo que puede ser este grupo. Galbiati proyecta la imagen de un entrenador de Universidad americana, pasión y fe. Indudablemente prescindir de Howard no era una decisión fácil y le salió bien. Un punto más a su favor.
Remontar 20 puntos tempraneros y llegar a la victoria habla muy bien de la comunión de los jugadores con el entrenador. El Baskonia ha acabado con la tensión que supone no ganar e inicia un camino que se me antoja que será muy duro.
Ya he comentado la dificultad que supone una plantilla en la que se carece de un cinco consistente que asegure los rebotes en la propia canasta. Es curioso que ganando al Real Madrid el máximo reboteador del equipo se quede en cinco rebotes y sea el base Nowell. Anécdotas de las estadísticas.
De cualquier manera es una alegría ver a Forrest y Cabarrot aceptando el compromiso ofensivo. El cuadro deposita cualquier proyecto victorioso en una defensa extenuante y en un correr y correr que desbarate a los contrarios. El Real Madrid el domingo era un poderoso equipo tradicional, carente de vibraciones en cuanto el partido se endureció. Supongo que se arreglará, pero el suyo no es el baloncesto que se lleva. Este Baskonia aspira a jugar como lo hacen el Unicaja y el Valencia, pero para jugar así le faltan como mínimo dos jugadores. No podemos olvidar que uno de los tres americanos en la liga ACB no puede jugar. La plantilla es corta para una propuesta como la baskonista.
Prescindir de Howard no era una decisión fácil y le salió bien. Un punto más a su favor
No quiero dejar pasar por interesantes unas declaraciones de Peñarroya, entrenador del Barcelona. En ellas hace un comentario sobre el calendario de los equipos españoles y dice lo siguiente: «En 17 ocasiones jugamos en menos de 48 horas entre Euroliga y ACB. En ese tiempo, el Baskonia tiene las mismas jornadas, mientras que Valencia tiene 11 y el Madrid nueve, y algún domingo saltan a la cancha con solo 34 horas de descanso».
De esto se queja el Barcelona con una plantilla equilibrada de 14 ó 15 jugadores. Qué podría decir el Baskonia. Estos calendarios descompensan el estado emocional de los jugadores hasta el extremo de que los catalanes no conocen la victoria en la liga ACB. Ya sé que la vida hay que vivirla como viene. No imagino qué pensarán el médico, el físico y el fisioterapeuta cuando miren el horizonte que espera a sus chicos, que no es otro que más de 70 partidos.