El gol se vende caro en el fútbol actual. La Segunda división no iba a ser menos, con clubes que confían todo su porvenir deportivo … cada temporada al acierto goleador de sus efectivos de ataque. Al Almería y al Alavés les salió redonda la jugada en el aspecto económico con Luis Suárez y Joaquín Panichelli, respectivamente, no tanto en cuanto a objetivos para los indálicos.
Los 27 tantos que anotó el colombiano –con pasado nazarí– a lo largo del curso 24/25 le valieron para erigirse como pichichi de la categoría de plata, pero no para devolver al Almería a la categoría perdida el año anterior. Suárez mantuvo un disputadísimo duelo goleador desde el inicio con el granadinista Myrto Uzuni hasta la marcha del albanés a Estados Unidos en enero. Entonces, el ‘nueve’ almeriensista se quedó sin un competidor claro más allá de la buena puntería de futbolistas como Andrés Martín, Yeremay o Carlos Alemao y concluyó el curso como el mejor artillero de la liga.
En lo individual, su campaña estelar le llevó a dar el salto a la élite portuguesa. El Sporting de Lisboa se fijó en el sudamericano de 27 años para reforzar su delantera ante la salida de Viktor Gyökeres al Arsenal. Los verdiblancos acordaron el traspaso de Suárez por 22 millones de euros fijos, 14 más de lo que le costó al cuadro presidido por Turki cuando lo fichó del Olympique de Marsella en 2023, más cinco en variables. Además, el Almería cuenta con un porcentaje del 10% en caso de futura venta del jugador, cuya cláusula de rescisión en el Sporting asciende a 80 millones. Números mareantes pese a caer en el ‘play off’ de ascenso.
Joaquín Panichelli
El segundo en la lista de máximos goleadores de Segunda también cambió de aires en esta ventana estival. Joaquín Panichelli alcanzó los 20 tantos con el Mirandés, lo que le valió a los jabatos para disputar la final del ‘play off’ contra el Oviedo, equipo que ascendió finalmente.
Joaquín Panichelli, durante un duelo con el Mirandés.
AFP
El buen hacer del punta llamó la atención del Estrasburgo, que se hizo con sus derechos tras abonar una cantidad fija de 16 ‘kilos’ y medio. El Alavés, su club de origen y al que recaló gratis en su día, recibirá la mitad. El otro montante se repartirá entre River Plate, Racing de Córdoba –su formador en su país– y sus representantes. Aun así, se trata de ocho millones de euros por un descarte de la entidad. Comprar barato y vender caro, la clave de todo.