La UFC tendrá nueva casa a partir de enero de 2026. La mayor liga de artes marciales mixtas del planeta y una de las competiciones más seguidas del mundo cerró un acuerdo histórico con Paramount+, plataforma que adquirirá los derechos de emisión por 7.700 millones de dólares durante los próximos siete años. Este contrato pone fin a la era de ESPN y los Pay Per View, el modelo que ha dominado el negocio de la promotora durante el último lustro.
Con el nuevo pacto firmado, la UFC entra en una etapa completamente distinta. Sin las restricciones del formato de pago por visión —que condicionaba el calendario y el número de grandes eventos al año—, Dana White y su equipo directivo trabajan en una carta de presentación de impacto global para su flamante socio televisivo.
Paramount quiere los peces gordos
Paramount+, por su parte, tiene ante sí el desafío de atraer a nuevos suscriptores y consolidar su base de usuarios a través del deporte de combate más popular del planeta. El acuerdo contempla la emisión de 43 eventos anuales, divididos en 13 numerados y 30 Fight Nights, todos incluidos dentro de la suscripción mensual. Para cumplir ese ambicioso objetivo, la plataforma necesita del tirón mediático de las grandes estrellas de la UFC, entre ellas Ilia Topuria, Islam Makhachev, Khamzat Chimaev y Alex Pereira, las cuatro figuras más reconocibles del panorama actual. Con Chimaev y Pereira ya habiendo competido recientemente, y Makhachev programado para noviembre, solo queda una gran carta por jugar: Ilia Topuria.
Dana White quiere a Topuria en LA
El hispanogeorgiano, actual campeón del peso ligero y número uno del ránking libra por libra, es la gran apuesta de la UFC y Paramount para inaugurar esta nueva era televisiva. Así lo han confirmado varias fuentes cercanas a la compañía, entre ellas ABC, y el propio Dana White no esquivó el tema en su última comparecencia tras el programa DWCS.
“El matchmaking fue hoy. Hemos empezado a trabajar en ese cartel de Paramount”, adelantó White antes de que le preguntaran directamente si Topuria podría encabezar el evento inaugural. Su respuesta fue tan breve como reveladora: “Es una posibilidad.”
Todo apunta a que ese estreno tendrá lugar en Los Ángeles, concretamente en el Crypto.com Arena, el imponente feudo de los LA Clippers de la NBA, que ya albergó el UFC 313 a comienzos de 2024. El recinto y la fecha encajan a la perfección con lo que se perfila como el UFC 324, la primera gran gala de la nueva etapa en Paramount+. De cumplirse los plazos, Topuria defendería allí por primera vez el cinturón del peso ligero que conquistó en junio ante Charles Oliveira.
El calendario del ‘Matador’
El propio Ilia expresó tras aquella victoria su deseo de volver al octágono antes de terminar 2025, aunque esa posibilidad se desvaneció con el anuncio de que su hermano Aleksandre formará parte del UFC Qatar del 22 de noviembre. Además, la compañía ya confirmó que el último evento numerado del año, en diciembre, será el cierre de la era ESPN, encabezado por Merab Dvalishvili y Petr Yan en disputa del título del peso gallo.

Topuria, antes del combate ante Oliveira / Ronda Churchill
Con todo ello, el calendario de la UFC parece empujar al ‘Matador’ hacia enero o marzo como fechas probables para su retorno. En caso de no concretarse el estreno angelino, el campeón podría encabezar el UFC 326 en Las Vegas, la capital mundial de los deportes de combate y territorio donde Topuria se mueve como pez en el agua.
Aun así, la presión de Paramount y la necesidad de debutar por todo lo alto inclinan la balanza hacia enero, cuando Dana White planea abrir la nueva era mediática de la UFC con su figura más mediática y rentable: Ilia Topuria, el hombre llamado a liderar el futuro de la compañía.