El Barça se cobró su particular venganza contra el Granollers con una plácida victoria en tierras vallesanas (28-35). Los de Carlos Ortega se mostraron superiores desde el inicio del encuentro con un Dika Mem pletórico (7 goles) y el seguro de vida de Emil Nielsen (12 paradas) en la portería.

BM Granollers

GRA

28

35

Barça

FCB

Alineaciones

(15+13): Krivokapic (Panitti), Franco (2, 1p), Urdangarín (5), Palomino (4), Fischer (1), Domingo (2) y Deumal; Fis (3), Armengol (-), Reguart (3), Figueras (5), Freitas (1), Ferrer (1), Povill (1) y Espigulé (-). (19+16): Nielsen (Hallgrimsson), Barrufet (6, 3p), Janc (2), Frade (1), N’Guessan (4), Mem (7) y Sola (3); Fábregas (3), Aleix Gómez (-), Petar Cikusa (5), Elderaa (-), Makuc (-), Djordje Cikusa (-), Bazán (3) y Dani Fernández (1).

No era un partido cualquiera, el duelo entre vallesanos y azulgranas llegaba con ambos equipos invictos en la competición liguera y con la habitual tensión de un derbi de este nivel. Además, el duelo todavía tenía más morbo tras la victoria del Granollers en el curso pasado que aplazó en ese momento el alirón de los de Carlos Ortega.

Respondió la afición local con una excelente entrada en el Palau d’Esports, con más de 5.000 espectadores, y con un magnífico ambiente para vivir un partido de esta importancia. Para empezar, Carlos Ortega sorprendió dando entrada a Adrián Sola e Ian Barrufet en los extremos, mientras que repitió con Blaz Janc en el central.

El inicio de partido cayó a favor del Barça, con más acierto en el lanzamiento y acompañado de las paradas de Nielsen bajo palos. Tal como se preveía, el duelo cogió rápidamente un ritmo frenético y Dika Mem empezó a liderar a los azulgranas con soltura (5-9). Tras unos primeros minutos acelerados, elevó la intensidad el Granollers en defensa para frenar el poderío culer, y forzó varios errores consecutivos del Barça que igualaron el marcador (10-11).

La entrada de Petar Cikusa dio aire al ataque azulgrana, que seguía guiado por Mem y secundado por la efectividad de Barrufet desde el extremo y los siete metros (11-15). Respondían Pablo Urdangarin y Adrià Figueras por parte local (4 y 3 goles respectivamente al descanso). Con ambos equipos más cómodos con el balón en sus manos que en tareas defensivas, la eficacia visitante y la precipitación local sustentaron la ventaja azulgrana al descanso (15-19).

Timothey N'Guessan fue protagonista en el inicio de la segunda mitad

Timothey N’Guessan fue protagonista en el inicio de la segunda mitad / @FCBhandbol

De regreso, Gerard Domingo y N’Guessan se repartieron el protagonismo con la balanza decantada para el azulgrana. No se interrumpía el ritmo goleador del Barça y obligó al tiempo muerto de los locales (17-23). Y es que pasaban los minutos pero el Granollers no encontraba la receta para frenar la potencia culer en los 1vs1.

En el ecuador del segundo tiempo, el Barça mantenía una importante ventaja en el marcador pese a las intentonas vallesanas de reducir la distancia (22-26). En ese sentido, crecía en el partido un Petar Cikusa necesitado de confianza y minutos para recuperar su mejor versión sobre el 40×20 (25-30). Ya en los minutos finales, los de Carlos Ortega apenas sufrieron y evidenciaron su superioridad en la Liga Asobal (28-35).