En el mundo de las artes marciales mixtas (MMA), los reflectores suelen apuntar a los campeones actuales, a los nombres que dominan el octágono y las redes sociales. Sin embargo, mucho antes de que figuras como Conor McGregor o Alex Pereira fueran sinónimos de la UFC, existió una generación dorada de peleadores
Peleadores que que construyeron los cimientos de este brutal y apasionante deporte. Hombres que se enfrentaron en tiempos donde las reglas eran mínimas y la gloria, efímera. Conoce los pioneros -y leyendas- de la UFC para que entres de lleno a ver ‘La Máquina: The Smashing Machine’.
Los pioneros olvidados de la UFC
Con anterioridad hemos hablado de Mark Kerr, estrella de la nueva película de Bennie Safdie y Dwayne Johnson: ‘The Smashing Machine’, uno de los pioneros más dominantes de la primera era de la UFC. Su fuerza descomunal y técnica impecable lo convirtieron en una figura imparable a finales de los 90.
No obstante, dejaremos de lado su historia para enfocarnos en otros 3 pioneros que hicieron de la UFC un auténtico espectáculo visual, que gracias a ellos se moldearon las bases y estándares de lo que debe tener un peleador de MMA para adentrarse en este mundo.
Don ‘The Predator’ Frye
Don Frye (23/11/1965, Sierra Vista, Arizona), con su icónico bigote y un corazón de guerrero, marcó una época para los peleadores de MMA. Una de las figuras más emblemáticas y respetadas en la historia temprana de la UFC, ya que fue uno de los primeros peleadores en combinar de forma efectiva lucha olímpica, boxeo y artes marciales tradicionales, marcando el inicio del peleador completo moderno.
En este día, Don Frye y Yoshihiro Takayama protagonizaron una de las peleas más entretenidas en la historia de Pride FC ????????
Descubre más del catálogo de Pride en @ufcfightpass ▶️ pic.twitter.com/NhFRS2wJxw
— UFC Español (@UFCEspanol) June 23, 2025
Su debut profesional llegó en 1996 durante el UFC 8, donde impactó al público con su dureza y determinación. Ganó tres combates en una sola noche para convertirse en campeón del torneo, mostrando resistencia y agresividad.
Ese mismo año participó en el UFC Ultimate Ultimate 1996, donde alcanzó la final antes de caer ante Mark Coleman. Cosechó un récord de 20 victorias, 9 derrotas y 1 empate, junto 8 triunfos por KO.
Bas ‘El Guapo’ Rutten
Nacido en Tilburg, Países Bajos, Sebastiaan Rutten (mejor conocido como Bas) sufrió bullying desde los 14 años, motivo por el cual decidió a entrenar taekwondo y karate, alcanzando la cinta negra y desarrolló un estilo de pelea técnico, rápido y preciso que lo llevaría hasta ser el primer campeón europeo en la historia de la UFC.
A pesar de que inició su carrera profesional en Pancrase (donde se consagró campeón de Peso Abierto), su saltó a la fama se dio en 1999 en la UFC, año en que derrotó a Kevin Randleman y se consagró con el título de Peso Pesado. Con récord de 28 victorias, 4 derrotas y 1 empate, tuvo que retirarse años después debido a lesiones en la columna, cuello y rodillas.
Frank Shamrock: ‘The Legend’
En este repaso de pioneros no podíamos dejar de fuera a ‘The Legend’. Frank Juarez Shamrock (8/12/1972, Santa Mónica, California), fue marcado por una infancia turbulenta y llena de problemas familiares. A los 21 años fue adoptado Bob Shamrock, quien le ayudó a canalizar toda esa ira para convertirse en una leyenda del octágono.
Hermano adoptivo de Ken Shamrock, Frank tuvo una segunda oportunidad en la vida al debutar en Pancrase en 1994, donde mostró su gran habilidad con el jiu-jitsu, muay thai y kickboxing hasta verse convertido en campeón.
Su fama internacional llegó en 1997, cuando debutó en la UFC al enfrentarse a un experimentado Kevin Jackson pero solo le bastó 16 segundos para vencerlo por la vía de sumisión, convirtiéndose en el primer campeón de Peso Medio de la UFC, y defendió su título exitosamente en 5 ocasiones.
Su pelea contra Tito Ortiz en UFC 22 (1999) es considerada una de las más emblemáticas de la época: un combate intenso y técnico que consolidó a ambos como leyendas. Poco después, Shamrock renunció al título y se retiró temporalmente, alegando que ‘no había más competencia’ para él. Su récord profesional final fue de 23 victorias, 10 derrotas y 2 empates.
Estas figuras no sólo inspiraron a generaciones posteriores, sino que definieron lo que hoy entendemos como un peleador completo: estrategia, resistencia y una mentalidad inquebrantable. No obstante, con el paso de los años, sus legados fueron eclipsados por una nueva era de la UFC.
‘The Smashing Machine: La Máquina’ no solo marca el regreso de Dwayne Johnson al drama deportivo, sino también una oportunidad para que los fanáticos vuelvan a mirar hacia los verdaderos arquitectos del octágono.
Porque antes de que existieran los cinturones dorados y los magno espectáculos de pago por evento, existieron hombres como Mark Kerr, Don Frye, Bas Rutten o Frank Shamrock que no pelearon por la fama, sino por la gloria, y que la historia, hoy, le dará justicia a su legado.