Este miércoles 15 de octubre de 2025 hay convocada una huelga general, apoyada por todos los sindicatos mayoritarios, lo que afecta a los trabajadores tanto de los servicios públicos como de las empresas privadas, por lo que la Comunidad de Madrid ha publicado una resolución para paliar los posibles efectos de esta protesta que combina manifestaciones, huelgas de 24 horas y paros parciales.

La jornada, que busca visibilizar, según sus promotores, la «complicidad internacional con los ataques en Gaza», llega justo después del anuncio de una primera fase del plan de paz entre Israel y Hamás presentado por Donald Trump. Pese a ello, los organizadores mantienen el llamamiento a paralizar la actividad laboral y educativa «para exigir el fin de la masacre y romper relaciones con Israel».

Horarios de la huelga

UGT y CCOO no se han sumado a la huelga de 24 horas, aunque han convocado paros parciales de dos horas por turno y concentraciones simbólicas en los centros de trabajo, tal y como recoge Europa Press.

El horario de esos paros parciales es de 10:00 a 12:00 horas en jornada de mañana, de 17:00 a 19:00 horas en jornada de tarde continua y de 02:00 a 04:00 horas en los turnos de noche.

En cuanto a las manifestaciones, se ha convocado una en Madrid en apoyo al pueblo palestino este miércoles, con un recorrido que partirá a las 19.00 horas de Atocha y concluirá en la plaza de Callao.

Por su parte, El Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga de 24 horas en todos los centros educativos, desde institutos hasta universidades. Además, ha organizado manifestaciones en torno a las 12:00 horas en más de 40 ciudades del país, incluida una gran marcha en Madrid entre Atocha y Sol.

La huelga ha sido registrada por la Confederación General del Trabajo (CGT), Solidaridad Obrera, Alternativa Sindical de Clase (ASC) y Confederación Intersindical, junto con colectivos como Madrid por Palestina, la Asociación Hispano-Palestina y el movimiento ‘Boicot, Desinversiones y Sanciones’ (BDS).

Servicios mínimos en el transporte público

Uno de los sectores en los que más se notan tanto las jornadas de huelga como los paros parciales es el del transporte público, sobre todo, en regiones como la Comunidad de Madrid, ya que la menor afluencia de trenes, metros y autobuses afecta directamente a miles de viajeros diarios.

De este modo, la Comunidad de Madrid aprobó el Acuerdo de 8 de octubre de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se fijan los servicios mínimos con ocasión de la huelga convocada para el día 15 de octubre de 2025, donde se establecen medidas para paliar estos efectos de la huelga.

En el caso de Renfe, ya ha comunicado que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha decretado un 75% de servicios mínimos en hora punta y un 50% en hora valle en Cercanías para la huelga convocada el día 15 de octubre de 2025.

Los servicios mínimos en la EMT serán del 30% en la red específica y del 20% en la red concurrente durante toda la jornada de este miércoles, mientras que en los autobuses interurbanos y urbanos, será del 50% hasta las 09.30 horas y el 45% el resto de la jornada de huelga.

Por último, Metro de Madrid mantendrá entre el 80 y el 50% de los trenes correspondientes a las tablas actualmente vigentes para hora punta (entre las 07.30 y las 09.30 horas, entre las 14.00 y las 16.00 horas y entre las 18.00 a 20.00 horas) y hora valle (resto de franjas horarias), respectivamente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky