El Barça sigue en su trabajo de completar la plantilla blaugrana de cara a la próxima temporada y tras la decisión del capitán, Álex Abrines de optar por la retirada, la secretaría técnica se puso en marcha para encontrar un jugador que pueda ocupar su puesto, y además sea nacional lo que ayudaría al tema de cupos.
Y es que además de ir en busca de un pívot, algo que viene haciendo desde hace tiempo Juan Carlos Navarro y Bruno Fernández, ahora también han puesto el radar en un jugador exterior y que pueda suplir su ausencia para completar la plantilla blaugrana de cara al nuevo curso.
La opción que ahora mismo gusta más y por el que han puesto en marcha la maquinaria para ficharlo es el jugador del Gran Canaria y con pasado blaugrana, Miquel Salvó.
Una opción en la recámara
El alero de Vilanova y la Geltrú ha sido una opción que han mantenido en la recámara desde el Barça, a la espera de conocer la decisión final de Abrines, y una vez consumada su salida del club un año antes de finiquitar su contrato, se han puesto en marcha para que pueda recalar en el Barça de Peñarroya la próxima temporada.
El alero catalán ha logrado la estabilidad en el Gran Canaria y ahora puede dar el salto al Barça / ACB
Salvó estaría encantado de regresar a Catalunya con el conjunto azulgrana después de un año en que no ha tenido el protagonismo que esperaba en las filas del equipo canario y el técnico, el también ex azulgrana Jaka Lakovic, le ha ido perdiendo confianza, especialmente en el tramo final de la Eurocup y que ahora puede abrirle las puertas a regresar a casa tras su periplo canario y que además contará con un segundo entrenador como Albert Oliver, que lo conoce al haberlo tenido en sus filas.
El alero ha visto como su presencia en el equipo del esloveno ha ido menguando pasando de los 16 minutos de media en la campaña 2022-23, que mantuvo en la segunda hasta caer a poco menos de 14 en la última, y eso que incluso ocupó la posición de ‘cuatro’ en algunos momentos tras la lesión de John Shurna, ahora en el Hiopos Lleida.
En su madurez deportiva
A sus 30 años, parece haber alcanzado la madurez deportiva y además cuenta con la experiencia europea después de haber logrado títulos importantes como la Eurocup, dos Basketball Champions League y una Copa Intercontinental.
Esta última campaña, la cuarta en el conjunto canario, promedió 5,1 puntos, 1,8 rebotes y 5,8 de valoración en los 14 minutos que disputó de media en 36 encuentros en la Liga Endesa, mientras que en la BKT EuroCup aportó 4,9 puntos, 2,4 rebotes y 7,2 de valoración en 14 minutos de media en 25 compromisos.
El segundo capitán del Gran Canaria ya estuvo en el radar del Barça hace unas semanas aunque parecía que el interés blaugrana había decaído. Ahora todo parece volver a activarse, y su fichaje por el Barça está un poco más cerca.
Complementario y con ficha asequible
Un jugador que no resultaría caro para las posibilidades blaugrana y que le daría esos buenos minutos de aportación defensiva, ayuda al rebote y también puntos, aunque sería en un papel secundario pero necesario en la plantilla del Barça.
Salvó ha contado para Scariolo en las ventanas de clasificación del último año / FEB
Salvó también cuenta con experiencia con la selección española con 11 internacionalidades, y todo el mundo recuerda la actuación clave del jugador catalán en el duelo ante Eslovaquia en la última ventana FIBA, donde España lograba la clasificación para el próximo Eurobasket con un triple final, un rebote defensivo y dos tiros libres anotados que metieron al equipo de Scariolo en el torneo europeo.
El Barça valora de Salvó que conoce la realidad culé y se trata de un jugador de cupo y ayudaría a complementar la plantilla para contar con más jugadores de fondo de armario visto la dificultad de una temporada larga y con más partidos en la Euroliga, y que ayudaría a dar aire al equipo, especialmente en la Liga Endesa.