Miércoles, 15 de octubre 2025, 07:49
El pintor emeritense Miguel Ángel Bedate ofrece este miércoles en el Teatro Romano, a las 21 horas, una exposición efímera de su obra que solo se podrá durante una hora, hasta las 22. Son 44 pinturas y dibujos a pastel que se muestran en el lugar donde se inspiró para pintarlos. Se ubican en unas estructuras de madera para preservar las piedras del Teatro. Esta actividad está restringida a la prensa y no abierta al público.
La exposición tiene dos ópticas, De un lado, unos cuadros mirarán al monumento desde la arena de la orchestra, rememorando desde ese espacio circular entre la escena y el graderío la visión de los emeritenses de hace dos mil años. Oros cuadros estarán ubicados circularmente y se dirigirán directamente a quien los mira.
Desde las 21 a las 22 horas estas 40 obras, dibujos a pastel, óleos, permanecerán sobre el suelo romano para que, quienes las contemplen, observen la simbiosis de la naturaleza con la inspiración, la arqueología con los pinceles. Es una manera original, novedosa y extremeña de «llevar el arte dónde está el arte», se explica, en hornacinas, con elegancia, con tonos rosas, en un espacio romano bien iluminado donde destacan los togados y medallones de Medusa esculpidos por Bedate. Destacan «la trabajada ubicación por parejas y por tamaños».
Es, también, una forma sencilla y modesta pero trascendente para el artista de dar difusión al patrimonio de Augusta Emérita «el mejor lugar del mundo para exponer» sobre un fondo bimilenario.
Esta exposición es una selección de obras de la colección privada de Bedate y reúne su trabajo durante 47 años de vida artística; algunas estaban expuestas en Museos (en el de Berlín una de ellas) de donde han sido extraídas y cedidas para esta histórica ocasión, «en su Teatro, en su pueblo».
Miguel Ángel Bedate García de Leaniz es artista, pintor, escultor. Empezó a exponer con 14 años en el Liceo de Mérida y ya lleva 122 exposiciones por todo el mundo. Fundó la primera galería de arte de Mérida en 1968 y buscó en los museos del mundo inspiración (desde el Prado hasta el Louvre, Berlín o el Hermitage) tratando de captar lo que le interesa para su pintura y después reflejarlos en sus lienzos a su manera. En ellos y en el Teatro Romano de Mérida.
Reporta un error