Dos de las novelas más famosas del nobel de literatura colombiano, Gabriel García Márquez, fueron prohibidas en las escuelas de Estados Unidos en el último año. ‘Cien años de soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’ se encuentran entre los 3.752 títulos únicos fueron prohibidos durante el año escolar que finalizó en junio de 2025.
Así lo denunció en su informe anual publicado recientemente, PEN America, una organización sin fines de lucro que defiende la libertad de expresión. La prohibición se dio a partir de un radical cambio implementado por el gobierno durante el año escolar 2024-25, en 87 distritos de 23 estados.
Florida lidera por tercer año consecutivo en la cifra de libros prohibidos o censurados en las escuelas de Estados Unidos, con 2.304 títulos removidos.
En el ciclo 2024-2025 encabezan también los estados de Texas (1.781 libros), Tennessee (1.622), Idaho (150) e Iowa (113), mientras que en todo el país resultaron afectados 6.870 títulos, 2.308 autores, 243 ilustradores y 38 traductores, detalló el informe titulado ‘La normalización de la prohibición de libros’, documenta un total de 6.870 casos de censura, lo que representa un aumento significativo respecto a los años anteriores.
Desde julio de 2021, en total, se han removido 22.810 libros en 45 estados y 451 distritos públicos escolares. La organización advirtió en su informe anual sobre las reiteradas prohibiciones de títulos en las escuelas, calificando al ambiente actual como «una prohibición desenfrenada de libros que recuerda al Pánico Rojo de la década de 1950».
El escritor de terror Stephen King encabeza la lista de autores más censurados, con 206 instancias en todo Estados Unidos, seguido por Ellen Hopkins (167), Sarah J. Maas (162), Jodi Picoult (62), Yusei Matsui (54), Elana K. Arnold (52), Atsushi Ohkubo (45), P.C. y Kristin Cast (47), Lauren Myracle (43) y Laurie Halse Anderson (40).
Este año, ‘La naranja mecánica’, de Anthony Burgess: el libro que inspiró a la posterior película de Stanley Kubrick, fue prohibido en 23 distritos; ‘Sin aliento’, de Jennifer Niven, la historia de amor que aborda la transición a la adultez, fue prohibida en 20 distritos escolares, y ‘Vendido’, de Patricia McCormick, la popular novela juvenil, fue prohibida en 20 distritos escolares
Aunque la mayoría de los libros censurados son de literatura, PEN America cita que residentes en Florida se unieron contra un libro de texto de biología porque habla de la crisis climática, evolución, Covid-19 y el uso de cubrebocas o mascarilla.
La organización considera que Florida ha sido modelo para censurar libros en el país, pues el gobernador, el republicano Ron DeSantis, promulgó en 2022 la ley HB 1467, que limita en las aulas obras literarias con alusiones sexuales o de personas LGTBIQ+.
El informe de PEN America alerta que la prohibición de los libros no depende de procesos pedagógicos o académicos, sino que fuerzas externas “han explotado los miedos y las ansiedades de los padres para ejercer control ideológico sobre la educación pública en todo Estados Unidos mediante tácticas consistentes y coordinadas», dice el análisis.
Con información de Efe