España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Camiones con ayuda humanitaria vuelven a cruzar el paso de Rafah mientras Israel sigue atacando en Gaza
IInternacional

Camiones con ayuda humanitaria vuelven a cruzar el paso de Rafah mientras Israel sigue atacando en Gaza

  • 15/10/2025

Los camiones con ayuda humanitaria destinada a la población de Gaza han vuelto a cruzar este miércoles a través del paso de Rafah, después de que Israel decidiera suspender ayer la entrada de cargamentos desde Egipto, informa la televisión egipcia Al Qahera News.

Según ese medio, próximo la Inteligencia egipcia, vehículos cargados con combustible y gas se han dirigido desde el cruce de Rafah hacia los pasos de Kerem Shalom y Al Auja, donde tienen que someterse a los controles israelíes antes de acceder a la Franja de Gaza.

Al Qahera News ha agregado que, de momento, no se ha abierto la parte gazatí del cruce fronterizo, que ha estado bajo control de Israel desde mayo de 2024.

En el marco del actual acuerdo de alto el fuego, Israel debería permitir la entrada a Gaza de cientos de camiones con suministros básicos cada día, para paliar la hambruna y las ingentes necesidades de la población después de varios meses de bloqueo casi total.

El martes, la ONU confirmó que los cruces fronterizos de Israel a Gaza estaban cerrados y pidió al Gobierno israelí y a Hamás respetar lo pactado para poder aumentar la entrega de ayuda humanitaria en el enclave palestino. La portavoz de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU en Gaza, Olga Cherevko, dijo que el Gobierno israelí había notificado a la ONU un retraso o reducción en las operaciones humanitarias porque Hamás no había entregado los cadáveres de rehenes a Israel.

Según ha informado Reuters, el Coordinador de Actividades del Gobierno israelí en los Territorios (Cogat) dijo que, a partir del miércoles, solo permitiría la entrada en Gaza de 300 camiones, la mitad de la cifra que dijo que esperaba diariamente durante el alto el fuego.

La cadena Al Jazeera informa este miércoles de que Israel sigue limitando el número de camiones a los que permite entrar, mientras que la radio pública israelí Kan recoge que no se recortartá la cantidad de ayuda, después de que en la noche del martes Hamás entregara otros cuatro cuerpos de rehenes fallecidos. Del total de 28 rehenes muertos, el grupo palestino ha devuelto ocho cuerpos desde el lunes, aunque sólo siete han sido identificados como rehenes. El Ejército israelí ha confirmado este miércoles que el octavo cuerpo no pertenece a ninguno de los rehenes.

El grupo palestino ha alegado que localizar los cuerpos es difícil y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha explicado que la entrega de los cuerpos a sus familiares “podría tomar mucho más tiempo”, debido, principalmente, a la complejidad de encontrar los restos, “que pueden estar bajo los escombros considerando la intensidad del conflicto”.

Israel sigue abriendo fuego en Gaza

Mientras, en otra aparente violación del acuerdo de alto el fuego, tanques y drones israelíes han abierto fuego a primera hora de este miércoles contra diferentes puntos del norte de la Franja y también en el sur, donde han alcanzado algunas de las tiendas de desplazados de la zona Al Mawasi, según la Agencia EFE.

La agencia de noticias ha podido comprobar que durante más de 30 minutos tanques y drones israelíes dispararon contra los puntos designados por Israel como “zona militarizada” del barrio de Shujaiya, en Ciudad de Gaza, de la mayor parte de la cual se retiraron las tropas israelíes el pasado viernes en el marco del acuerdo.

En el barrio de Shujaiya, un dron israelí ha matado este miércoles a dos palestinos, según ha informado el hospital Bautista de la capital tras recibir los cuerpos de los dos fallecidos, pese al alto el fuego. El punto que bombardeó el dron ha sido la calle Hassanein de Shujaiya, según fuentes locales, designado como “zona roja o militarizada” por el Ejército a la que no pueden acercarse los palestinos.

Este martes, las autoridades sanitarias de Gaza afirmaron que el ejército israelí mató a seis palestinos en dos incidentes separados a lo largo de la Franja. En un comunicado, el Ejército de Israel argumentó que eran “sospechosos” y que había tratado de ahuyentarlos sin éxito. La relatora de la ONU Francesca Albanese critcó estos asesinatos en sus redes sociales: “De nuevo, ‘alto el fuego según Israel’= tú paras, yo disparo. Llamarlo ‘paz’ es tanto un insulto como una distracción”.

El viernes a las 12.00 de Gaza entró en vigor el alto el fuego, pero hoy es el segundo día en el que se registran ataques israelíes contra el enclave palestino, después de que Israel matara el martes a al menos seis personas también en el barrio de Shujaiya. Según el Ejército israelí, los fallecidos eran gazatíes que habían traspasado la “línea amarilla” del acuerdo de alto el fuego, pero el Ministerio de Sanidad palestino dijo que se trataba de personas que estaban intentando regresar a sus casas.

La denominada “línea amarilla” marca el punto al que se han retirado las tropas israelíes, pero no está definida de forma precisa y los civiles no saben exactamente dónde pueden moverse, lo cual les expone a los ataques del ejército israelí.

Primera línea de retirada de las tropas israelíes en Gaza

GRÁFICO: IGNACIO SÁNCHEZ. FUENTE: MAPA COMPARTIDO POR EL PRESIDENTE DONALD TRUMP

Primera línea de retirada de las

tropas israelíes en Gaza

GRÁFICO: IGNACIO SÁNCHEZ.

FUENTE: MAPA COMPARTIDO POR EL PRESIDENTE DONALD TRUMP

Por otro lado, por primera vez desde en dos años, las fuerzas israelíes van a reabrir al público la playa de Zikim, en el norte de Gaza, cerca de la frontera con Israel.

El jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, ha aprobado la reapertura de la playa de Zikim a partir de este miércoles, así como la eliminación de la zona militar cerrada impuesta en la zona desde el inicio de la guerra, según un comunicado del Ejército.

Cómo el genocidio en Gaza ha impulsado el boicot global a Israel: “Nunca habíamos visto tanto apoyo”

Cómo el genocidio en Gaza ha impulsado el boicot global a Israel: "Nunca habíamos visto tanto apoyo"

Con información de la Agencia EFE.

  • Tags:
  • abriendo
  • ayuda
  • Breaking news
  • BreakingNews
  • cruce
  • Featured news
  • FeaturedNews
  • fuego
  • gaza
  • Headlines
  • humanitaria
  • Internacional
  • International
  • International news
  • InternationalNews
  • Israel
  • Latest news
  • LatestNews
  • News
  • Noticias
  • Noticias destacadas
  • NoticiasDestacadas
  • pasar
  • RAFAH
  • sigue
  • Titulares
  • Últimas noticias
  • ÚltimasNoticias
  • vuelve
  • World
  • World news
  • WorldNews
España
www.europesays.com