Las polémicas en torno a la figura de Rafael Nadal continúan vigentes a pesar de que el legendario tenista español lleva casi un año alejado de las pistas profesionales. La controversia más reciente ha estallado después de que Nick Kyrgios se sumara a las críticas realizadas por Daniil Medvedev sobre el tiempo que el balear empleaba entre puntos durante sus partidos, cuestionando un supuesto trato de favor hacia el ganador de 22 Grand Slams.

Todo comenzó durante el reciente Masters 1.000 de Shanghái cuando Medvedev, visiblemente frustrado, se dirigió al juez de silla para protestar por una amonestación recibida por exceder el tiempo permitido para sacar. «Veo que te importa poco el hecho que he estado toda mi vida esperando a Rafa 55 segundos y ahora me amonestas a la primera. He jugado cinco veces contra Nadal, siempre le tuve que esperar y nunca le amonestaron», manifestó el tenista ruso en pleno partido.

Esta queja ha encontrado respaldo en Kyrgios, quien recientemente habló sobre este tema en el podcast Unscripted. El polémico australiano no dudó en compartir su visión sobre lo que considera un trato desigual en la aplicación del reglamento. «Tienes un cronómetro para sacar entre puntos, ¿verdad? Debería ser de 25 segundos. Rafa es conocido por alargar los tiempos. Ha habido veces que ha tardado un minuto y medio en empezar los puntos y nadie dice nada», afirmó Kyrgios, evidenciando su descontento.

La polémica del cronómetro 

El debate sobre el tiempo entre puntos no es nuevo en el circuito ATP. Desde la implementación oficial del shot clock (cronómetro) en 2018, la regla establece un límite de 25 segundos para que los jugadores inicien el punto siguiente tras la finalización del anterior. Sin embargo, su aplicación ha sido objeto de controversia, especialmente en lo que respecta a jugadores de renombre como Nadal.

Kyrgios profundizó en su crítica señalando lo que considera un doble rasero en la aplicación de las normas: «Pero en cuanto pasan los 26 segundos, dicen: ‘Violación del código, pérdida del saque’, y yo les digo: ‘Hermano, ¿hay alguna discreción aquí o es que Rafa puede hacer lo que quiera?'». Estas declaraciones reflejan un sentimiento compartido por varios tenistas del circuito que han expresado su frustración ante lo que perciben como inconsistencias arbitrales.

La tensión entre Nick Kyrgios y Rafael Nadal no es nueva. Ambos tenistas han mantenido a lo largo de los años una relación distante marcada por diferencias tanto dentro como fuera de la pista. En sus recientes declaraciones, el australiano ha vuelto a abordar este tema con una mezcla de respeto profesional y reconocimiento de sus diferencias personales.

«Es el mejor de todos los tiempos. No nos caemos bien, somos muy diferentes, pero lo respeto», explicó Kyrgios en el podcast, dejando claro que, a pesar de sus críticas, reconoce la grandeza deportiva del mallorquín, quien se retiró oficialmente a finales de 2024 tras una carrera plagada de éxitos que incluye 14 títulos de Roland Garros.