Con seis metros de altura y dos toneladas, el Greetingman se inclina en una reverencia mirando hacia el Puerto de Las Palmas, el mismo recinto al que hace ya 59 años llegó el Kanghwaho 601, el primero de los 250 barcos que conformaron la flota pesquera coreana en Las Palmas de Gran Canaria. La escultura, obra de Yoo Young-ho, quedó inaugurada este martes en uno de los actos organizados para celebrar el Día Nacional de Corea -que se conmemoró el pasado 3 de octubre-, coincidiendo con el 75 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre este país y España.
El embajador de Corea en España, Lim Soosuk, fue el encargado de presidir este acto inaugural que contó con la presencia del cónsul en Las Palmas, Moon-hee Koh, el portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, el presidente del Cabildo grancanario, Antonio Morales, la presidenta de la Autoridad Portuaria, Beatriz Calzada, el presidente de la comunidad coreana, Choi Ki-hwan, y el representante del Comité de Promoción Turística de Canarias, Kim Park Duck, entre otros.
Puesta en escena
La inauguración de la escultura, el primer Greetingman de Europa, combinó la solemnidad de las inauguraciones con la exhibición de bailes de K-pop y de vehículos de una reconocida marca de coches, y un guiño a una de las series coreanas que despertó un gran interés en España, ‘El Juego del Calamar’, con personas ataviadas con la vestimenta característica de sus personajes en la plaza de Canarias. Este despliegue hizo que a los 400 invitados se sumaran, además, algunos de los turistas que llegaron durante la mañana del martes al Muelle de Santa Catalina a bordo del crucero Apex de Celebrity Cruises.
El embajador de Corea expresó a la comunidad coreana su «profundo respeto por su dedicación hacia su patria» y agradeció a la ciudadanía de Canarias que les haya acogido «como hermanos y hayan colaborado estrechamente» con los marineros que llegaron a la isla en el tercer tercio del siglo XX. Asimismo, agradeció al artista Yoo Young-ho la donación de «esta magnífica obra en honor de la amistad entre Corea y España».
«Más fuerte que nunca»
«Hace 60 años Corea era uno de los países más pobres del mundo y el impulso de nuestra flota de pesca de altura fue una base muy valiosa para el desarrollo económico» de este país, aseveró en su intervención. «Este año celebramos 75 años de nuestras relaciones diplomáticas y los lazos entre Corea y España son hoy más fuertes que nunca y en todos los ámbitos. Las Palmas es un símbolo de esa unión y deseo de corazón que la sencilla semilla de esta amistad plantada aquí siga creciendo hasta convertirse en un árbol cada vez más grande y hermoso».
(Pendiente de ampliación)