Entrevista a Roser, artista, creadora de su propia colección de sellos para libros![]()
Conversamos con Roser, responsable de una preciosa colección de tampones a tinta con los que marcar o dedicar nuestros libros, ideales cumpliendo su función, además también como objeto de regalo. Los Exlibris, del latín ‘de entre los libros’, son una herramienta usada para personalizar nuestras lecturas, una costumbre que se remonta al Antiguo Egipto. Estos, ilustrados y diseñados por ella misma.
De entre ellos he escogido el tema del gato dormido, enroscado sobre un tomo. Como bien indica Roser, simboliza la paz que transmite la lectura, y en mi caso, también el amor por los michis:
Este modelo de exlibris ilustra a un gato plácidamente dormido, acurrucado en círculo sobre la cubierta de un libro. El contraste entre la suavidad del felino y la solidez del libro simboliza tanto la calma como la serenidad que se experimenta al hojear tus libros favoritos.
Press enter or click to view image in full size
PeB: ¿Qué te llevó a realizar este trabajo?
Roser: Les Tampons de Roser nació en 2016 de una doble pasión: los libros y el dibujo. Siempre me han fascinado los objetos que cuentan historias, y el exlibris me pareció una forma preciosa y poética de dejar una huella personal en los libros. En aquel momento buscaba un ex libris original para mi compañero y, al no encontrar ningún modelo que reflejara nuestro gusto y sensibilidad, decidí crear el mío propio. Aquel regalo tuvo mucho éxito entre familiares y amigos, y eso me animó a ir un paso más allá. Así empezó todo.
PeB: ¿Cuáles son tus referentes o inspiración?
R: Mis referentes vienen tanto del mundo del arte como de la literatura. Me encanta visitar exposiciones y leer mucho; mi curiosidad me lleva constantemente a descubrir nuevas obras que acaban inspirándome. También me apasiona el cómic, un medio que admiro por su capacidad de narrar visualmente.
PeB: ¿Qué técnica empleas para la creación y desarrollo de los mismos, tanto el tampón en sí como sus diseños e intención?
R: La técnica que utilizo combina el dibujo a mano con un proceso de fotograbado artesanal, que me permite conservar la expresividad del trazo original y reproducirlo fielmente en el tampón. Cada pieza está hecha a mano, con mucho cuidado en los detalles, para asegurar que cada exlibris sea único. Me gusta pensar que cada uno lleva algo de la persona que lo encarga: su relación con los libros y su forma de entender la lectura.
Press enter or click to view image in full size
PeB: ¿Algún detalle que te parezca importante destacar de tu obra e inquietudes?
R: Más allá del aspecto visual, mi intención es que el exlibris sea algo más que una marca de propiedad; que se convierta en una firma emocional, una pequeña obra que conecte al lector con sus libros y, de alguna manera, con su propia historia.
Actualmente trabajo desde mi taller en Barcelona, donde sigo creando nuevas colecciones y diseños personalizados. Muchas de estas colecciones nacen de mis propias obsesiones del momento o del intercambio con mis clientes, que siempre me aportan miradas nuevas e ideas que inspiran futuros diseños. Me interesa mantener siempre el espíritu artesanal, la atención al detalle y ese vínculo cercano con cada persona que confía en mi trabajo.
Press enter or click to view image in full size
Les Tampons de Roser, puedes visitarla y adquirir su obra desde lestamponsderoser.com
También te puede interesar:
Papel en Blanco necesita tu apoyo para seguir adelante. Échanos una propina: https://ko-fi.com/papelenblanco