La notable superioridad vivida carrera tras carrera de Piastri y Norris sobre los demás 18 pilotos de la parrilla ha tenido su recompensa: campeones del Mundial de Constructores en el GP de Singapur, a falta de aún varios grandes premios para conocer el campeón del Mundial de Pilotos que, si nada cambia, también vestirá de color ‘papaya’.
Con este hito, la escudería de Woking, que la temporada pasada empató a Williams en trofeos conseguidos, se posiciona como la segunda escudería con más títulos (10) de constructores conseguidos en la historia de la Fórmula 1, solo por detrás de los 16 de Ferrari.
Ya en 2024, la escudería ‘papaya‘ rompió una racha de 26 años sin hacerse con el que, durante una larga temporada, fue su trofeo favorito. Ahora, en Woking tienen la mirada puesta en Ferrari y sus 16 trofeos.

Oscar y Lando celebrando el título de campeones / @McLarenF1
La historia del Mundial de Constructores
La conocida antiguamente como ‘Copa Internacional de Fabricantes de la Fórmula 1‘, siempre ha sido un trofeo llamativo para las escuderías de la competición. La Federación Internacional del Automóvil (FIA), es la encargada de otorgar este trofeo marcado por los logotipos de los campeones a la escudería que más puntos haya conseguido en una temporada.
El primer Campeonato Mundial de Constructores fue conseguido por la escudería Vanwall en el año 1958. Desde entonces, pilotos, mecánicos y todos los presentes en las escuderías, han luchado durante toda una temporada para llevarse el trofeo.

La Fórmula 1 en la década de los 50 / @F1
Además, durante la temporada existe también la oportunidad de hacer ‘doblete’ y llevarte el título Mundial de Constructores junto con el título Mundial de Pilotos. Sin embargo, es algo que, aunque parece lógico conseguirlo, solo ha podido hacerse en 13 ocasiones en toda la historia de la Fórmula 1.
Por otro lado y, aunque en la Fórmula 1 hay muchas escuderías que se han mantenido en el tiempo, también son muchas las que han ido cambiando. Con esto, en 67 oportunidades que se han dado desde la primera carrera de Fórmula 1 hasta la última, solo 15 escuderías han sido capaces de hacerse con el trofeo de Campeones de Constructores.

Ferrari y Schumacher en la F1 / @ScuderiaFerrari
Clasificación de Campeones de Constructores
La escudería Vanwall, con Stirling Moss y Tony Brooks en sus garajes, fue la primera en conseguir este título en el año 1958 después de 6 victorias y 9 podios en una temporada.
Tras ellos, Cooper se hizo con el trofeo en 1959 y 1960 de la mano de Jack Brabham, Stirling Moss y Bruce McLaren.
En el año 1961, el rey del trofeo se haría con el primero de su colección. Fue el turno de Ferrari gracias a Phill Hill y Wolfgang von Tripcs.
En 1962 BRM, con solo 4 victorias y 4 podios se llevó el trofeo de mano de Graham Hill.
Para la temporada siguiente, 1963, Lotus (antiguamente Climax), se hizo con el trofeo gracias a Jim Clark con 7 victorias y 7 podios en una temporada.
Volvió Ferrari a por el trofeo en el 64, para que Lotus (Climax) se lo llevase en el 65. Brabham hizo doblete en el 66 y en el 67, para que Lotus se lo llevase en 1968. Hasta entonces, los ingleses y los italianos eran los únicos que habían conseguido hacerse con el trofeo del Mundial de Constructores.
En el año 1969, Matra, con Stewart a la cabeza, consiguió el campeonato por primera vez para una escudería francesa. Sin embargo, de 1970 a 1974 volvió a manos de los ingleses: Lotus, Tyrrell, Lotus, Lotus y McLaren.

