Los invitados del primer día de esta semana en La Revuelta lograron sorprender al público. En primer lugar, Alberto San Juan visitó a Broncano para presentar La Cena, su última comedia que se estrena el próximo 17 de octubre. Y en segundo lugar, Ana Rivera, una taquígrafa del Congreso que acudió para hablar de su libro Luz y taquígrafa, la biografía de Ana Rivero que ha escrito junto a la ayuda de la periodista Ana I. Gracia. 

La taquígrafa ha trabajado durante 50 años en el Congreso, por lo que ha vivido importantes episodios de la historia de España con los que dejó maravillados a los espectadores. Sin embargo, también impactó por su aspecto rejuvenecido: a pesar de tener 70 años de edad, Ana aparenta muchísimos menos. Y, sin duda, más allá de la calidad (evidente) de su piel, el secreto se encuentra en su melena curly. La estilista Noelia Jiménez, propietaria de su salón homónimo, da a Mujer.es las claves de este peinado que resulta tan rejuvenecedor.

El secreto rejuvenecedor de una buena melena rizada

El pelo rizado suele ser reacio a ser cortado… Son pocas las que confían en un buen corte con la melena curly. Sin embargo, Ana Rivero ha demostrado que sí se puede conseguir un buen resultado y sacar partido a los rizos.

Tal y como cuenta Noelia Jiménez a Mujer.es: «Se trata de una media melena en capas. En el cabello rizado, el corte en capas es fundamental porque permite que cada rizo encuentre su espacio, evitando el temido efecto ‘triángulo’. La longitud que lleva es acertada. Con el paso de los años, se tiende a reducir la longitud para que no se marque tanto el rictus y conseguir un efecto más juvenil». Asimismo, la experta habla de la versatilidad del mismo, ya que permite distintos acabados: «desde un look más pulido hasta uno más desenfadado».

El detalle del flequillo a los 70 años

Son muchas (y cada vez más) las celebrities que, superados los 50 años, se apuntan a la moda del flequillo. Recientemente lo hemos visto en mujeres como Demi Moore o Nicole Kidman que, gracias a estos cortes, han conseguido ‘quitarse’ (visualmente) unos 20 años de golpe. En este sentido, Ana Rivero, además de su melena curly, también se atreve con él para conseguir un look lleno de frescura. 

«El flequillo suaviza los rasgos, por eso tiene un efecto rejuvenecedor tan evidente. Crea una sensación de movimiento, cubre ligeramente la frente (una de las zonas donde más se notan los signos del tiempo) y redondea las facciones, lo que da un aspecto más juvenil. Además, los flequillos se pueden adaptar según la fisionomía y el óvalo facial, lo que los hace muy versátiles», especifica Noelia Jiménez.

El flequillo suaviza los rasgos, por eso tiene un efecto rejuvenecedor tan evidente

El flequillo que luce Ana Rivero es liso, que es cierto que, en este punto, la estilista especifica que llevándolo con cabellos rizados siempre quedan mejor integrados en la melena. «A mí me gustan ligeramente capeados en la parte superior, porque así se coordinan con el resto del cabello y no rompen la armonía del conjunto. No es necesario alisar el flequillo, de hecho yo no soy nada partidaria de hacerlo; basta con trabajarlo de forma natural o, si se quiere definir más, se puede usar una tenacilla de manera puntual», especifica la estilista.

No obstante, Noelia asegura que el flequillo sienta bien a cualquier edad. «Lo ideal es que sea ligero, con textura y fácil de mantener. Además, ayuda a disimular las arrugas de la frente y da movimiento y dinamismo al conjunto», añade Jiménez.

Cómo conseguir un acabado natural en melena rizada

La melena curly, cuando mejor luce es con un acabado natural. Noelia Jiménez asegura que «la clave está en trabajar el rizo en seco o semi-seco, respetando su forma natural, y cortar por secciones pequeñas. Es un trabajo casi artesanal, porque cada mechón tiene su propio comportamiento». Después, la experta recomienda definir el cabello con productos en textura crema, «que aportan elasticidad y suavidad, y se deja secar al aire o con difusor, siempre con aire suave para que no se abra demasiado el rizo”.

La estilista insiste en la importancia del cuidado posterior: «A partir de los 50 o 60 años, el rizo tiende a ser más crespo, porque aparecen las canas y se pierde elasticidad. Por eso recomiendo tratamientos nutritivos una vez al mes, usar champús y acondicionadores ricos en aceites y evitar friccionar el cabello con la toalla. Lo ideal es usar una de microfibra o algodón y enrollar el cabello como si fuera una balleta para que absorba la humedad sin romper el rizos». 

Cómo mantener un corte de pelo rizado

«Depende de la longitud», aclara Noelia Jiménez. «En un cabello de hombro hacia arriba, conviene repasarlo cada mes y medio; si es más largo, cada dos o tres meses. Así se mantiene la forma y se evitan los enredos. También hay que cuidar los lavados». 

Por su parte, la estilista también habla de la edad y de cómo, con el paso de los años, el cuerpo cabelludo produce menos grasa, sobre todo tras la menopausia. «El lavado puede espaciarse y conviene usar champús nutritivos y aceites secos. En cuanto al secado, prefiero el aire tibio, no demasiado caliente, pero tampoco fría, porque el agua fría genera electricidad. Se suele decir que este baño de agua fría aporta más frío, pero yo no soy partidaria. Y siempre recomiendo dejar secar los rizos al aire siempre que se pueda«, explica.

El lavado puede espaciarse y conviene usar champús nutritivos y aceites secos. En cuanto al secado, prefiero el aire tibio, no demasiado caliente, pero tampoco fría

La importancia del cuidado en melenas ‘curly’

Más allá de espaciar los lavados y las otras recomendaciones que Noelia Jiménez hace para el cuidado capilar, los productos que utilicemos para tratar una melena rizada se vuelven fundamentales. En este sentido, la experta destaca lo que ella denomina como «un auténtico tratamiento de rescate para los rizos». 

Se trata de una mascarilla de Alma Secret, Curly Superglow Mask, enriquecida con una poderosa combinación de nueve aceites vegetales no grasos (entre ellos aguacate, chía, granada, coco y ricino), junto con proteínas de trigo, aloe, cola de caballo y pepino, esta fórmula trabaja en profundidad para nutrir, reparar y revitalizar la fibra capilar.

«Su textura ligera permite que el cabello rizado recupere elasticidad, suavidad y definición sin perder movimiento ni volumen», detalla la experta. Además, actúa como un escudo protector frente al calor y los tratamientos químicos, sellando la humedad y reforzando las hebras para prevenir la rotura. Ideal para cabellos de porosidad media y alta, su equilibrio entre proteínas y aceites naturales potencia los rizos u ondas, controla el frizz y devuelve a la melena ese brillo saludable y luminoso que siempre buscamos. Disponible por 23,40 €.