Tyrrell en Fórmula 1 / @F1
Tras ellos, Ferrari volvió a la carga y con Niki Lauda se llevó los tres siguientes en los años 75, 76 y 77. El año 1978 fue para Lotus, con Mario Andretti en sus filas, para que Ferrari volviese a coronarse campeón en 1979 con Gilles Villeneuve.
Los años 80 y 81 fueron para Williams, para luego dar paso, de nuevo, a Ferrari en el 82 y 83. Después, McLaren y Williams se repartieron los títulos entre el 84 y el 94.
En 1995, Benetton pudo parar el dominio absoluto de Williams y McLaren con Michael Schumacher en sus filas, pero en los 3 años siguientes nadie pudo volver a pararles.
Sin embargo, llegó la combinación Michael Schumacher – Ferrari y durante 6 temporadas los italianos se llevaron el trofeo.
Después, en 2005 y 2006 llegó Fernando Alonso para quitarle el trono a Michael y llevarse el trofeo a casa de los franceses con Renault. Tras ellos, Ferrari en 2007 y 2008 volvieron a coronarse, para dar paso a Brawn y una temporada de ensueño en el año 2009.

Fernando Alonso y Renault / @F1
En 2010 llegó al asociación de Sebastian Vettel con Red Bull y, por primera vez en la historia, se hacían con el trofeo de Campeones de Constructores. No fue hasta 2014 que llegó el dominio absoluto de Mercedes para hacerse con 8 trofeos de manera consecutiva.
En 2022, después de una temporada soñada para Max Verstappen en 2021, Red Bull se proclamó campeón del mundo de constructores, para repetirlo en el año 2023.
En 2024, McLaren volvió a lo más alto del podio de las escuderías tras muchos años fuera de la lucha. Ahora, en 2025, han vuelto a poner a McLaren en el lugar de donde nunca debió irse.

El décimo trofeo de McLaren / @F1
CLASIFICACIÓN
1º – Ferrari: 16
2º – McLaren: 10
3º – Williams: 9
4º – Mercedes: 8
5º – Lotus: 7
6º – Red Bull: 6
7º – Cooper / Brabham / Renault: 2
10º – Vanwall / Benetton / BRM / Matra / Tyrrell / Brawn: 1

Red Bull celebrando el campeonato en 2023 / @redbullracing
McLaren, 10 veces campeón
1974, EL PRIMERO
McLaren se hizo con el primer trofeo de campeones del mundo de constructores después de un fichaje estrella: Emerson Fittipaldi. El piloto brasileño salió campeón ese año tras varias victorias cruciales durante la temporada.
1984 y 1985, DOBLETE DE CAMPEONES
Con una dupla de ensueño con Alain Prost y Niki Lauda, McLaren llegó a lo más alto de la Fórmula 1. Salió primero campeón con Lauda y después con Prost, para hacerse con los títulos de constructores en ambos años.
DE 1988 A 1991, TURNO DE SENNA
Ayrton Senna llegó a McLaren para hacer historia y, junto a Prost, lo consiguió. Se llevaron el título 4 veces consecutivas y, además, también salieron campeón sus pilotos: Senna (3) y Prost.

Senna con McLaren / @F1
1998, DUPLA DE ORO
De nuevo, gracias a una combinación de pilotos extraordinaria, la mítica escudería inglesa consiguió hacerse con ambos títulos de la mano de David Coulthard y Mika Häkkinen, campeón del mundo esa temporada a nivel individual.
2024, VUELTA A LO MÁS ALTO
Después de una segunda parte de la temporada extraordinaria, donde Lando y Oscar dieron un salto de calidad notable en la parrilla, los resultados y los puntos comenzaron a llegar solos. Tal fue el nivel, que consiguieron arrebatarle el título a un Max Verstappen intratable con su Red Bull.
2025, SIGUE LA MAGIA
Con un coche notablemente superior y unos pilotos en plena lucha por el campeonato individual, los resultados en McLaren son sobresalientes. La diferencia con el segundo clasificado es abismal y, a falta de 6 carreras para el final de la temporada, ya tienen uno de los dos títulos asegurado.

McLaren celebrando el título de campeones / @McLarenF1